Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celulares y tecnología de China entrarán a Ecuador sin impuestos

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Producción da detalles sobre la eliminación de aranceles con China, una vez que se firme un acuerdo comercial.

Autoridades de Ecuador y China en el evento China Lac, en diciembre de 2022, en Guayaquil.

Autoridades de Ecuador y China en el evento China Lac, en diciembre de 2022, en Guayaquil.

Ministerio de Producción/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo comercial entre Ecuador y China se firmará después de marzo de 2023, tras cumplir con varios procesos, entre ellos la adecuación de los textos legales y sus traducciones.

"Hasta finales de marzo deberíamos estar listos para la firma del acuerdo comercial", dice el ministro de Producción, Julio José Prado.

En total, hubo 17 mesas de negociación con China; entre ellas están las de acceso a mercados, resolución de mecanismos fitosanitarios, defensa comercial y comercio electrónico.

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Producción dice que habrá una eliminación progresiva de aranceles con China para exportaciones e importaciones.

thumb
El ministro de Producción, Julio José Prado, en abril de 2022.Ministerio de Producción/Flickr

¿Cómo cerraron las negociaciones del acuerdo con China?

El 99% de las exportaciones ecuatorianas a China tendrá preferencias arancelarias. Si analizamos toda la oferta exportable de Ecuador, estaríamos hablando de un 98%.

De ese porcentaje, al menos, el 60% de los productos va a ingresar a China con cero arancel a partir de la entrada en vigencia del acuerdo comercial.

El resto de subpartidas se divide en dos grupos, que tendrán plazos de desgravación de hasta cinco y 10 años.

En las próximas semanas, una vez que China haya revisado la traducción de los textos, detallaremos la desgravación arancelaria por subpartida (o producto).

¿Los principales productos que Ecuador exporta a China, como camarón, banano y flores, tendrán cero arancel de forma inmediata?

La gran mayoría de productos que ya exportamos a China ingresará con cero arancel.

Pero la desgravación de productos como el camarón, que tiene un arancel de 5%, no será inmediata.

El camarón representa el 70% de las exportaciones no petroleras a China.

La desgravación de algunos productos, como el camarón, no será inmediata.

¿Qué producto de Ecuador se quedó fuera del tratado?

El único producto que tuvo un pedido específico de la industria ecuatoriana para que no forme parte del acuerdo comercial es el atún.

Ese producto no tendrá una preferencia específica.

¿Por qué los atuneros de Ecuador hicieron ese pedido?

La industria local temía que puedan ingresar productos pesqueros de China, sobre todo atuneros, lo que podría poner en riesgo la producción ecuatoriana.

Con la exclusión del atún ecuatoriano, el producto proveniente de China tampoco ingresará con preferencias a Ecuador.

¿Existe alguna cláusula en caso de que China negocie tratados con países cuya oferta exportable compita con la de Ecuador?

No estamos incorporando una cláusula específica que obligue a China a otorgarnos condiciones iguales a las que negocie en el futuro.

A lo que sí nos comprometemos es a seguir perfeccionando las canastas de los dos países. Una vez que se firme el acuerdo de libre comercio, lo evaluaremos y perfeccionaremos. Ahí podemos incluir productos que se quedaron por fuera, a través de una nueva ronda de negociación.

¿En qué condiciones llegarán las importaciones de China a Ecuador?

Ciertos productos importados ingresarán inmediatamente con cero arancel, como celulares, computadoras, otros aparatos tecnológicos, maquinaria e insumos, repuestos y agroquímicos.

Eso es así porque benefician a la población y porque son importantes para varias industrias, como la médica.

Otros productos chinos de importación estarán sujetos a una desgravación arancelaria progresiva, en plazos de entre cinco y 20 años. Entre ellos figuran automóviles, camionetas, motocicletas y montacargas.

Ingresarán con cero arancel productos como celulares, computadoras, otros aparatos tecnológicos.

¿Y hay productos de importación excluidos del acuerdo?

En consenso con la industria local establecimos que el 10% de las subpartidas arancelarias o cerca de 800 productos queden excluidos del acuerdo con China.

Los sectores que se benefician de esa decisión son el textil, el metal mecánico, el de calzado, ciertos electrodomésticos y ciertos productos de cerámica.

La exclusión no significa que esos productos no puedan venderse aquí, sino que no tienen un tratamiento preferencial, como la reducción arancelaria.

Cerca de 800 productos quedarán excluidos del acuerdo con China.

¿Qué falta para concretar la firma del tratado?

Hay tres pasos pendientes. El primero, que ocurriría en tres semanas, es la autorización formal para entregar información sobre lo que se negoció en el acuerdo comercial. Eso una vez que China cumpla con todos sus procesos internos.

El segundo es la adecuación de los textos legales y sus traducciones, que en el caso de China son muy importantes. Ese proceso puede tardar cerca de tres meses.

Hasta finales de marzo deberíamos estar listos para la firma del acuerdo comercial. El presidente Guillermo Lasso nos ha pedido hacerlo en Beijing, si los tiempos y la pandemia lo permiten. En caso contrario, la firma será virtual.

Y el tercer paso es la aprobación del acuerdo comercial en la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional de Ecuador.

Hasta finales de marzo deberíamos estar listos para la firma del acuerdo comercial.

¿El Gobierno ha tenido acercamientos con la Asamblea para la aprobación del tratado con China?

Sí, entregamos con detalle toda la información a la Asamblea. Ahora que cerramos el acuerdo, iremos a las comisiones de Desarrollo Económico y a la de Relaciones Internacionales para comunicar qué se ha negociado y en qué condiciones.

Estamos haciendo toda la gestión política y técnica. Finalmente, será responsabilidad de la Asamblea aprobar el acuerdo comercial.

Será responsabilidad de la Asamblea aprobar el acuerdo comercial.

¿Cuándo entraría en vigencia el acuerdo?

Apenas la Corte y la Asamblea aprueben el texto, el acuerdo será publicado en el Registro Oficial y al día siguiente los aranceles disminuirán.

  • #celular
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #México
  • #Vehículos
  • #exportaciones
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024