Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

CFN pierde USD 10,5 millones en proyecto inmobiliario de Durán

El ingreso a la ciudadela Villa Hermosa este  1 de octubre de 2020. Al fondo se observan las casas que lograron construirse.

El ingreso a la ciudadela Villa Hermosa este 1 de octubre de 2020. Al fondo se observan las casas que lograron construirse.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Financiera Nacional (CFN) es la principal perjudicada en un caso de estafa inmobiliaria denunciado en la provincia del Guayas.

Se trata del proyecto Villa Hermosa, ubicado en la vía Durán-Boliche.

La empresa a cargo era Centridagsa y uno de los mayores inversionistas en la ciudadela era la CFN.

En 2013, en el gobierno de Rafael Correa, la CFN financió con USD 10,5 millones la construcción de 8.000 viviendas en una urbanización cerrada.

“Hemos planificado un diseño paisajista en todo el proyecto que incluye sembrar árboles cada 20 metros. Se construye sobre un terreno de 174 hectáreas y su avance será por etapas con un total de diez”, señala una publicidad de aquel entonces de Villa Hermosa.

Las casas más económicas iban a costar USD 40.000, por lo que se consideraba un proyecto de interés social. De allí que la Corporación Financiera Nacional desembolsó la millonaria cantidad a los promotores.

Villa Hermosa se promocionaba en Internet, ferias de bienes raíces y hasta con islas en centros comerciales.

Más de 600 personas apostaron por el proyecto inmobiliario. Sin embargo, seis años después ninguno obtuvo su vivienda.

Estafados protestan 

thumb
Los clientes de Centridagsa protestaron el 1 de octubre de 2020 en el centro de Guayaquil.PRIMICIAS

Algunos de los perjudicados realizaron el 1 de octubre de 2020, en el centro de Guayaquil, un plantón para exigir la intervención de la Defensoría del Pueblo.

Marco Herrera, vocero de los perjudicados, asegura que hay personas estafadas que tienen discapacidad e incluso habían usado todos los ahorros para conseguir una vivienda propia. “Hay casos de clientes que pagaron USD 70.000. Otros solo la entrada”, afirma.

Herrera asegura que la empresa ofreció como dación en pago un macrolote en Durán, muy cerca del proyecto inmobiliario. “Pero es un lote que apenas vale USD 229.000, aunque la empresa insiste que cuesta USD 6 millones. Eso está puro monte”.

Los perjudicados han dado un plazo de 10 días a la empresa para que devuelva el dinero. "De lo contrsario haremos posesión de las casas a medio construir que se levantaron en los terrenos de Villa Hermosa".

PRIMICIAS visitó la zona del proyecto inmobiliario el 1 de octubre de 2020. Hay 220 casas construidas, pero abandonadas. La maleza ha crecido y no hay servicios básicos en la zona. Apenas un guardia custodia la entrada para que ninguna persona pueda ingresar.

thumb
Las casas abandonados de Villa Hermosa, ubicadas en la vía Durán - Boliche, este 1 de octubre de 2020.PRIMICIAS

Super de Compañías en medio

Según Centridagsa, actualmente atraviesa un proceso de concurso preventivo ante la Superintendencia de Compañías (Supercías) para responder a los acreedores. La propuesta es honrar la deuda con entregas de macrolotes.

Las deudas de la empresa son de USD 17 millones y el principal acreedor es la CFN con USD 10,5 millones. Luego vienen los clientes con USD 3 millones.

La CFN declinó una petición de entrevista, sin embargo, fuentes de la entidad financiera indicaron que el proceso está bajo análisis de su departamento jurídico.

La propuesta de Centridagsa es efectivamente dar un macrolote a los clientes. Y a la CFN ceder los terrenos de Villa Hermosa.

Óscar Manrique, abogado de Centridagsa, señala que la propuesta contempla una solicitud de refinanciamiento con la CFN.

Para el próximo 20 de octubre la Superintendencia de Compañías convocó a una “audiencia de deliberaciones finales” en la que los acreedores votarán si aceptan o no la propuesta de Centridagsa.

Para ello se requiere el sí del 75% de los acreedores; la CFN representa al 50% de ellos.

Una empresa de USD 52 millones

Según los registros de la Superintendencia de Compañías, Centridagsa se constituyó como empresa en febrero de 2013. Tienen un capital suscrito de USD 52 millones.

Su principal accionista es la compañía uruguaya Bonacor S.A. y como socio minoritario consta el estadounidense Ernesto Weisson. Este último también es el representante legal de Bonacor.

El abogado Manrique desconoce las causas por las que el proyecto inmobiliario fracasó, pero la empresa desde 2014 no ha dejado de sacar dinero del país, según los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI), mientras que, extrañamente, pagaba cero de impuesto a la renta.

Además, Ernesto Weisson, desde el 2017, enfrenta un proceso judicial por lavado de activos.

El antecedente de Terrabienes

Casos como este ya han ocurrido antes en Ecuador. En 2015, al menos 1.200 personas denunciaron a la inmobiliaria Terrabienes por falsa promesa de entrega de  viviendas en la urbanización “Arcos del Río”, situada en el kilómetro 1,5 de la vía Terminal Terrestre-Pascuales, en el norte de Guayaquil.

Un año antes de que se destapara el escándalo, la inmobiliaria había recibido una calificación de riesgo AA en el mercado de valores, que la acreditaba como “una compañía de gran calidad, muy estable y de bajo riesgo”.

Con esa calificación, Terrabienes logró participar en el mercado de valores y captar, en 2014, cerca de USD 3,6 millones de inversionistas que recibieron a cambio documentos como promesas de pago.

La empresa también incumplió las obligaciones con sus inversionistas, por lo que fue intervenida en enero de 2015 por la Superintendencia de Compañías.

  • #Durán
  • #cfn

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024