Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess retomará procesos de coactiva a deudores históricos de hipotecarios

Los procesos de coactiva están dirigidos a las personas que no han pagado sus créditos hipotecarios con el Biess por más de tres años y medio.

Una funcionaria del IESS brinda información a la ciudadanía sobre los préstamos hipotecarios, en Guayaquil, el 18 de abril de 2021.

Una funcionaria del IESS brinda información a la ciudadanía sobre los préstamos hipotecarios, en Guayaquil, el 18 de abril de 2021.

Cortesía Biess

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 8 de junio de 2021, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) empezará con los procesos coactivos para el cobro de créditos hipotecarios impagos.

La coactiva es un recurso legal que pueden emplear exclusivamente las entidades públicas para forzar a los deudores a pagar sus deudas y puede llegar hasta el embargo de bienes, o el bloqueo de los valores que el deudor tenga en sus cuentas bancarias.

El Biess suspendió el uso de este mecanismo en junio del 2020 en atención a una de las disposiciones de la Ley Humanitaria, que tenía el objetivo de contrarrestar los efectos de la pandemia de Covid-19 sobre la economía.

Pero la disposición en referencia es válida solo hasta el 7 de junio de 2021. A partir de esa fecha podrá volver a emplearse.

No todos los créditos con atrasos enfrentarán procesos de coactiva.

El Biess aclaró que estos procesos se aplicarán únicamente con los deudores históricos. Es decir con personas con créditos hipotecarios impagos por más de tres años y medio.

"Estos procesos de coactivas no incluyen a personas afectadas por la pandemia del coronavirus", informó el Biess.

Morosidad en aumento

La entidad, además, continúa enviando notificaciones a los deudores que registran atrasos en el pago de sus préstamos hipotecarios.

Las deudas de los jubilados y afiliados con el Biess aumentaron como consecuencia de la crisis económica y por la destrucción de empleos provocada por la pandemia.

La tasa de morosidad en los préstamos hipotecarios, es decir quienes tienen una deuda de más de dos meses, aumentó un 41% entre febrero de 2020 y marzo de 2021.

Eso significa que el número de créditos hipotecarios con atrasos pasó de 15.027 a 24.604 durante ese periodo. De ese total, unos 5.000 afiliados y jubilados mantienen deudas por más de tres años.

En términos reales, la cartera vencida en ese tipo de créditos hipotecarios aumentó de USD 590 millones a USD 834 millones en ese periodo de tiempo, según el Biess.

Tres alternativas para honrar las deudas

La entidad bancaria recuerda que los deudores con atrasos menores tiene tres alternativas para ponerse al día con el pago de sus préstamos de viviendas: novar, refinanciar o reestructurar.

La novación consiste en ajustar las condiciones iniciales de un crédito. Eso significa que se elimina el préstamo original y se crea uno nuevo, en mejores condiciones.

La refinanciación de los créditos hipotecarios aplica únicamente para los afiliados que estén al día o que tengan una mora de hasta seis meses. Con la refinanciación, el plazo se amplía y la cuota mensual puede bajar.

La reestructuración de los préstamos hipotecarios consiste en una operación que consiste en la modificación de los condiciones originales del crédito. En este caso, el deudor deberá pagar las primas de seguro y los intereses de la mora.

Esta es una opción por la que pueden optar quienes tienen más de seis meses en mora.

Según el Biess, hasta el 27 de mayo, la entidad bancaria receptó 700 solicitudes de refinanciamiento. La entidad no informó sobre el número de solicitudes de novación y de reestructuración receptadas.

El Biess insiste en que uno de los peores negocios para la institución es quitarle las casas a los afiliados o jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

A pesar de eso, dice el analista Jorge Cruz, el Biess hace muy poco para ayudar a las personas que entraron en mora porque perdieron sus ingresos por la pandemia.

El experto considera que si no se toman acciones concretas de respaldo a los deudores, la institución terminará expropiando bienes inmuebles y se convertirá en una suerte de "gran inmobiliaria".

Más préstamos hipotecarios

Pese a los efectos de la pandemia del coronavirus, el Biess tiene previsto aumentar la colocación de préstamos hipotecarios a USD 500 millones en 2021, beneficiando a más de 8.500 familias.

En 2020 el banco colocó USD 397 millones en 6.795 operaciones hipotecarias. Mientras que solo entre enero y mayo de 2021, el Biess ya aprobó créditos hipotecarios por USD 205 millones.

  • #Biess
  • #créditos hipotecarios
  • #Ley Humanitaria
  • #coactiva
  • #deudores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "Ya no lo lograré", ¿Rafael Correa se resigna a la derrota?

  • 02

    Dina Boluarte arremete contra Fiscalía de Perú tras allanamiento al domicilio de su hermano

  • 03

    Sujeto con USD 60.000 falsificados y documentos de agencias de tránsito es detenido en Quito

  • 04

    Jeremy Sarmiento, en la mira del Cremonese de la Serie A de Italia

  • 05

    Estas son las tres alternativas para aliviar el tráfico en la polémica avenida del Bombero de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024