Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comité Empresarial: 'En 2022 las ventas llegarán a niveles prepandemia'

En entrevista con PRIMICIAS, el nuevo presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Miguel Ángel Gonzáles, estima que Ecuador necesita cerca de USD 30.000 millones para generar empleo.

Miguel Ángel González, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), en Guayaquil, el 16 de febrero de 2022.

Miguel Ángel González, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), en Guayaquil, el 16 de febrero de 2022.

CEE/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) nombró a Miguel Ángel González como su nuevo presidente para el período 2022-2023.

Según González, quien también es presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, "Ecuador necesita cerca de USD 30.000 millones para eliminar el desempleo y el empleo inadecuado".

Para conseguir estos fondos, "el país necesita un tsunami de inversión", teniendo en cuenta que la llegada de capitales extranjeros entre enero y septiembre de 2021 alcanzó apenas 493 millones.

En entrevista con PRIMICIAS, el nuevo presidente del CEE dialoga sobre las proyecciones sobre las ventas del sector productivo, la sostenibilidad del crecimiento económico y la necesidad de inversión de Ecuador.

Los indicadores económicos, como el nivel de ventas, mostraron signos de reactivación en 2021,tras la pandemia. ¿Cuál es el plan del sector productivo?

Ha habido reactivación pero aún no llegamos a los niveles de ventas de 2019 o en la prepandemia, aunque estamos muy cerca. En 2021 las ventas de 10 provincias ya superaron las cifras anteriores a la actual crisis. Esos son signos positivos.

En 2022 es seguro que las ventas llegarán niveles de 2019, que tampoco eran ideales porque siete de cada 10 ecuatorianos en edad de trabajar no tenía un empleo adecuado.

"Nuestra meta es reactivarnos y superar los niveles anteriores a la emergencia sanitaria".

¿Cómo lograr ese crecimiento?

Varias medidas integrales generan un ambiente favorable y hacen que el país sea más competitivo y más atractivo para la inversión.

En ese sentido el Gobierno está apuntando a varias acciones necesarias. Aunque para ello hay que fortalecer a la industria nacional para que pueda competir. El horizonte es competir en libre comercio.

Otra acción fundamental es la reforma laboral, para que sea menos costoso y menos riesgoso contratar a una persona. Ecuador necesita cerca de USD 30.000 millones para eliminar el desempleo y el empleo inadecuado.

También, la actual administración emitió un decreto para elevar a política de Estado el comercio y la simplificación de trámites, es decir que se puedan hacer negocios de forma más eficiente y no se desperdicie el tiempo en procesos engorrosos.

Las medidas que ha enlistado son competencia del Gobierno. Pero, ¿Qué está haciendo el sector privado?

El sector empresarial por esencia siempre busca crecer, para ello se necesita invertir y contratar más trabajadores.

Para lograr ese crecimiento el sector privado está trabajando en innovación, eficiencia, productividad, mejores prácticas y tecnología.

También el sector privado identifica segmentos de mercado, llega a nuevos clientes y agrega valor a los productos.

El Gobierno impulsa la atracción de capitales y también hay países y empresas extranjeras con intenciones de invertir en Ecuador. ¿Han detectado cuáles son estas compañías y en qué sectores?

Cuando se firman acuerdos comerciales las oportunidades son ilimitadas. Aunque los productos fuertes del país, como camarón, cacao, atún, flores, son los primeros que pueden generar más exportaciones y divisas.

El sector minero al estar en auge es atractivo para la inversión, también hay interés en el sector de construcción e inmobiliario.

En el foro Ecuador Open For Business, la administración del presidente Guillermo Lasso presentó un portafolio por USD 30.000 millones. ¿Cuánto está dispuesto a invertir el sector empresarial local? ¿Qué proyectos son atractivos?

Es factible alcanzar los USD 30.000 millones, de ese monto se busca más inversión bajo el modelo de alianzas público privadas, para obras de interés público en las que se necesita capitales privados porque el Gobierno no tiene los recursos.

El país necesita todo tipo de inversión, desde las más modernas hasta las más tradicionales. Por eso nos gustaría que lleguen multinacionales, y todo tipo de industria que instale una fábrica para invertir.

De hecho, en el proyecto de ley de Inversiones se plantean las zonas francas para que lleguen capitales que se destinen a la producción y a la exportación.

¿El CEE conoce casos de inversiones que ya se estén concretando?

Hay intenciones de invertir, pero pueden tardar en concretarse por los análisis jurídicos y de mercado.

¿El sector empresarial ha podido acercarse al Gobierno para plantear sus recomendaciones sobre el modelo de las alianzas público privadas?

Eso se aborda en el proyecto de ley de Inversiones, hemos dado recomendaciones, pero no hemos visto el texto final.

En términos generales la normativa va en la dirección correcta de generar seguridad jurídica para que lleguen grandes inversiones.

La corrupción es un factor que influye negativamente en la atracción de capitales. ¿Han abordado con el Gobierno los mecanismos para una mayor transparencia en los mecanismos de inversión?

En 2021, cuando se hablaba de la reforma tributaria se trató la necesidad de eliminar la corrupción pública.

Hemos planteado que las compras del Estado se hagan a precios de mercado y no a precios de negociado. Para eso se debe mejorar los procesos de compras públicas.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #ventas
  • #Comité Empresarial Ecuatoriano
  • #pandemia
  • #alianzas público privadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024