Economía
Gobierno remite a la Asamblea “Ley para la defensa de la dolarización”
La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), remitida por el Gobierno a la Asamblea es uno de los compromisos adquiridos con el FMI.
Economía
Gobierno remite a la Asamblea “Ley para la defensa de la dolarización”
La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), remitida por el Gobierno a la Asamblea es uno de los compromisos adquiridos con el FMI.
Economía
Menos de 2.000 empleos creados con cuatro nuevos modelos de contratos
Los nuevos modelos de contratación laboral no han tenido éxito en la generación de empleo que el Gobierno esperaba.
Economía
El BID financiará obras para mejorar el Sistema Nacional de Transmisión
A través del Sistema Nacional de Transmisión, se transporta la energía eléctrica desde las centrales de generación hasta las subestaciones.
Economía
El FMI entregará otros USD 2.000 millones a Ecuador
Según el Ministerio de Finanzas, los recursos del FMI servirán para cubrir necesidades financieras de diciembre, como los atrasos del Gobierno.
Economía
Prefecturas anuncian protestas progresivas desde el 16 de diciembre
La medida fue tomada ante los incumplimientos en los pagos adeudados por parte del Ministerio de Finanzas, según la resolución del Congope.
Economía
Minería ilegal: en análisis ampliación de la zona de exclusión en Zaruma
El Gobierno quiere incrementar de 214 hectáreas a 370 hectáreas la zona de exclusión en la zona debido al aumento de las actividades ilegales.
Economía
El Gobierno ha transferido USD 1.051 millones al IESS, dice Wated
El 69% de los USD 1.527 millones por el pago atrasado de la deuda que tiene el Gobierno con el IESS ya se ha transferido, anunció Jorge Wated.
Economía
Transportistas piden que se congele el precio del diésel
Los dirigentes lamentan que desde que se aplica la banda de precios a los combustibles, en mayo de 2020, el galón de diésel subió de USD 1 a USD 1,24.
Economía
Isch: sí hay con qué pagar USD 43 millones en compensaciones laborales
El Gobierno entregará los bonos en el primer trimestre de 2021, a través de las cuentas de los beneficiarios en el Instituto de Seguridad Social.
Economía
Siete modelos de camionetas entran al plan de reducción del ICE
Los vehículos a los que aplica la reducción son aquellos considerados como herramientas de trabajo en los sectores agrícola, ganadero y acuícola.
Política
Riesgo político: La estabilidad del régimen no está en peligro
El riesgo político sigue en niveles relativamente altos ante los retos que la pandemia sigue presentando para el país y la gestión gubernamental.
Firmas
¿Cómo lograr trabajo digno? El desafío para el nuevo Gobierno
Entre los principales desafíos del nuevo Gobierno está la generación de trabajo, pero no de cualquier trabajo, sino de trabajo digno.
Economía
Ante la crisis personas y empresas demandan menos créditos
La banca tiene dinero para prestar, pero el apetito de crédito de empresas y personas cayó por la incertidumbre. Mientras tanto, el ahorro crece.
Lo último
La negativa de Trump complica transición de Gobierno en Estados Unidos
La ley estadounidense traza instrucciones para una transferencia ordenada, pero el camino de Biden hacia la Casa Blanca será difícil auguran expertos.
Economía
Deloitte: 42% de las empresas reduce bonos y comisiones por la crisis
El 59% de las compañías que fue parte del estudio afirmó que se ha acogido o piensa acogerse a la notificación unilateral de vacaciones.
Firmas
A algunos les dará más votos distanciarse del FMI mientras que a otros esa movida política lejos de beneficiarlos los perjudicará en las urnas.
Economía
Deuda estatal de USD 20 millones complica a los productores de etanol
El etanol se utiliza en la elaboración de gasolina Ecopaís. Los atrasos del Gobierno, de más de seis meses, generan problemas en la cadena de pagos.
Sociedad
Cinco ecuatorianas obtienen becas para cursar sus estudios en Reino Unido
Las cinco mujeres que obtuvieron una beca del Gobierno de Reino Unido fueron elegidas entre 332 candidatos en Ecuador y 15.000 en el mundo.
Economía
Gobierno libera vía decreto la importación de combustibles
El Decreto Ejecutivo N° 1158 autoriza que la empresa privada pueda importar gasolinas, diésel, gas industrial y otros derivados.
Lo último
Madre del israelí asesinado en Penitenciaría responsabiliza al Gobierno ecuatoriano
Shy Dahan murió asesinado en el pabellón de extranjeros de la Penitenciaría, el pasado 8 de agosto. Su testimonio inculpaba a Jacobo Bucaram.
Lo último
Detenidas 2 menores por agresión racista a ecuatorianos en Madrid
Las detenidas son dos menores de 16 y 15 años, que desde este sábado, 12 de septiembre de 2020, están a disposición de la Fiscalía de Menores.
Economía
Impagos, contagiados y sin insumos: los proveedores de los hospitales
El Gobierno espera recursos de los multilaterales para pagar atrasos con proveedores. Entre los más afectados hay empresas de limpieza y de seguridad.
Lo último
Pandillas, ¿el poder tras el milagroso descenso de homicidios en El Salvador?
Según la Policía salvadoreña, entre enero y agosto se registraron 829 homicidios, una reducción del 56% frente al mismo período de 2019.
Economía
Gobierno asegura que Ley Humanitaria salvó 56.000 empleos
El presidente Lenín Moreno informó sobre los primeros resultados de la aplicación de la Ley Humanitaria en el sector laboral.
Economía
Nuevo acuerdo para un compromiso viejo: mejorar la calidad del gasto público
Según el Ministerio de Finanzas, está previsto que el gasto público caiga un 6,5% respecto al año pasado debido al impacto del coronavirus.
Firmas
La crisis demanda prioridades claras: el empleo requiere respuestas
En crisis, los acuerdos voluntarios aumentan la vulnerabilidad de los más débiles -que aceptan por necesidad e incluso desesperación- y los empobrece.
Política
El presidente Moreno y su gabinete, ¿con quiénes gobiernan?
Los cuestionamientos a los miembros del gabinete no cesan. Y al Primer Mandatario cada vez le queda más difícil encontrar reemplazos cuando hay bajas.
Lo último
Yunda: Gobierno adeuda más de USD 400 millones al Municipio de Quito
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, conversa con el Ejecutivo para llegar a un acuerdo sobre las deudas por asignaciones y devolución del IVA.
Economía
Gobierno renueva incentivos de la Ley de Fomento Productivo
El presidente Lenín Moreno informó que los incentivos contemplados en esta ley estarán vigentes por 24 meses más.
Firmas
Romo y Roldán, en el precipicio. El Gobierno se desmorona
María de los Ángeles Duarte, sentenciada por cohecho, es el más reciente ‘trofeo’ que la impunidad le ha arranchado a la justicia ecuatoriana.
Economía
El 88% de municipios pequeños gasta el dinero de manera ineficiente
El pago de sueldos a funcionarios municipales es el principal egreso de 134 gobiernos autónomos descentralizados, definidos como pequeños.
Economía
Un acuerdo modesto con el FMI para un Gobierno que va de salida
Un nuevo acuerdo con el Fondo no está exento de riesgos, Ecuador entra en un año electoral y no hay certeza de quién va a llegar a la Presidencia.
Política
Tren playero, metroférico, tablets, cable submarino ¿En qué quedaron?
Nueve proyectos de alto impacto del Gobierno están en revisión y otros 15 en ejecución. En la sala de espera están el tren playero y el Metroférico.
Firmas
Convencidos de que no son parte del Gobierno, los dirigentes de AP buscan marcar su ritmo político y anuncian que propondrán candidatos propios.
Lo último
Gobierno asumirá el valor del consumo extra de energía durante la pandemia
Se emitirán nuevas planillas de luz para los meses entre marzo y agosto. El cobro será igual al efectuado en el mismo periodo de 2019.
Lo último
Ministra Romo: “El Gobierno no está en la carrera electoral”
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, se refirió a la renuncia del exvicepresidente Otto Sonnenholzner y su potencial candidatura.
Política
Gobierno de Moreno entra en modo de ‘supervivencia’, pero guarda sorpresas
El presidente Lenín Moreno tiene 10 meses por delante, en los que debe lidiar con la pandemia de Covid-19, la crisis económica y un proceso electoral.
Política
“País” y “nuestro” lo más repetido por Sonnenholzner en su despedida
En su carta ratificó que también “renuncia expresamente a todos los derechos, pensiones y cualquier otro beneficio” que la ley le otorga.
Política
Ocho decretos, leyes y acuerdos bajo sospecha de inconstitucionalidad
Decisiones como la suspensión del recorte presupuestario a universidades, son el precedente de las relación entre la Corte y el Gobierno.
Política
Susana González suspende todos los procesos en la Prefectura del Guayas
La nueva prefecta pidió que la Contraloría envíe un equipo de auditoría permanente a la institución. José ‘Coco’ Yúnez es el nuevo viceprefecto.
Firmas
La reforma tributaria, incluida la del IVA, deberá ser un debate del próximo Gobierno. Hay que simplificar las obligaciones y mejorar la recaudación.
Política
Moreno no logra sacudirse las denuncias de corrupción en su contra
El circo social, su paso por Ginebra y ahora la campaña por la consulta popular de 2018, al presidente Lenín Moreno lo persiguen temas polémicos.
Economía
Cuatro expertos son parte del Consejo Asesor Económico del Gobierno
Los miembros del Consejo Asesor ejercerán su función ad-honorem, es decir que “no ocuparán ningún cargo público y no percibirán remuneración alguna.
Firmas
¿Quién negocia por Lenín Moreno en los meses de Gobierno que le quedan?
El Gobierno necesita alguien a quien las ínfulas y el deseo de exposición no le superen frente a la necesidad urgente de alcanzar acuerdos políticos.
Economía
Deuda no negociada del Gobierno con el IESS asciende a USD 6.000 millones
Gerente del BIESS cuestionó que el Ministerio de Finanzas, principal deudor de la entidad, comande el Comité de Inversiones de la seguridad social.
Política
Roldán: Quienes van a manifestarse son el MPD, indígenas radicales y el correísmo
Juan Sebastián Roldán, secretario del Gabinete, anuncia que esta semana se enviará la reforma a Ley de Contratación Pública y al Código Penal.
Política
Corte Constitucional insta al Gobierno a respetar el derecho a la protesta pacífica
A los jueces constitucionales también les preocupa la situación de las cárceles donde se han confirmado más de 400 casos de contagio con coronavirus.
Economía
Con tres refinerías cerradas, Ecuador importará todos los combustibles
La importación de combustibles ha sido liberada para personas y empresas, pero tendrán que pagar tarifas para usar la infraestructura de Petroecuador.
Economía
Gobierno evalúa reactivación de aeropuertos el 1 de junio
El 16 de marzo el presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción por la pandemia de Covid-19, lo que significó la restricción de movilidad.
Política
Gobierno elimina empresas públicas, agencias, secretarías e institutos
Las fusiones y supresiones tienen como objetivo reducir gastos “sin perder eficiencia ni responsabilidades”, afirmó el presidente Lenín Moreno.