Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Billetera Móvil ya tiene 75.000 usuarios en Ecuador

La BIMO comenzó a funcionar el 3 de octubre de 2019.

La BIMO comenzó a funcionar el 3 de octubre de 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador solo la mitad de la población que tiene edad suficiente para tener una cuenta en un banco o en una cooperativa tiene acceso al sistema financiero. Esto quiere decir que existen 4,5 millones de personas excluidas.

La Asociación de Bancos de Ecuador (Asobanca) confía en que instrumentos como la Billetera Móvil o BIMO puedan ayudar a mejorar estas cifras.

De acuerdo con Julio José Prado, presidente ejecutivo de Asobanca, en el país existían a diciembre 75.000 cuentas activas o usuarios de la BIMO.

La billetera fue lanzada en octubre de 2019.

Un nacimiento traumático

Pese a que la BIMO fue lanzada en octubre, cuando Ecuador vivió dos semanas de intensas y violentas protestas contra la eliminación de los subsidios a la gasolina y el diésel, el programa ha sido exitoso.

"La BIMO salió en un momento de conflictividad, los meses de octubre noviembre y diciembre de 2019 no fueron los mejores ni los más tranquilos ni los más adecuados para sacar un producto financiero", reconoce Prado.

Este año comenzará la incorporación de la BIMO en la oferta de servicios tradicionales de los bancos, dice.

Es una primera fase en la que, dice el directivo, los usuarios se familizarán con el producto, empezarán a confiar en en él y "se darán cuenta de que funciona de manera muy sencilla y que permite hacer transacciones entre personas y en micro comercios".

Cómo funciona la BIMO

La segunda etapa de desarrollo de la BIMO entraña un reto mayor: llegar a la población no bancarizada y servir como mecanismo de inclusión.

"En realidad la billetera está diseñada para llegar a ese 50% de la población que no está bancarizado".

Julio José Prado

"Llas personas que no tienen cuenta bancaria pueden abrir una cuenta básica electrónica en la BIMO, de manera digital, con un trámite que les toma cuatro minutos y así quedan bancarizadas", explica.

Estar 'bancarizado' no solo significa tener una cuenta corriente o de ahorros en un banco, sino también generar un historial en el sistema financiero, lo que luego hace más sencillo el acceso al crédito.

El otro cometido de servicios como la BIMO es disminuir el uso de dinero efectivo y potenciar todos los medios digitales de pago.

"Esperamos que 2020 sea el año de consolidación de BIMO", dice Prado.

Crédito para quienes no lo tienen

La Asobanca también se ha propuesto llegar a la población no bancarizada con otros instrumentos, pero "es complicado porque requiere mediciones crediticias totalmente diferentes y mucha creatividad desde el punto de vista de uso de nuevas herramientas digitales", explica Prado.

Prado es presidente del Comité Latinoamericano de Innovación Bancaria y dice que el reto que se han puesto los bancos del continente es innovar.

"La innovación por la innovación no funciona, debe estar dirigida a incrementar la inclusión financiera", en otras palabras, el acceso de las personas a la banca, según Prado.

  • #Ecuador
  • #Billetera móvil
  • #Asobanca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025