Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Desde 2017 y hasta finales de este año saldrán 33.000 burócratas

Entre octubre y diciembre está previsto que se desvinculen de las filas del Estado unas 10 mil personas, según el ministro de Economía, Richard Martínez, como parte de los esfuerzos para reducir el gasto corriente y equilibrar las finanzas del país.

El Presidente Lenín Moreno saluda a  Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas.

El Presidente Lenín Moreno saluda a Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas.

Ministerio de Economía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos años y siete meses después de su posesión, el gobierno del Presidente Lenín Moreno ha desvinculado a 23 mil funcionarios públicos.

El presidente Moreno se ha quejado en diversas ocasiones que la 'mesa servida', es decir, la economía en orden y llena de recursos que su antecesor, Rafael Correa, dijo que le dejaba como legado, no era más que un mito.

De manera que el Estado ha tenido que reducir sus gastos y aplicar un plan de austeridad que ha incluido desde la reducción de salarios en las empresas públicas, el recorte en el presupuesto de inversión del Estado y la reducción de la nómina de empleados públicos.

La reducción del personal se sustenta en el Decreto Ejecutivo 135 (plan de optimización y austeridad) firmado el 1 de septiembre de 2017.

Entre octubre y diciembre de 2019, el gobierno prevé la desvinculación de al menos 10.000 empleados públicos. Si el plan se cumple, hasta finales de año saldrán 33 mil servidores públicos.

Moreno estableció, entre otras cosas, la reducción de gastos, como el pago de horas extra y no contratar personal para llenar los los cargos que van quedando vacantes.

El recorte de funcionarios también se establece en el Acuerdo Ministerial 001-2019, que apunta a la eliminación de las oficinas zonales o puestos duplicados en los nueve distritos del país.

A pesar de esas políticas, en el servicio público ecuatoriano existían 488.881 funcionarios hasta agosto de 2019, según el Ministerio de Trabajo. Sus salarios están considerados en el Presupuesto General del Estado (PGE).

De ellos, el sector de la educación tiene 225.720 empleados. Es el segmento más grande en el servicio publico.

La categoría "otros sectores" está integrada por funcionarios de Ambiente, Comunicación, Administración, así como de Agricultura, Asuntos del Exterior, Defensa Nacional, Desarrollo Urbano y Vivienda, Finanzas, Recursos Naturales, Trabajo, Turismo y de la función de Transparencia y Control Social.

Empleo público por privado

Las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno el 1 de octubre, apuntan a que el Estado deje de ser el principal empleador y, a cambio, dinamizar el empleo en el sector privado.

El Presidente anunció las medidas en una cadena de televisión nacional en la que subrayó que "lo más importante es el empleo" y por eso, dijo, es fundamental la nueva ley laboral, que contiene varias reformas, entre ellas:

  • La reducción del periodo de vacaciones de 30 a 15 días para los empleados públicos.
  • Los trabajadores de las empresas públicas, aportarán mensualmente, un día de su salario.
  • Reducción del salario máximo en contratos ocasionales y nombramientos provisionales, los que significará un ahorro de USD 148 millones anuales en la fase inicial.
  • Reducción de salarios en contratos ocasionales, lo que ayudará al Estado a ahorrar USD 148 millones en la primera etapa.
  • La eliminación del 35% de recargo de los contratos eventuales y ocasionales para el sector privado.
  • La creación del contrato para emprendimientos nuevos: si el negocio no funciona en un periodo máximo de tres años, el contrato ocasional terminará sin indemnizaciones. En caso contrario, el contrato pasará a ser de término indefinido.
  • Promover la modalidad de teletrabajo, para que las actividades laborales se realicen desde casa.
  • La jornada laboral de 40 horas podrá ser distribuida a lo largo de distintos días de la semana, es decir, no estará sujeta a cumplirse de lunes a viernes.

Otros sectores del Estado

La reforma laboral deberá llegar a la Asamblea para su análisis y aprobación pronto.

Mientras tanto, en las empresas públicas seguirá el recorte de la nómina.

Hasta julio se registraban 31.787 empleados en las empresas del Estado, pero en dos meses hubo una reducción de 1.068 funcionarios, con lo que, hasta septiembre, la nómina de estas entidades había bajado a 30.719 personas.

El ministro Martínez afirmó que en 2020, el Ejecutivo exigirá a las empresas públicas un ahorro de USD 100 millones, y, en el caso de la seguridad social, de unos USD 50 millones.

  • #Lenín Moreno
  • #Richard Martínez
  • #burocracia
  • #Plan de Austeridad
  • #empresa pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025