Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas se alista para emitir USD 400 millones con el respaldo del BID

Archivo. Entrega de viviendas del programa Casa para Todos, en Atuntaqui, el 29 de noviembre de 2018.

Archivo. Entrega de viviendas del programa Casa para Todos, en Atuntaqui, el 29 de noviembre de 2018.

Presidencia

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

09 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está a pocos días de emitir un paquete de bonos sociales por valor de USD 400 millones en el mercado internacional.

La operación debió haberse realizado en la primera quincena de octubre de 2019, pero estallaron violentas protestas en las dos primeras semanas de ese mes en Ecuador, lo que hizo saltar el riesgo país.

El riesgo país es un indicador que ayuda a los inversionistas a decidir qué tasa de interés están dispuestos a pagar por las emisiones de bonos de cada nación, dependiendo del riesgo de que los emisores dejen de pagar su deuda.

En otras palabras, las protestas de octubre cambiaron el escenario y dejaron a Finanzas a la espera de un momento de mayor calma y menos riesgo para lanzar su bono social.

Las proyecciones originales del ministro de Finanzas, Richard Martínez, antes de las protestas, eran colocar los papeles con una tasa de interés de un solo dígito y un plazo de 15 años.

Sería el primer bono social de la región y de Ecuador y estaría garantizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esto quiere decir que el BID pagaría el capital principal de la emisión si el país cayera en mora con los pagos del bono.

Para financiar vivienda 

El objeto de la emisión será, según lo ha dicho Martínez, el financiamiento de crédito para vivienda de interés social en condiciones favorables para familias de bajos ingresos.

Solo en el plan de vivienda de interés social y de interés popular, el Gobierno prevé inversiones del orden de los USD 1.000 millones.

Si se mantiene la estructura inicialmente propuesta, el dinero que recaude el Estado con la emisión del bono social entraría primero a la Cuenta Única del Tesoro.

Luego se transferirá al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y, de allí, pasaría a un fideicomiso.

El fideicomiso servirá para comprar cartera hipotecaria a la banca privada, que fueron las instituciones que colocaron inicialmente el crédito para vivienda de interés social.

Con esto la banca obtendría mayor liquidez para seguir prestando dinero para la compra de vivienda de interés social.

"Esta cartera que prestan los bancos privados se titulariza a través de este fideicomiso, otra parte se subsidia y con eso se puede obtener una tasa baja para los créditos" de vivienda, según Martínez.

La medida busca estimular al sector de la construcción y fondear el programa social bandera del Gobierno de Lenín Moreno, que es Casa para Todos.

Casa Para Todos propone la construcción de 220.000 unidades de vivienda.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #vivienda
  • #Casa para todos
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #Riesgo país
  • #emisión bonos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Los alimentos comienzan a subir de precio en mercados de Quito por alza del diésel

  • 02

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 05

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024