Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bancos usan satélites, drones y aplicaciones en sus negocios en Ecuador

La llegada a Ecuador de las grandes firmas de comercio electrónico y tecnología o big techs, como se conoce a Amazon, Facebook, Google y Apple, hizo que la banca comenzara a digitalizarse para competir con ellas.

La billetera móvil BIMO comenzó a funcionar hace dos meses en Ecuador.

La billetera móvil BIMO comenzó a funcionar hace dos meses en Ecuador.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Con la globalización más personas migran hacia las ciudades, lo que demanda que tengamos métodos de interacción más efectivos", explica Pedro Bustamante, vicepresidente de Banca Transaccional Corporativa de Grupo Citi en Ecuador.

Peo digitalizar la banca en América Latina y, por lo tanto, en Ecuador no ha sido fácil.

"Es un proceso cultural. Hay que cambiar la mentalidad de las personas, explicarles que el uso de dinero en efectivo no es seguro. Las personas se exponen más a la violencia cuando portan billetes", explica Bustamante.

Aunque, Bustamante añade que "el mundo digital también supone riesgos y que las personas gente deben plantearse temas de ciberseguridad, en el ámbito personal y empresarial.

La BIMO ya tiene 50 mil clientes

Uno de los ejemplos de digitalización de la banca en Ecuador es la Billetera Móvil o BIMO, que fue lanzada el 3 de octubre.

Esta aplicación permite a las personas realizar transacciones monetarias sin necesidad de dinero físico.

Dos meses después de su lanzamiento, la BIMO registra ya más de 50.000 usuarios, "lo que es alentador ya que su salida ocurrió en medio de las manifestaciones que vivió el país" en octubre, dice Julio José Prado, presidente de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

Prado agrega que dos de los motivos para la digitalización de la banca en Ecuador se deben a que tenemos la economía dolarizada y al ingreso a América Latina de competidores como las Big Techs.

  1. 1

    Digitalización y competitividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
  2. 2

    El papel del dólar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

Monitoreo con satélites y drones

Las plataformas web y las aplicaciones no son la única forma en que la banca se está digitalizando en el mundo.

Digitalizarse no solamente significa usar plataformas sino recursos como el eco.business Fund, que es un fondo de inversión que se apoya en la tecnología para promover el financiamiento en cuatro sectores y que trabaja en siete países, incluido Ecuador.

Los sectores a los que el fondo dirige su estrategia de financiamiento son:

  • Agricultura.
  • Forestal.
  • Acuacultura y pesca.
  • Turismo sostenible.

Este fondo usa herramientas como imágenes satelitales para que la banca evalúe los riesgos en sus procesos crediticios.

Las imágenes le permiten a los bancos ver en tiempo real el tipo de riego que está utilizando un agricultor, medir los tiempos de las cosechas, monitorear riesgos ambientales y estar al tanto de lo que sucede con sus posibles clientes.

"Los bancos ven la oportunidad en el desarrollo de nuevos productos financieros. Pueden obtener mayor rentabilidad porque se reducen tiempo y costos", manifiesta Lucía Gaitán, asociada de Asistencia Técnica del eco.business Fund.

  1. 1

    Otras herramientas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
  • #ciberseguridad
  • #Asobanca
  • #billetes
  • #dólar
  • #Banca
  • #dinero
  • #banco
  • #aplicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025