Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bonos de Ecuador suben por expectativa de que el correísmo pierda apoyo

Los precios de los bonos de Ecuador subieron ligeramente por la expectativa de inversionistas de que el binomio del correísmo pierda apoyo.

Simpatizantes del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio (+) hicieron un plantón en Cuenca pidiendo justicia. Foto del 10 de agosto de 2023.

Simpatizantes del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio (+) hicieron un plantón en Cuenca pidiendo justicia. Foto del 10 de agosto de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ago 2023 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No ha habido un asesinato de un candidato presidencial en América Latina desde la muerte del mexicano Luis Donaldo Colosio en 1994, por lo que la muerte de Fernando Villavicencio ha causado un gran shock en la región y en el mercado de los bonos.

"Esto representa una trágica pérdida personal y un revés para el Ecuador y sus instituciones", que ya antes era visto como un país ingobernable, opinó Siobhan Morden, directora gerente de Santander Investment Securities, que es parte del banco español Santander.

El mercado de capitales cree que los recientes hechos de violencia en Ecuador podrían abonar en un giro de los resultados de la primera vuelta electoral en las elecciones anticipadas, previstas para el 20 de agosto.

Además, los tenedores de bonos proyectan que el enfoque de la campaña electoral podría cambiar hacia temas de seguridad y corrupción.

  • Lea también: Lasso pide ayuda al FBI para aclarar crimen de Villavicencio

¿Pierde fuerza el correísmo?

Morden añade que los últimos hechos de violencia en Ecuador podrían empañar aún más el apoyo al candidato del correísmo y, en cambio, impulsar a un candidato enfocado en temas de seguridad y con un giro ideológico hacia el centro.

Esas expectativas explicarían el leve incremento en los precios de los bonos de deuda externa de Ecuador, dice Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios en la Universidad de las Américas (UDLA).

Los bonos con vencimiento en 2030 subieron 3,22% el 10 de agosto frente a la jornada previa y cerraron en USD 0,47 por dólar.

Mientras que los bonos que vencen en 2040 subieron 4,93% en la última jornada y cerraron en USD 0,32 por dólar.

Esto, en especial, luego de los comentarios del candidato del correísmo a vicepresidente Andrés Arauz respecto a ajustes en la política monetaria del Ecuador, que adoptó el dólar estadounidense en el año 2000, luego de una profunda crisis financiera.

La propuesta de Arauz es que el Estado absorba los dólares físicos de los ciudadanos para realizar los pagos internacionales y, en cambio, la gente tendría moneda digital llamada "ecuadólar".

Los temores de que esto pueda llevar a desdolarizar la economía golpearon al binomio correísta los últimos días.

Una eventual pérdida de apoyo electoral a ese binomio explicaría la pequeña caída en el riesgo país que bajó de 2.033 puntos a 1.994 puntos entre el 8 y el 9 de agosto de 2023.

El riesgo país mide las probabilidades de un país de pagar su deuda externa. Mientras más alto es este indicador, más altas son las posibilidades de que un Estado caiga en cesación de pagos.

Aun así, Ecuador sigue siendo el segundo país con el riesgo país más alto de América Latina, después de Venezuela que tiene 40.971 puntos de riesgo país.

En esa misma línea, Morden añade que "la resistencia de los precios de los bonos inmediatamente después sugiere un rebote táctico a corto plazo, especialmente bajo una convicción más fuerte sobre la pérdida del correísmo en la primera ronda",

Inseguridad e inversión

Ernesto Revilla, jefe de Economía de América Latina en Citi Research, se refirió a la inseguridad y ola de violencia en América Latina. Lo hizo durante la presentación de las perspectivas económicas para esta región, el 9 de agosto de 2023.

“Hemos visto con preocupación como los temas de inseguridad están creciendo en Latinoamérica", por la presencia del crimen organizado en algunos países, advertía Revilla horas antes de que ocurriera el asesinato al candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio.

  • Lasso pide ayuda al FBI para aclarar crimen de Villavicencio

Revilla cree que es difícil extrapolar directamente los temas de inseguridad a los pronósticos económicos, porque no siempre existe una relación tan directa en el corto plazo.

Dentro de los países, la inseguridad es, sin duda, una preocupación que disminuye la confianza del consumidor, la actividad económica y la presencia del comercio, dice.

Pero, a nivel externo, de parte de los inversionistas, los temas de inseguridad toman tiempo en reflejarse como una preocupación sobre el país.

Un caso es México que, pese a los problemas de inseguridad, no ha dejado de ser atractivo para los inversionistas externos por las altas tasas de interés que ofrece.

"No es hasta que los temas de inseguridad, las protestas o la incertidumbre política empiezan a afectar a la actividad económica, que los inversionistas externos se empiezan a preocupar", añade Revilla.

Y eso, en opinión de Citi Research, no va a suceder en 2023 en Latinoamérica y probablemente tampoco en 2024, a menos que haya alguna sorpresa en la parte de incertidumbre política.

"Se percibe que el riesgo político (en la región, ndr) es menor desde hace seis meses", dice Revilla.

Y agrega que mientras el consumo y la inversión se mantengan, el sentimiento debería ir mejorando, a pesar de la preocupación de los temas de inseguridad en la región en el mediano y largo plazo, concluyó.

Corrección: En esta noticia, que fue publicada el 10 de agosto de 2023, se menciona por error que Santiago Mosquera es director de USFQ Business School. Lo correcto es que Mosquera es decano de la Escuela de Negocios en la Universidad de las Américas (UDLA). Ofrecemos disculpas por el error.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #inversionistas
  • #Fernando Villavicencio
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024