Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este año, los beneficiarios del seguro de desempleo crecieron en 24,7%

Personas recorren los exteriores de un hospital para pacientes de Covid-19 en Guayaquil, el 16 de abril.

Personas recorren los exteriores de un hospital para pacientes de Covid-19 en Guayaquil, el 16 de abril.

Reuters

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los trabajadores serán uno de los grupos afectados por la emergencia sanitaria por la Covid-19: el Ministerio de Finanzas estima que unas 508.000 personas podrían perder su trabajo.

Para reducir el impacto, el proyecto de Ley de Emergencia Humanitaria, que se discute en la Asamblea, plantea modificaciones al Seguro de Desempleo -una de las prestaciones que entrega el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)-.

Ahora mismo, antes de que se apruebe la ley, 4.355 personas se han beneficiado del pago del seguro, entre enero y marzo de 2020, según las cifras proporcionadas por el IESS.

Eso representa un incremento de 24,7% con relación al primer trimestre de 2019, cuando se registraron 3.491 beneficiarios.

La propuesta de ley del Ejecutivo plantea que las personas que sean desvinculadas por causas ajenas a su voluntad (despido intempestivo) -durante abril, mayo, junio y julio de 2020- podrán acceder al Seguro de Desempleo luego de 7 días de haber sido despedidos.

Para acceder a este beneficio, dice la propuesta, los extrabajadores del sector público y privado deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Acreditar 24 aportaciones acumuladas y no simultáneas en relación de dependencia. De estas, 6 deberían ser continuas e inmediatamente anteriores a la contingencia.
  • Estar desempleado por un periodo no menor a 7 días (una semana).
  • Realizar la solicitud para el pago del seguro a partir del día octavo de encontrarse desempleado y hasta en un plazo máximo de 45 días posteriores.
  • No ser jubilado.

Si la solicitud es aprobada, el beneficiario recibirá en su cuenta el 70% del salario básico unificado -USD 280- por cinco meses.

El afiliado, además, podría recibir un monto variable de los recursos que disponga en su cuenta individual de cesantía. Eso dependerá de dos factores: si el extrabajador tiene recursos y si los quiere retirar de ese fondo.

El IESS informó que esto podrá aplicarse, siempre y cuando, el dinero de esa cuenta no constituya garantía de créditos quirografarios.

Cabe recalcar que no podrán acceder al seguro de desempleo:

  • Los afiliados que han renunciado voluntariamente.
  • Los afiliados voluntarios.
  • Jubilados.
  • Los afiliados sin relación de dependencia.
  • Los afiliados al seguro campesino.
  • Los afiliados al trabajo no remunerado en el hogar.

Gustavo Vargas, director de Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo del IESS, recordó que los afiliados pueden acceder las veces que sea necesario a esta prestación, siempre y cuando, cumplan con los requisitos que dispone el Seguro Social.

183.351 personas beneficiadas con el seguro

Según las cifras oficiales, entre abril de 2016 y marzo de 2020, 183.351 personas han accedido al seguro de desempleo. El IESS ha pagado unos USD 121,3 millones por esta prestación.

¿Cómo funciona el seguro de desempleo? La prestación se financia con los aportes que hacen los empleadores correspondiente del 1% de la remuneración del trabajador en relación de dependencia. Con esos recursos se constituye un fondo de carácter solidario, a partir de abril de 2016.

El seguro de desempleo tiene acumulados unos USD 750 millones que están invertido en el Banco del IESS. De ese monto:

  • El 53% está invertido en préstamos quirografarios e hipotecarios
  • El 47% está invertidos en bonos del Estado.

Esta inversión es la que condiciona que los posibles beneficiarios, según dice la norma vigente, puedan acceder al seguro después de 60 días de estar sin empleo.

"En ese tiempo, dice un funcionario del IESS que pidió la reserva, podemos ir al Biess y sacar ese dinero. Es decir, desinvertir. Es demagógico pensar que se puede reducir el tiempo porque el dinero está invertido”, añade.

Vargas reconoció que, efectivamente, los recursos que respaldan al seguro de desempleo están invertidos, pero no brindó más detalles sobre los plazos de desinversión.

Sin embargo, el director de Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo, aseguró que la posibilidad de reducir el tiempo para acceder a este servicio durante la emergencia sanitaria -de 60 a 7 días- no pone en problemas las cuentas del IESS.

“El Fondo del Seguro de Desempleo tiene la liquidez para afrontar los pagos. No hemos tenido ningún problema desde que se creó esta prestación para cubrir las cinco cuotas mensuales”.

Gustavo Vargas

Y aseguró que existe la liquidez para afrontar un número mayor de solicitudes como consecuencia de la pandemia.


También le puede interesar:

Troncoso: el BIESS y la seguridad social están operando al límite

Vinicio Troncoso, gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, explica la situación de la seguridad social en medio de la crisis.

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #Biess
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #Ley de Emergencia Humanitaria
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025