Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremios productivos de Azuay reclaman atención urgente a la vialidad

En una carta, los sectores productivos de Azuay exponen su malestar al presidente Guillermo Lasso por los constantes problemas en la vialidad de la provincia. Piden una mayor inversión y soluciones a largo plazo.

Un deslizamiento de rocas en el kilómetro 91 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, el 12 de febrero de 2023.

Un deslizamiento de rocas en el kilómetro 91 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, el 12 de febrero de 2023.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

14 feb 2023 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro gremios productivos de Cuenca y Azuay enviaron, el 13 de febrero de 2023, una carta al presidente Guillermo Lasso para pedir mayor presupuesto y atención urgente a las vías que conectan a la provincia.

María Cristina García, presidenta de la Cámara de la Construcción, informó la misiva fue firmada por las cámaras de Comercio, Construcción, Pequeña Industria y el Colegio de Arquitectos.

La presidenta de la Cámara de la Construcción dijo que el estado de la mayoría de las vías de Azuay no es el adecuado para la circulación. Eso complica, además, la logística de los sectores productivos de la provincia.

En la carta enviada al presidente, los gremios incluyeron las siguientes vías:

  • Cuenca-Molleturo- El Empalme, en donde los deslizamientos son constantes.
  • Cuenca-Biblián-Zhud, en mal estado y falta de señalización.
  • Vía Cuenca-Girón-Pasaje, con 32 puntos críticos.
  • Vía Guarumales-Méndez, sin mantenimiento.
  • Gualaceo-Limón, con obras inconclusas y servicio intermitente.
  • Cuenca-Sígsig-Gualaquiza, con tramos inconclusos.
  • Cuenca-Loja, en mal estado general.

García reclamó por el presupuesto destinado a las vías de Azuay. En enero, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, anunció que este año se destinarán USD 8 millones para la vialidad de la provincia.

“Esos USD 8 millones cuesta una ciclovía o un puente. Azuay necesita mucho más que eso”, expresó la representante del gremio de la construcción.

Fernando Romero, presidente de la Cámara de la Pequeña Industria (Capia), recordó que Azuay es una provincia sumamente productiva y necesita vías en buen estado para su desarrollo. 

“La producción del Azuay es una de las más importantes del país. Lo único que queremos es que esos recursos sean invertidos en las vías de la provincia, principalmente”, señaló. 

Los directivos gremiales pidieron al Gobierno proyectos que den soluciones a largo plazo. En vías como la Cuenca-Molleturo y Cuenca-Pasaje, las obras de mantenimiento duran poco tiempo.

"Queremos soluciones a largo plazo para las vías; no parches, que no solucionan nada".

Fernando Romero, presidente de la Capia.

Los directivos también expresaron su preocupación por el estado actual de las vías, en la cercanía del feriado de Carnaval. En los últimos días, han ocurrido deslizamientos en la Cuenca-Molleturo y hubo problemas en la vía que conecta a Cuenca con Riobamba.

En su última visita a la capital azuaya, en enero, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, informó que los trabajos en la Cuenca-Molleturo-El Empalme tienen un avance del 98%.

El ministro también anunció que habrá trabajos de mantenimiento en las vías Cuenca-Girón-Pasaje, Panamericana Norte y la Medio Ejido-Migüir.

  • #productividad
  • #Azuay
  • #vías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • 02

    ¿Qué es Cloudflare, la empresa por la que se cayó ChatGPT, X y otros sitios web?

  • 03

    Usuarios de Tame recibirán devolución de dinero cinco años después del cierre de la aerolínea

  • 04

    Página web del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito presenta intermitencias por la caída de Cloudflare

  • 05

    Ecuador podría enfrentar cinco sentencias arbitrales por USD 3.639 millones en 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025