Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El brócoli gana protagonismo en la exportación no petrolera del país

El brócoli se ha ubicado en el octavo lugar de los principales productos de exportación no petroleros. Está por encima de los aceites vegetales, así como de los jugos y conservas de frutas.

Trabajadores en la planta de Provefrut, en el cantón Latacunga, en 2020.

Trabajadores en la planta de Provefrut, en el cantón Latacunga, en 2020.

Cortesía Provefrut.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros seis meses de 2020 las exportaciones de brócoli representaron para el país USD 83 millones, 36% más que en el mismo período de 2019 cuando alcanzaron los USD 61 millones, según el Banco Central.

Ese incremento de ventas hizo también que el brócoli gane protagonismo en la canasta exportable no petrolera de Ecuador.

Entre enero y junio de 2020, este alimento se ubicó entre los 10 principales productos de exportación del país, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El brócoli está en el octavo puesto del ranking, por encima de las exportaciones de aceites vegetales y de los jugos y conservas de frutas.

¿A qué se debe el incremento de las exportaciones de brócoli en un año de crisis por la pandemia de Covid-19?

"Cambios en los hábitos de consumo", explica Alfredo Zeller, presidente de Provefrut, una de las mayores empresas del sector, la cual procesa alimentos congelados y los exporta.

Específicamente las modificaciones que han llevado a una mayor demanda de brócoli son:

  • Cambio en los hábitos de compra. Las personas han disminuido sus visitas a restaurantes para mantener el distanciamiento social, lo que ha derivado en un mayor abastecimiento en los supermercados.
  • Y el abastecimiento de las familias se orienta hacia lo saludable, pues una de las consecuencias de la pandemia es que la gente se preocupa más de su sistema inmunológico y compra alimentos con mayor valor nutricional.

En el caso de Ecuador, las exportaciones de este alimento han crecido por una ventaja competitiva: "aquí podemos producir todo el año, mientras que en los países de los hemisferios norte y sur los cultivos dependen de las estaciones", afirma Zeller.

El sector tuvo que atender la demanda extranjera a pesar de que al inicio de la emergencia sanitaria hubo problemas logísticos, especialmente en los puertos por casos de contagio o la ausencia de trabajadores.

Destinos del brócoli

"El 83% de la oferta exportable del país la concentran en 10 principales productos de exportación, cuyos consumidores más importantes se encuentran entre Estados Unidos, y en los países de Asia y Europa", explica Fedexpor.

En el caso del brócoli ecuatoriano su principal destino es Estados Unidos.

En el caso de Provefrut, el 50% de sus exportaciones se dirige a ese país, mientras que el otro 50% se destina a varios países de la Unión Europea y Japón.

En Estados Unidos el principal competidor del brócoli ecuatoriano es el de México y los países de Centroamérica. En el caso europeo son los mismos países de ese bloque regional.

Además, el competidor mundial es el brócoli que proviene de China, aunque "su calidad no se compara", asegura Zeller.

Crece la inversión

El aumento de las exportaciones de brócoli, y en general de vegetales por el momento no han significado contrataciones masivas, pero sí el cuidado del empleo de 1.700 colaboradores, en el caso de Provefrut.

Lo mismo ocurre en la empresa Ecofroz, con sede en Machachi (cabecera del cantón Mejía), donde se han conservado los 900 puestos de trabajo.

En el caso de Provefrut, el crecimiento además ha llevado a la compañía a plantearse una inversión de USD 8 millones en los próximos tres años para las dos plantas de la empresa, ubicada en Alóag, otra parroquia del cantón Mejía en Pichincha.

La primera etapa se cumplirá entre febrero y marzo de 2021 y la segunda en los últimos meses del mismo año. El dinero de destinará especialmente al desarrollo de productos como kale, coliflor y zanahoria.

"Confiamos en el país y en el crecimiento de nuestros productos en el mundo a pesar de la pandemia", dice Zeller, quien estima que los ingresos de la empresa crecerán 10% en 2020 y que la producción alcanzará las 55.000 toneladas.

  • #Inversión
  • #Japón
  • #Unión Europea
  • #alimentos
  • #exportaciones
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #vegetales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 04

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 05

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024