Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios de los carros 'made in Europa' han caído 37%; estos son los modelos más vendidos

El acuerdo comercial vigente entre Ecuador y la Unión Europea incentiva a que marcas de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos traigan modelos fabricados en sus plantas localizadas en el bloque europeo.

Imagen referencial de un carro de la marca europea Audi.

Imagen referencial de un carro de la marca europea Audi.

Facebook Audi.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 sep 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos compraron más carros fabricados en Europa entre enero y agosto de 2023.

Así, las ventas de estos vehículos crecieron 20,5%, frente a igual período de 2022, según datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Sin embargo, de los 6.629 vehículos "made in Europa" que entraron a Ecuador, solo el 34% corresponde a las marcas tradicionales europeas ensambladas en ese mismo continente.

  • Lea también: ¿Cuáles son los carros más demandados en Ecuador?

Y el 66% restante corresponde a carros ensamblados en fábricas ubicadas en Europa, pero de marcas de otros orígenes, sobre todo, de Asia, explica el director ejecutivo de Cinae, David Molina.

De ahí que el auto fabricado en Europa que está entre los 15 más vendidos en Ecuador es de una marca de Corea del Sur: el modelo SUV Kia Sportage.

El acuerdo comercial da frutos

El acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea, vigente desde 2017, ha incentivando a que marcas de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos principalmente, que tienen plantas de ensamblaje en Europa, traigan a Ecuador cada vez más modelos fabricados en el viejo continente.

Lo hacen para aprovechar la reducción de aranceles y tener precios más competitivos, agrega Molina.

En 2023, el séptimo año de vigencia del acuerdo comercial, los aranceles de vehículos livianos que provienen de ese bloque comercial son de entre 1,3% y 5%, según el modelo y cilindraje.

Y en 2024, estos carros ya tendrán 0% de arancel, por lo que el mercado seguirá creciendo.

Así, desde que está vigente el acuerdo, los precios promedio de los vehículos de marcas originalmente europeas, como Peugeot o Renault, registran una disminución de 14% en sus precios promedio.

Pero si se incluye en esa cifra a las marcas no europeas, pero que ensamblan en el bloque, como Kia y otras, la disminución de los precios alcanza el 37% en total.

Lo explica Genaro Baldeón, presidente Ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

  • Aranceles de vehículos de la Unión Europea se reducen o eliminan en 2022

Aunque los compradores saben que las marcas son de países fuera del bloque, el hecho de que el vehículo sea ensamblado en esa zona europea suele ser un gancho.

"La gente asocia a Europa con productos de prestigio", explica Molina.

Con precios más competitivos, gracias al acuerdo comercial con la Unión Europea, las marcas asiáticas y de Estados Unidos han permitido que el carro "made in Europa" gane más peso en el total de las ventas en Ecuador.

Según Cinae, la participación de mercado de los vehículos de marcas europeas y no europeas ensambladas en ese continente era de 6,4% entre enero y agosto de 2022, y creció a un 7,2% en 2023.

Las marcas tradicionalmente europeas también ensamblan sus modelos en otros países fuera del continente, como México, Brasil y Argentina.

Baldeón aclara que las marcas europeas también gozan de reducción arancelaria aunque los carros no se ensamblen en ese continente.

Carros hechos en Europa, con ADN asiático

Al analizar por origen, la mayoría de carros provenientes de la Unión Europea se fabricó en plantas de Eslovaquia, de República Checa y Hungría, en Europa Central. Le siguen los autos ensamblados en España.

Estas son las marcas no europeas que traen a Ecuador más carros ensamblados en fábricas de Europa:

  • Kia, de Corea del Sur.
  • Hyundai, de Corea del Sur.
  • Suzuki, de Japón.
  • Toyota, de Japón.
  • Ford, de Estados Unidos.

En cambio, de las marcas tradicionalmente europeas y ensambladas en ese continente, las más vendidas en Ecuador son las francesas Peugeot y Citroën. Juntas representan el 17,2% de las ventas.

Más modelos europeos y precios competitivos

Pero el acuerdo comercial también ha incentivado a que las marcas europeas traigan más modelos y también que bajen sus precios, explica Baldeón.

Luego de la firma del acuerdo comercial ingresaron al país marcas como Jaguar, Opel, DAF e Iveco, DS, Lotus, lo que permitió diversificar la oferta disponible, añade.

En Ecuador se venden 113 marcas de vehículos, de las cuales 29 son europeas.

Las marcas francesas son las que más ganaron espacio en el mercado ecuatoriano en los últimos años, según Aeade.

Las marcas de ese país vendieron unas 2.025 unidades, entre enero y agosto de 2017. Pero las ventas crecieron hasta los 4.761 vehículos en igual período de 2023. Entre las marcas francesas líderes está Renault, Citroën, Peugeot y DS.

Alemania también tuvo un crecimiento importante. Las ventas pasaron de 1.499 vehículos entre enero y agosto del 2017 hasta alcanzar las 3.226 unidades en el mismo período del 2023.

Este país compite en Ecuador con marcas como Volkswagen, Mercedes Benz, BMW, Audi, Porsche, Man y Opel.

  • #Vehículos
  • #Europa
  • #ventas
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 03

    Comuneros de San Miguel del Común rechazaron la eliminación de subsidio al diésel y cerraron vías

  • 04

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    “No es un capricho, aplicamos el sentido común y la lógica” | Aquiles Alvarez defiende Daular frente a propuesta de aeropuerto en Taura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024