Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La extradición de ecuatorianos se podría aplicar de inmediato, si se mantiene la tendencia

Según los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), el 'Sí' se impondría en tres preguntas de referendo. Con este resultado se daría paso a la extradición de ecuatorianos al extranjero, a la presencia militares en las calles y al nombramiento jueces especializados en acciones constitucionales.

Junto a Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', fueron extraditados otros dos ecuatorianos, dos colombianos y un mexicano.

Junto a Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', fueron extraditados otros dos ecuatorianos, dos colombianos y un mexicano.

Cortesía / Policía Colombia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 abr 2024 - 22:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta las 09:45 del 22 de abril de 2024, el CNE avanzó con el escrutinio del 68% de las actas sobre las 11 preguntas de referendo y consulta popular impulsadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa.

Al igual que con los resultados de la encuesta a boca de urna (exit poll), contratada por el Ejecutivo, el conteo rápido de la autoridad electoral y el escrutinio preliminar proyectaron la victoria del Sí en nueve de las 11 preguntas planteadas por el Régimen.

Esa tendencia se ratificó con el conteo rápido del CNE, que según el organismo, tiene un margen del error del 1%.

  • Daniel Noboa: "Ahora tendremos más herramientas para luchar contra la delincuencia"

El 'Sí' ganó en tres preguntas de referendo

En esta ocasión, la votación se dividió en dos. Por un lado, las cinco preguntas de referendo, es decir, con las que se pretende reformar o enmendar la Constitución. Y otras seis interrogantes de consulta popular para plantear reformas legales.

Sobre las preguntas del referendo, el exit poll, el conteo rápido y los resultados preliminares marcan un triunfo del 'Sí' en tres de las cinco preguntas.

La votación se inclina a favor de los planteamientos relacionados con seguridad: Fuerzas Armadas (FF.AA.), extradición, y jueces constitucionales. Pero se opone a las tesis del Gobierno respecto a economía: trabajo por horas y arbitraje internacional.

  1. 1

    Militares a las calles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las preguntas en dónde el 'Sí' está ganando, de manera preliminar, es sobre el rol complementario de las FF.AA. al trabajo policial en la seguridad interna. Esta fue una iniciativa del gobierno del expresidente Guillermo Lasso, que atravesó un trámite por la Asamblea Nacional, el Ejecutivo y la Corte Constitucional (CC), hasta terminar en las urnas. El Gobierno plantea que los militares puedan colaborar con la Policía en el control de seguridad interna cuando haya motines carcelarios y en operaciones relacionadas con ocho delitos:

    • Narcotráfico
    • Lavado de activos
    • Tráfico de armas
    • Tráfico de personas
    • Terrorismo
    • Minería ilegal
    • Extorsión e intimidación
    • Delincuencia organizada
    Made with Flourish
    Actualmente, el trabajo militar en las calles puede ocurrir únicamente cuando hay un estado de excepción. Si se ratifica el triunfo del 'Sí', en cambio, se establecerá un nuevo proceso. El Comandante de la Policía solicitará al Presidente de la República el apoyo militar. El Mandatario convocará al Consejo de Seguridad Pública (Cosepe) y este elaborará un informe con las motivaciones. Con ese informe, el Presidente emitirá un decreto ejecutivo disponiendo el trabajo coordinado de militares y policías. La CC y la Asamblea tendrá que hacer los controles constitucional y político de la medida. En caso de que se confirme el triunfo del 'Sí', esta reforma constitucional entrará en vigencia apenas los resultados se proclamen y publiquen en el Registro Oficial. Y la Asamblea tendrá 200 días para regular -vía ley- los parámetros y límites formales y materiales de la complementariedad. Aunque, en estos momentos, los militares ya están en las calles -sin necesidad de estado de excepción- debido al conflicto armado interno declarado por Daniel Noboa.
  2. 2

    La prohibición de la extradición

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pregunta con más polémica en el área de seguridad, dentro del referendo, tiene que ver con la extradición. Desde 1945, la Constitución prohíbe la extradición de ecuatorianos al extranjero. En febrero de 2023, el expresidente Guillermo Lasso ya había consultado al país sobre la extradición de ecuatorianos, exclusivamente,  buscados en otros países por crímenes transnacionales. El 'No' se impuso. En esta ocasión, en cambio, Noboa dejó la consulta más amplia sobre todos los delitos tipificados en la legislación penal ecuatoriana. La única exclusión son los temas políticos y las conductas conexas.

    Made with Flourish
    Además, de mantenerse el triunfo del 'Sí', se establecería la condición de que la extradición no se haga a sitios donde se aplique la pena de muerte y otras penas inhumanas, crueles o degradantes. En este caso, la extradición se podría empezar a aplicar apenas se proclamen los resultados oficiales y estos se publiquen en el Registro Oficial.
  3. 3

    Nuevos jueces constitucionales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tercera pregunta del referendo, en la que el exit poll, el conteo rápido y los resultados preliminares proyectan una victoria del 'Sí' es sobre la creación de unidades con jueces especializados en materia constitucional. Desde 2008, con la aprobación de la Constitución de Montecristi, las acciones constitucionales -como habeas corpus, habeas data, acciones de protección y medidas cautelares- son sustanciadas por magistrados de cualquier materia. Según el Gobierno, en las argumentaciones del referendo, este bajo nivel de especialización es una de las causas para el abuso de las acciones constitucionales que ha permitido, entre otras cosas, la liberación anticipada de delincuentes sentenciados.

    Made with Flourish
    Ahora, de ratificarse el triunfo del Sí en esta pregunta, el Consejo de la Judicatura (CJ) tendría un año para organizar los concursos para nombrar jueces constitucionales para los 221 cantones del país, así como para las 23 cortes provinciales.
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Corte Constitucional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Elecciones
  • #Policía Nacional
  • #votaciones
  • #habeas corpus
  • #extradición
  • #Referéndum
  • #Daniel Noboa
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024