Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatoriana Dajahu vende unidad de arroz a Camil por USD 36,5 millones

La brasileña Camil Alimentos compró derechos, marcas y contratos relacionados con los negocios de producción y procesamiento de arroz.

Agroindustrias Dajahu vendió su negocio de arroz a la brasileña Camil en USD 36,5 millones.

Agroindustrias Dajahu vendió su negocio de arroz a la brasileña Camil en USD 36,5 millones.

Cortesía Agroindustrias Dajahu

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa ecuatoriana Agroindustrias Dajahu concretó la venta de sus negocios de producción y procesamiento de arroz a la firma brasileña Camil Alimentos, en una operación valorada en USD 36,5 millones.

Camilatam Ecuador fue la encargada de negociar la compra de activos, derechos, marcas y contratos relacionados con los negocios de arroz de Dajahu, cuya marca líder es "Rico", además comercializa las marcas Osito, Pioli, Riky, Dianita y Doña Pepita.

Instalaciones de Agroindustrias Dajahu, en Ecuador.
Instalaciones de Agroindustrias Dajahu, en Ecuador.
Agroindustrias Dajahu2
Agroindustrias Dajahu2
Productos de Agroindustrias Dajahu, que vendió su negocio de arroz a la brasileña Camil en USD 36,5 millones.
Productos de Agroindustrias Dajahu, que vendió su negocio de arroz a la brasileña Camil en USD 36,5 millones.

En el negocio se incluye el total de acciones de la compañía Transportes Ronaljavhu de Ecuador.

Camil Alimentos informó al mercado bursátil paulista que las unidades incluidas en el acuerdo operan en Ecuador entre las líderes del mercado del arroz, "con una significativa participación de mercado y un elevado potencial de crecimiento".

El grupo Dajahu tiene una participación del 21% en el mercado arrocero ecuatoriano, según datos de la Superintendencia de Compañías.

Cierre de la negociación

Tras abandonar el negocio agroalimentario y de transporte, Dajahu señaló que se mantendrá en el negocio inmobiliario a través de Construkigal S.A.

Esta empresa maneja complejos de bodegas por más de 50.000 metros cuadrados, además de edificios y oficinas en Durán, en Guayas, y en San Rafael, cerca a Quito.

Camil Alimentos firmó un acuerdo con la Corporación Financiera Internacional, uno de los brazos financieros del Banco Mundial, con el fin de estructurar el financiamiento de la operación.

Camilatam Ecuador contrató al estudio jurídico Trench Rossi Watanabe en Sao Paulo y a Pólit & Pólit Abogados en Quito para que se encarguen de los trámites legales.

Parte de la expansión regional

Además de Ecuador, Camil Alimentos tiene operaciones en Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La firma exporta a más de 50 países.

"La operación está alineada con la estrategia de la compañía y representa un importante paso en la expansión de Camil en América Latina", señaló la firma brasileña al regulador de Sao Paulo.

Como parte de esa estrategia, Camil Alimentos suscribió con Alicorp, del peruano Grupo Romero, la compra del 100% de Pastificio Santa Amalia S.A., en Brasil.

Esta operación le abre las puertas a la industria de las pastas.

El acuerdo se realizó a través de su subsidiaria Alicorp Holdco España, S.L. y Alicorp Inversiones S.A. El valor de la transacción es de USD 131 millones.

Esta operación se encuentra sujeta a la aprobación por parte del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Brasil.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #Brasil
  • #agricultura
  • #arroz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 02

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 03

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 04

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 05

    En octubre, el salario medio de los hombres en Ecuador superó en USD 137 al de las mujeres

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025