Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aumento del caudal del río Papallacta amenaza al OCP

El incremento del caudal se origina en la presencia de lluvias de intensidad media en la Amazonía, entre el 19 y 21 de julio de 2021, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

Un hombre muestra el aumento del río Papallacta, en Napo, el 20 de julio de 2021.

Un hombre muestra el aumento del río Papallacta, en Napo, el 20 de julio de 2021.

Cortesía OCP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 jul 2021 - 16:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caudal del río Papallacta (Napo) se ha elevado en los últimos días causando deslizamientos en la vía E45 en el tramo Papallacta-Baeza y amenazando al Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Por eso la empresa a cargo del OCP ha evacuado al personal de la estación PS4, además ha dispuesto la suspensión del bombeo del oleoducto de forma preventiva.

“Estas acciones no tendrán ninguna afectación a la recepción y exportación del crudo”, dice Roberto Grijalva, gerente de Operaciones de OCP Ecuador. El OCP tiene capacidad para transportar 450.000 barriles de crudo al día.

En cambio, la estatal petrolera Petroecuador, a cargo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), sostiene que ese oleoducto continúa con su operación normal.

"Técnicos inspeccionaron la zona de forma presencial y determinaron que no existía mayor riesgo para la tubería", dijo Petroecuador a PRIMICIAS. La capacidad de bombeo del SOTE es de 360.000 barriles de crudo diarios.

#Napo | Informamos que debido a lluvias, se produjo un aluvión que cayó sobre un puente y afecta totalmente la vía de primer orden, #Baeza - Papallacta [E20]. @Riesgos_Ec coordina con @ObrasPublicasEc la limpieza y habilitación de la vía, favor tomar rutas alternas | #Papallacta pic.twitter.com/gJNsVuqmOb

— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) July 19, 2021

Crece el río Coca

El río Papallacta es afluente del río Coca, que registra un fenómeno de erosión regresiva desde abril de 2020.

Ese fenómeno en el río Coca ha ocasionado daños en el OCP, SOTE, poliducto Shushufindi-Quito, y amenaza la Central Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair, que genera el 25% de la electricidad que consume Ecuador.

El caudal del río Coca también se ha elevado en los últimos días. El río sufrió un fuerte incremento al pasar de 382 metros cúbicos por segundo el 17 de julio a 1.181 metros cúbicos por segundo el 18 de julio, según la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Los altos caudales dificultan a Celec determinar a qué distancia de las obras de captación de Coca Codo Sinclair está el frente de la erosión regresiva del río Coca.

Vía cerrada

A las 14:23 del 20 de julio de 2021 la vía E45 en el tramo Papallacta-Baeza se mantenía cerrada, informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Por eso sugiere a los viajeros tomar la siguiente ruta alterna: Quito-Ambato-Tena-Y de Narupa–Coca–Lago Agrio.

#MTOPInforma El trabajo intenso del equipo de @ObrasPublicasEc #Napo permitió la apertura en un solo carril de la vía Papallacta-Baeza.

Personal y maquinaria continúa con las labores de limpieza. ??‍♂️

Conduzca con prudencia por presencia de lluvia y neblina en este tramo.⚠️ pic.twitter.com/OqJHowslYt

— @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) July 20, 2021
  • #lluvias
  • #Papallacta
  • #SOTE
  • #OCP
  • #vía E45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025