Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aumento del caudal del río Papallacta amenaza al OCP

El incremento del caudal se origina en la presencia de lluvias de intensidad media en la Amazonía, entre el 19 y 21 de julio de 2021, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

Un hombre muestra el aumento del río Papallacta, en Napo, el 20 de julio de 2021.

Un hombre muestra el aumento del río Papallacta, en Napo, el 20 de julio de 2021.

Cortesía OCP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 jul 2021 - 16:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caudal del río Papallacta (Napo) se ha elevado en los últimos días causando deslizamientos en la vía E45 en el tramo Papallacta-Baeza y amenazando al Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Por eso la empresa a cargo del OCP ha evacuado al personal de la estación PS4, además ha dispuesto la suspensión del bombeo del oleoducto de forma preventiva.

“Estas acciones no tendrán ninguna afectación a la recepción y exportación del crudo”, dice Roberto Grijalva, gerente de Operaciones de OCP Ecuador. El OCP tiene capacidad para transportar 450.000 barriles de crudo al día.

En cambio, la estatal petrolera Petroecuador, a cargo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), sostiene que ese oleoducto continúa con su operación normal.

"Técnicos inspeccionaron la zona de forma presencial y determinaron que no existía mayor riesgo para la tubería", dijo Petroecuador a PRIMICIAS. La capacidad de bombeo del SOTE es de 360.000 barriles de crudo diarios.

#Napo | Informamos que debido a lluvias, se produjo un aluvión que cayó sobre un puente y afecta totalmente la vía de primer orden, #Baeza - Papallacta [E20]. @Riesgos_Ec coordina con @ObrasPublicasEc la limpieza y habilitación de la vía, favor tomar rutas alternas | #Papallacta pic.twitter.com/gJNsVuqmOb

— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) July 19, 2021

Crece el río Coca

El río Papallacta es afluente del río Coca, que registra un fenómeno de erosión regresiva desde abril de 2020.

Ese fenómeno en el río Coca ha ocasionado daños en el OCP, SOTE, poliducto Shushufindi-Quito, y amenaza la Central Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair, que genera el 25% de la electricidad que consume Ecuador.

El caudal del río Coca también se ha elevado en los últimos días. El río sufrió un fuerte incremento al pasar de 382 metros cúbicos por segundo el 17 de julio a 1.181 metros cúbicos por segundo el 18 de julio, según la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Los altos caudales dificultan a Celec determinar a qué distancia de las obras de captación de Coca Codo Sinclair está el frente de la erosión regresiva del río Coca.

Vía cerrada

A las 14:23 del 20 de julio de 2021 la vía E45 en el tramo Papallacta-Baeza se mantenía cerrada, informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Por eso sugiere a los viajeros tomar la siguiente ruta alterna: Quito-Ambato-Tena-Y de Narupa–Coca–Lago Agrio.

#MTOPInforma El trabajo intenso del equipo de @ObrasPublicasEc #Napo permitió la apertura en un solo carril de la vía Papallacta-Baeza.

Personal y maquinaria continúa con las labores de limpieza. ??‍♂️

Conduzca con prudencia por presencia de lluvia y neblina en este tramo.⚠️ pic.twitter.com/OqJHowslYt

— @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) July 20, 2021
  • #lluvias
  • #Papallacta
  • #SOTE
  • #OCP
  • #vía E45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

  • 02

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 03

    "Hemos capturado al 80% de objetivos de alto y medio valor", dice Daniel Noboa

  • 04

    Una mochila, una batalla: el dolor de cabeza de las familias numerosas de migrantes ecuatorianos en la vuelta al colegio en España

  • 05

    Conferencias y clases de yoga reúnen a Pablo D'Ors, Baptiste Marceau y más especialistas en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024