Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec construirá 912 megavatios de electricidad a través de asociación con privados

El Gobierno hará frente a la crisis energética con alianzas estratégicas con el sector privado, a escala local e internacional. El reglamento fue aprobado por Celec.

La central eólica Villonaco es uno de los proyectos que la Celec seleccionó para lograr alianzas estratégicas.

La central eólica Villonaco es uno de los proyectos que la Celec seleccionó para lograr alianzas estratégicas.

Ministerio de Energía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jul 2024 - 16:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) aprobó el reglamento para que esa empresa pública se pueda asociar con capitales privados para la construcción de nuevos proyectos de generación y transmisión eléctrica

La aprobación de esta medida fue comunicada en horas de la tarde de este viernes 12 de julio de 2024.

  • Cortes de luz: Declaran en emergencia a Celec para que contrate motores y barcazas

Con esto, el Gobierno pretende atraer nuevos recursos para desarrollar proyectos que ayuden a enfrentar la crisis eléctrica que atraviesa el país.

¿Quiénes se pueden asociar?

De acuerdo con información oficial, el presente reglamento suscrito por Celec establece las normas para ejecutar los diferentes proyectos de generación eléctrica.

Bajo el paraguas de la capacidad asociativa, se espera lograr alianzas estratégicas, consorcios o empresas de economía mixta.

  • Gobierno de Ecuador busca contratar barcaza y motores de electricidad por casi USD 500 millones

Principalmente, se buscará que las propuestas se transformen en acceso a tecnologías avanzadas y metas de productividad y eficiencia.

De igual forma, el reglamento de asociatividad permite la participación de personas naturales o jurídicas, públicas y privadas, ya sea a escala nacional o internacional.

¿Qué proyectos están en camino?

Bajo la figura recién aprobada, Celec seleccionó ocho proyectos que sumarían 912 megavatios de potencia (MW). La inversión estimada sería de USD 1.500 millones. La distribución queda de la siguiente forma:

  • Proyectos eólicos: El Pimo con 130 MW (Azuay) y Villonaco III con 110 MW (Loja)
  • Proyectos hidroeléctricos: Abitagua con 181 MW (Tungurahua) y La Unión con 90 MW (El Oro)
  • Proyectos fotovoltaicos: Mazar con 201 MW (Cañar), La Ceiba con 100 MW (Loja) y Matala con 100 MW (Loja).
  • Modernización de la central y subestación Molino: (Azuay - Morona Santiago)

Ejecución de contratos en 2025

Según el cronograma, hasta finales de agosto se procederá con la conformación de la Comisión de Procesos Asociativos y el desarrollo de las guías técnicas.

Luego, entre septiembre y octubre se realizará la selección de los proyectos mediante alianzas estratégicas, así como la elaboración de los términos de referencia y las bases licitatorias.

Finalmente, entre los meses de enero, febrero y marzo de 2025 se realizarán los procesos de licitación y firma de contratos. Con ese etapa completada, a partir de mayo empezará la administración y ejecución.

  • #CELEC
  • #central hidroeléctrica
  • #crisis energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos es lo que se sabe de los incidentes del Independiente vs. Universidad de Chile por Copa Sudamericana

  • 02

    Policía interpone habeas corpus para liberar a los tres agentes retenidos en Cotopaxi

  • 03

    Contraflujo de la avenida del Bombero sigue habilitado el 21 de agosto, día que vence el plazo para retirar el material de la obra suspendida

  • 04

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 05

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024