Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial alista más financiamiento para Ecuador

La directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay, durante una entrevista con PRIMICIAS el 3 de abril de 2020.

La directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay, durante una entrevista con PRIMICIAS el 3 de abril de 2020.

Banco Mundial

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 abr 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia del coronavirus golpea severamente la economía de los países. La directora del Banco Mundial para la región, Marianne Fay, cree que los más afectados serán los estados que cuentan con menos recursos. Las protestas de 2019 y la caída del precio de las materias primas agrava la situación.

¿Cuántos acuerdos económicos tiene el Banco Mundial con Ecuador?

El Banco Mundial tiene un Marco de Cooperación con Ecuador que identifica tres áreas clave: apoyar las bases para un crecimiento inclusivo; impulsar el capital humano y la protección de las poblaciones vulnerables; y mejorar la sostenibilidad institucional y ambiental.

Bajo este marco estratégico, el portafolio del Banco Mundial en el país asciende a USD 1.600 millones. Este programa incluye 11 proyectos de inversión. Éstos son préstamos en condiciones muy favorables que tienen como objetivo aumentar el acceso a mejores servicios y optimizar la infraestructura en distintos sectores.

¿Qué incluye estos 11 proyectos?

Se encuentra, por ejemplo, el préstamo por USD 20 millones que se ha aprobado el jueves pasado, con el fin de apoyar los esfuerzos del gobierno para enfrentar la pandemia del Covid-19.

Todos los préstamos tienen bajas tasas de interés y se pagan en un promedio de 20 a 30 años de plazo y con un promedio de 5 a 10 años de gracia.

Ademas, tenemos un importante número de estudios analíticos y ofrecemos asistencia técnica para apoyar al Gobierno. En situaciones de desastres y emergencias sanitarias, como la que estamos viviendo, nos sumamos a los esfuerzos para disminuir los impactos sociales y económicos.

¿Cuáles son las condiciones de este último crédito aprobado por el Banco Mundial para Ecuador?

Estos recursos provienen del paquete de apoyo inmediato habilitado por el Banco Mundial para proporcionar financiamiento acelerado, asistencia técnica y asesoramiento para hacer frente a la pandemia.

El préstamo financiará la compra de insumos médicos para atender los casos de Covid-19 y para habilitar un mayor número de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de salas de aislamiento.

Los fondos también financiarán la estrategia nacional de comunicación y la difusión de mensajes de prevención. El proyecto tiene una tasa variable con un margen fijo, reembolsable en 28 años, incluyendo un periodo de gracia de 11 años.

También pusimos a disposición del Gobierno un equipo de especialistas en adquisiciones y salud para apoyar con asistencia técnica. El Ministerio de Salud Pública ya inició los procesos de adquisiciones.

¿El Banco Mundial prevé nuevos créditos a Ecuador para luchar contra la pandemia?

El Banco Mundial está apoyando el programa de reforma de Ecuador a través de una serie de operaciones de desarrollo de políticas. Estamos preparando una operación de financiamiento.

"Además de respaldar los esfuerzos del Gobierno para estabilizar la economía, estamos preparando un préstamo de inversión destinado a promover el acceso a financiamiento con fines productivos para las micro, pequeñas y medianas empresas".

Marianne Fay, Banco Mundial.

Eso le permitirá al Gobierno contar con apoyo presupuestario para implementar estrategias para abordar los difíciles desafíos causados por el Covid-19, por la reducción de los ingresos fiscales y por la falta de liquidez.

Impacto en las economías de la región 

¿Cómo quedarán las economías de Perú, Bolivia, Chile y especialmente de Ecuador después de que se supere la pandemia?

Todavía es muy temprano para medir los impactos de esta pandemia en las economías de cada uno de los países.

"La dimensión del impacto y la duración de la pandemia siguen siendo inciertos, y es probable que la carga sea alta para los países más pobres".

Marianne Fay

Recordemos que varios países de América Latina acaban de pasar por una etapa de convulsión social, luego ha venido una fuerte caída de los precios de los commodities, particularmente el petróleo; y ahora el Covid-19.

Los países tienen recursos financieros, físicos y profesionales que se verán extremadamente exigidos a medida que avanzamos en una batalla que será larga y costosa.

¿Cómo deben actuar los Estados para atacar los problemas que dejará el coronavirus?

En este momento es importante centrarse en el control de la pandemia, dar respuesta a sus impactos sociales y económicos, y monitorear su evolución. El Banco Mundial adaptará su enfoque y recursos según demande esta evolución y respaldará las necesidades de los países.

  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #Perú
  • #Bolivia
  • #Chile
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 02

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • 03

    Policía fue detenido como sospechoso de la muerte de un guardia de seguridad en Tambillo, al sur de Quito

  • 04

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Antonio Alvarez, presidente de Barcelona SC, pide una investigación al arbitraje ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025