Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Pichincha emite USD 100 millones en bonos de género

Los bonos de género son instrumentos que permiten el financiamiento de instituciones comprometidas en abordar y reducir la desigualdad de género, sostiene el BID.

Campanazo de la BVQ por la emisión de bonos de género de Banco Pichincha, en Quito, el 23 de marzo de 2022.

Campanazo de la BVQ por la emisión de bonos de género de Banco Pichincha, en Quito, el 23 de marzo de 2022.

Cortesía Banco Pichincha

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 mar 2022 - 08:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Banco Pichincha fue la institución encargada de emitir bonos de género por USD 100 millones, convirtiéndose en el primer banco en hacerlo en Ecuador, afirma César Robalino, gerente de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Los inversionistas de esos papeles son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest y la Corporación Financiera Internacional del Grupo Banco Mundial (IFC).

El monto que adquirió cada multilateral alcanza los USD 50 millones.

La inversión en los bonos de género va en línea con "el trabajo que hace el grupo BID hacia una recuperación sostenible e inclusiva en Latinoamérica", dice Gema Sacristán, directora general de Negocios de BID Invest.

Los bonos de género del banco fueron emitidos a un plazo de cinco años y a una tasa Libor más un margen fijo de 4,30%.

La calificación de riesgo de los papeles fue de AAA-, otorgada por la calificadora BankWatch Ratings.

El monto aprobado para ser emitido en bonos de género asciende a USD 200 millones. Los USD 100 millones restantes se colocarán en el futuro y para ello se buscará nuevos inversionistas, sostiene Santiago Bayas, gerente de Banco Pichincha.

IFC tocó la campana para anunciar una inversión de US$50 millones en la colocación del primer bono social de género realizado por @BancoPichincha en Ecuador. El monto total del bono asciende a US$100 millones y financiará a mujeres que poseen y lideran PYMES. pic.twitter.com/voTZRI9gdn

— IFC América Latina y el Caribe (@IFC_LAC) March 23, 2022

Banco Pichincha, que es el banco más grande de Ecuador medido por activos, ya ha participado en el mercado de valores, con la emisión de acciones, papel comercial, obligaciones y bonos verdes.

Destino de los recursos

Los fondos que se obtienen de la venta de los bonos servirán para financiar micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres. Para ello se creó el programa SER.

En total 10.000 mujeres con negocios se beneficiarán de la emisión de los bonos de género de Banco Pichincha.

"Las restricciones de acceso a financiamiento que tienen las mipymes frenan su crecimiento. Y, sobre todo, frenan el crecimiento de las mujeres que están atrás de esos negocios", dice Bayas.

Los bonos de género son bonos sociales que "permiten el financiamiento de instituciones comprometidas en abordar y reducir la desigualdad de género mejorando el acceso de las mujeres al financiamiento, a posiciones de liderazgo y a la igualdad en los mercados laborales", explica el BID. 

"La emisión de los bonos de género es muy importante porque abre el camino para que otras instituciones sigan con el proceso de buscar la inclusión y el empoderamiento de las mujeres empresarias", afirma Bayas.

Compromiso con las mujeres

El compromiso del banco con la equidad se género se evidencia en su portafolio de cartera de negocios liderados por mujeres de Banco Pichincha, que asciende a USD 1.300 millones, explica Marcia Díaz, gerente de Estrategia Comercial Pyme de Banco Pichincha.

A eso se suma la especialización de cerca de 1.200 ejecutivos en campo para dar atención con perspectiva de género.

Banco Pichincha es la primera institución en Ecuador en formar parte de la iniciativa de ONU Mujeres para promover los siete principios de empoderamiento de la mujer, que son:

  • Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
  • Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo, y respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
  • Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y las trabajadoras.
  • Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
  • Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
  • Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
  • Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #bonos
  • #bid
  • #Banco Pichincha
  • #financiamiento
  • #género
  • #recursos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024