Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

CFN registra USD 419 millones en cartera improductiva

El 85% de la cartera improductiva o lo que es igual a USD 354 millones se ha originado por créditos otorgados en 2014, 2016, 2017 y 2019. La fusión de CFN y BanEcuador comenzará en dos meses.

Rueda de prensa de CFN y BanEcuador el 14 de diciembre de 2021.

Rueda de prensa de CFN y BanEcuador el 14 de diciembre de 2021.

Cortesía CFN

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 dic 2021 - 14:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Financiera Nacional (CFN) contabiliza USD 419 millones en cartera improductiva, hasta octubre de 2021.

Así lo fio a conocer Iván Andrade, presidente del Directorio de CFN, en una rueda de prensa el 12 de diciembre de 2021.

La cartera improductiva es aquella que ha pasado su vigencia de cobro y está sujeta al pago de intereses y moras de recargo.

El cobro de estos créditos implica, además, acciones adicionales por parte de la entidad financiera, que puede llegar incluso a procesos legales.

El 85% de la cartera improductiva o lo que es igual a USD 354 millones se ha originado por créditos otorgados en 2014, 2016, 2017 y 2019, años en los que se registraba una tasa de morosidad que oscilaba entre 5% y 9%.

"Si no transparentamos terminamos con índices que pueden lucir bien, pero no son la realidad", afirma Andrade y agrega que "cuando se da crédito también se lo debe recuperar, cobrar".

Según la CFN, los problemas de cartera improductiva se registran con 33 clientes, de Quito, Guayaquil y Manta.

Para realizar los procesos de cobro de los créditos vencidos, la CFN lleva a cabo una serie de acciones judiciales.

Exactamente, hay 402 juicios en Quito por un monto de USD 13 millones. Y en Guayaquil hay 207 juicios por USD 145 millones, explica Elsie Larrea, gerente Jurídica de CFN.

Fusión con BanEcuador

En la rueda de prensa también se abordó la fusión entre BanEcuador y la CFN para conformar el Banco de Fomento Económico, como lo establece la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

La unión de las dos entidades debe empezar dos meses después de la publicación de la ley, que fue el 29 de noviembre de 2021.

El objetivo de la fusión es alcanzar parámetros técnicos y de capital necesarios para otorgar crédito a bajo costo y largo plazo para los sectores agrícolas y productivos.

"El banco público es un brazo financiero del programa económico del país", afirma Andrade, quien agrega que el Banco de Fomento Económico mantendrá la atención de crédito de primer y segundo piso.

La banca de primer piso ofrece productos y servicios financieros a personas y empresas.

En cambio, la banca de segundo piso es una institución financiera que no trata directamente con los usuarios de los créditos, sino que hace las colocaciones a través de otras instituciones financieras.

En los próximos años el Banco de Fomento Económico colocará entre USD 600 millones y USD 800 millones en nuevos créditos, recursos que provendrán, en parte, de la recuperación de cartera, asegura Andrade.

  • #crédito
  • #Banecuador
  • #préstamos
  • #cfn
  • #fusión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Celec no puede invertir en el sector eléctrico porque no le pagan: acumula USD 693 millones por cobrar

  • 02

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 03

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 04

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 05

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025