Política
En 14 años, mantener el CPCCS ha costado USD 152,7 millones
Desde 2009, el 69% de los recursos del CPCCS, se ha utilizado para pagar sueldos. El organismo empezó la transición con los nuevos consejeros.
Política
En 14 años, mantener el CPCCS ha costado USD 152,7 millones
Desde 2009, el 69% de los recursos del CPCCS, se ha utilizado para pagar sueldos. El organismo empezó la transición con los nuevos consejeros.
Economía
Estas son las entidades públicas donde aumentó la burocracia
En un año, la burocracia aumentó en 2% o en 8.817 funcionarios. El Gobierno dice que se da por la contratación de médicos y educadores.
Firmas
Ecuador y el índice de burocracia en América Latina
Las pequeñas empresas en Ecuador dedican 395 horas al año para hacer trámites burocráticos, lo que puede llevarlas a la quiebra.
Economía
Empresas en Ecuador destinan 395 horas a trámites burocráticos
Brasil y Costa Rica son los países de Latinoamérica donde las empresas necesitan menos tiempo para cumplir con trámites burocráticos.
Firmas
La difícil discusión sobre el Estado y la burocracia
La discusión sobre el tamaño del Estado y el rol de la burocracia es más compleja de lo que nos quieren hacer creer.
Sucesos
La burocracia complica la demolición del ‘Castillo de Grayskull’
El presidente Lasso anunció la demolición del sitio donde ocurrió el femicidio de María Belén Bernal. Pero la tramitología se interpone.
Economía
10% cayó el gasto en salarios tras cinco años de ajuste
El gasto público en personal pasó de USD 9.134 millones en 2017 a USD 8.215 millones en 2021. En 2022, Finanzas reordenó estas transferencias.
Firmas
Ya solo queda gestionar, Presidente Lasso
La derrota para el gobierno es tal que no cabe esperanza alguna de aprobar ninguna ley razonable en esta Asamblea. La muerte cruzada no es una salida.
Firmas
Una ley para ‘enrumbar’ a Ecuador… aunque sea un poco
El proyecto de ley presentado por el gobierno es un intento por ‘enrumbar’ la economía ecuatoriana, un intento casi desesperado.
Firmas
Y llegó la terrible frase lapidaria: “su cédula está caducada”
Siete pasos para vencer el estrés y la contrariedad para cuando le digan ‘no se puede’ o que ‘su cédula está caducada’.
Economía
Gasto en salarios en el Gobierno Central baja en USD 396 millones
Ecuador se comprometió con el Fondo Monetario Internacional a ahorrar USD 500 millones en el gasto por la nómina del sector público en 2021.
Economía
Burocracia demora entrega de bono a personal de primera línea, dice Pozo
El Gobierno ofreció pagar en febrero un bono de USD 200 a los trabajadores que atendieron en primera línea la pandemia por coronavirus.
Firmas
Hay que liberar las telecomunicaciones en Ecuador
La visión fiscalista que privilegia la recaudación sobre la digitalización, y la hiper regulación, ha espantado la inversión en telecomunicaciones.
Economía
El 88% de municipios pequeños gasta el dinero de manera ineficiente
El pago de sueldos a funcionarios municipales es el principal egreso de 134 gobiernos autónomos descentralizados, definidos como pequeños.
Política
El carné de discapacidad da puntos extra y eterniza a la burocracia
El Consejo de la Judicatura admite que pueden ser más de 661 los servidores judiciales que se han beneficiado de este documento.
Firmas
El gasto público dejó de ser un instrumento de lucha contra la pobreza para convertirse en uno de enriquecimiento ilícito de unos pocos.
Economía
10.191 desvinculados del sector público en los últimos seis meses
Según cifras del IESS, el número más bajo de empleados públicos en los últimos seis meses se registró en enero de 2020, cuando llegó a 628.482.
Economía
Ministerio de Trabajo ve imposible reducción permanente de sueldos de la burocracia
Una de las propuestas del Ejecutivo es la reducción permanente del 10% del salario de los funcionarios públicos. Trabajo reconoce que es imposible.
Economía
El gobierno baraja una nueva reducción del gasto corriente
El Ejecutivo busca opciones para bajar el gasto. Por ejemplo, la eliminación de tres bonificaciones por residencia de los asambleístas provinciales.
Política
La estructura del Ejecutivo se reduce nuevamente, esta vez, por la fuerza
En 2006 el Ejecutivo tenía 205 entidades. Ahora tiene 123, pero el Gobierno anunció que eliminará otras 16, con eso pasará a tener 107 instituciones.
Economía
Gasto en personal del Estado cae por primera vez en 20 años
En 2019 el gasto en sueldos del sector público sumó USD 9.297 millones, lo que significó un ahorro de USD 448 millones, según Finanzas.
Economía
Número de empleados públicos aumentó en 5.595 personas en dos años
Según el IESS, hasta octubre de 2019, había 643.755 burócratas a escala nacional. Son unos 5.595 funcionarios más que en el mismo mes de 2017.
Firmas
Liberar precios, liberar cupos, liberar mercados, eliminar trabas. Reducir la intromisión del Estado en la economía. Esa visión es lo que nos falta.
Economía
Desde 2017 y hasta finales de este año saldrán 33.000 burócratas
Entre octubre y diciembre está previsto que se desvinculen de las filas del Estado unas 10 mil personas, según el ministro de Economía, Richard Martínez, como parte de los esfuerzos para reducir el gasto corriente y equilibrar las finanzas del país.
Sociedad
Alcalde de Quito reitera que el pasaje del Metro no tendrá subsidio
El alcalde de la capital, Jorge Yunda, se refirió a la operación administrativa del Metro. Dijo que un estudio técnico, realizado en la administración anterior, estima que el sistema transportará 400 mil pasajeros al día.
Lo último
518 trabajadores saldrán de la Prefectura del Guayas
La Prefectura, liderada por Carlos Luis Morales, indicó en un comunicado que determinó exceso de empleados en la institución. También despedirán a 210 obreros y suprimirán 308 nombramientos provisionales.
Economía
Ministro de Finanzas confirma el envío de reforma tributaria luego de la vacancia legislativa
Este martes 23 de julio, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, se refirió a la necesidad urgente de remitir a la Asamblea dos reformas: la Tributaria y la Laboral. El funcionario no indicó si el Gobierno aún considera el aumento del IVA.
Economía
Instituciones públicas tendrán 120 días para aplicar plan de reducción de cargos
El Secretario General de la Presidencia, José Agusto Briones, explicó ante la Asamblea cómo se efectuará el Plan de Optimización de la Administración Pública en las diferentes provincias. Según el funcionario, no se eliminarán puestos en salud o educación.
Firmas
No nos pidan más impuestos, arreglen el presupuesto
El pago de deudas sube. Los intereses, suben. La burocracia dorada lucha por mantenerse. El gasto en combustibles sube. En lugar de pedirnos más impuestos arreglen el presupuesto.
Economía
El Gobierno reduce solo USD 66 millones en salarios del sector público, habrá más ajustes
El nuevo acuerdo ministerial, que apunta a eliminar oficinas zonales o puestos duplicados en los nueve distritos del país, preocupa a los burócratas. Las autoridades todavía no han explicado oficialmente el proceso a los empleados públicos.
Firmas
Los verdaderos herederos de la deuda. ¿Habrá presupuesto que aguante?
Más que parches fiscales, hay que implementar verdaderos controles al gasto y lograr superávits fiscales. No se percibe aquello aún. Por eso se ve inminente una subida de impuestos y contribuciones a la seguridad social. Inaceptable.
Firmas
La creación del Ministerio de Cultura fue una esperanza y se desvaneció. El monstruo burocrático ha detenido y entorpecido incluso a los profesionales serios y formados, que han entrado e intentado mejorar las condiciones del trabajo cultural. El aparato ahoga sus iniciativas.