Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este año, los beneficiarios del seguro de desempleo crecieron en 24,7%

Personas recorren los exteriores de un hospital para pacientes de Covid-19 en Guayaquil, el 16 de abril.

Personas recorren los exteriores de un hospital para pacientes de Covid-19 en Guayaquil, el 16 de abril.

Reuters

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los trabajadores serán uno de los grupos afectados por la emergencia sanitaria por la Covid-19: el Ministerio de Finanzas estima que unas 508.000 personas podrían perder su trabajo.

Para reducir el impacto, el proyecto de Ley de Emergencia Humanitaria, que se discute en la Asamblea, plantea modificaciones al Seguro de Desempleo -una de las prestaciones que entrega el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)-.

Ahora mismo, antes de que se apruebe la ley, 4.355 personas se han beneficiado del pago del seguro, entre enero y marzo de 2020, según las cifras proporcionadas por el IESS.

Eso representa un incremento de 24,7% con relación al primer trimestre de 2019, cuando se registraron 3.491 beneficiarios.

La propuesta de ley del Ejecutivo plantea que las personas que sean desvinculadas por causas ajenas a su voluntad (despido intempestivo) -durante abril, mayo, junio y julio de 2020- podrán acceder al Seguro de Desempleo luego de 7 días de haber sido despedidos.

Para acceder a este beneficio, dice la propuesta, los extrabajadores del sector público y privado deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Acreditar 24 aportaciones acumuladas y no simultáneas en relación de dependencia. De estas, 6 deberían ser continuas e inmediatamente anteriores a la contingencia.
  • Estar desempleado por un periodo no menor a 7 días (una semana).
  • Realizar la solicitud para el pago del seguro a partir del día octavo de encontrarse desempleado y hasta en un plazo máximo de 45 días posteriores.
  • No ser jubilado.

Si la solicitud es aprobada, el beneficiario recibirá en su cuenta el 70% del salario básico unificado -USD 280- por cinco meses.

El afiliado, además, podría recibir un monto variable de los recursos que disponga en su cuenta individual de cesantía. Eso dependerá de dos factores: si el extrabajador tiene recursos y si los quiere retirar de ese fondo.

El IESS informó que esto podrá aplicarse, siempre y cuando, el dinero de esa cuenta no constituya garantía de créditos quirografarios.

Cabe recalcar que no podrán acceder al seguro de desempleo:

  • Los afiliados que han renunciado voluntariamente.
  • Los afiliados voluntarios.
  • Jubilados.
  • Los afiliados sin relación de dependencia.
  • Los afiliados al seguro campesino.
  • Los afiliados al trabajo no remunerado en el hogar.

Gustavo Vargas, director de Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo del IESS, recordó que los afiliados pueden acceder las veces que sea necesario a esta prestación, siempre y cuando, cumplan con los requisitos que dispone el Seguro Social.

183.351 personas beneficiadas con el seguro

Según las cifras oficiales, entre abril de 2016 y marzo de 2020, 183.351 personas han accedido al seguro de desempleo. El IESS ha pagado unos USD 121,3 millones por esta prestación.

¿Cómo funciona el seguro de desempleo? La prestación se financia con los aportes que hacen los empleadores correspondiente del 1% de la remuneración del trabajador en relación de dependencia. Con esos recursos se constituye un fondo de carácter solidario, a partir de abril de 2016.

El seguro de desempleo tiene acumulados unos USD 750 millones que están invertido en el Banco del IESS. De ese monto:

  • El 53% está invertido en préstamos quirografarios e hipotecarios
  • El 47% está invertidos en bonos del Estado.

Esta inversión es la que condiciona que los posibles beneficiarios, según dice la norma vigente, puedan acceder al seguro después de 60 días de estar sin empleo.

"En ese tiempo, dice un funcionario del IESS que pidió la reserva, podemos ir al Biess y sacar ese dinero. Es decir, desinvertir. Es demagógico pensar que se puede reducir el tiempo porque el dinero está invertido”, añade.

Vargas reconoció que, efectivamente, los recursos que respaldan al seguro de desempleo están invertidos, pero no brindó más detalles sobre los plazos de desinversión.

Sin embargo, el director de Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo, aseguró que la posibilidad de reducir el tiempo para acceder a este servicio durante la emergencia sanitaria -de 60 a 7 días- no pone en problemas las cuentas del IESS.

“El Fondo del Seguro de Desempleo tiene la liquidez para afrontar los pagos. No hemos tenido ningún problema desde que se creó esta prestación para cubrir las cinco cuotas mensuales”.

Gustavo Vargas

Y aseguró que existe la liquidez para afrontar un número mayor de solicitudes como consecuencia de la pandemia.


También le puede interesar:

Troncoso: el BIESS y la seguridad social están operando al límite

Vinicio Troncoso, gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, explica la situación de la seguridad social en medio de la crisis.

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #Biess
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #Ley de Emergencia Humanitaria
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Sacerdote en Olón fue separado de sus funciones, confirma la Diócesis de Santa Elena

  • 02

    Deportivo Quito vs. Aampetra: precios de las entradas para la final de vuelta de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 03

    Blackpink anuncia nuevo álbum, según su agencia se lanzará en noviembre

  • 04

    "No existe razón para que suban de precio los boletos aéreos", dijo la vocera de Gobierno

  • 05

    Fiscalía formulará cargos contra Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024