Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuacorriente invertirá USD 600 millones en nuevo yacimiento Mirador Norte

Ecuacorriente iniciará la construcción del segundo tajo de la mina de cobre más grande de Ecuador a inicios de 2024 en la cocesión Mirador.

Vías de acceso en la concesión Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.

Vías de acceso en la concesión Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.

Evelyn Tapia

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 nov 2023 - 19:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa de capitales chinos Ecuacorriente está por construir un nuevo yacimiento a gran escala de cobre, llamado Mirador Norte. Lo hará en los primeros meses de 2024, lo que representará una inversión de USD 600 millones.

Y está previsto que la primera producción de prueba de esta mina comience a finales de 2025.

Así lo informó José Cárdenas, coordinador senior de responsabilidad social de Ecuacorriente, el 10 de noviembre de 2023, durante un recorrido por esta concesión minera, ubicada en el cantón El Pangui, en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

Operaciones en la mina de cobre Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.
Operaciones en la mina de cobre Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.
Operaciones en la mina de cobre Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.
Operaciones en la mina de cobre Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.
Operaciones en la mina de cobre Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.
Operaciones en la mina de cobre Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe.
Planta de beneficio donde se procesa cobre en la mina Mirador, el 10 de noviembre de 2023.
Planta de beneficio donde se procesa cobre en la mina Mirador, el 10 de noviembre de 2023.

Dentro de la gigantesca concesión, llamada Mirador 1 Avanzada, que tiene unas 1.400 hectáreas, está el primer tajo de mina o yacimiento a gran escala de Ecuacorriente y el más grande del país: Mirador. El tajo de mina es una perforación que se hace para ir extrayendo, con dinamita, el material mineralizado.

  • Lea: Ecuacorriente dice que relavera de Mirador, la más grande del país, no colapsará

Este primer yacimiento está operativo desde 2019 y produce 60.000 toneladas de material mineralizado al día del que se extrae cobre.

El primer yacimiento tiene una extensión de 220 hectáreas, más de cuatro veces el tamaño del parque La Carolina en Quito.

Tras el procesamiento de ese material, el volumen de producción de concentrado de cobre de enero a octubre de 2023 fue de 502.200 toneladas, informó Ecuacorriente.

Se trata de un incremento de 8% frente a igual período de 2022.

Producción de cobre aumentará

Mirador Norte será el segundo yacimiento o tajo de mina de cobre a gran escala y a cielo abierto que operará esta empresa china en esa misma concesión. Este tajo, que es una nueva perforación de donde se explotará el cobre, tendrá una extensión de 150 hectáreas.

Cárdenas explicó que en 2026, una vez que entre en operación Mirador Norte, la producción de material mineralizado de la concesión minera aumentará paulatinamente y pasará de las 60.000 toneladas diarias a 140.000, en un período de alrededor de tres años.

La mina Mirador, con sus dos yacimientos, tiene una vida útil de 30 años.

Actualmente, Ecuacorriente tiene dos líneas de producción con molinos y plantas de flotación para procesar el material que se extrae de Mirador.

  • Exportaciones mineras crecen 21% hasta julio de 2023

Pero con el nuevo yacimiento, ubicado a un kilómetro al norte del primero, se instalarán dos nuevas líneas de producción.

Vilma Pazmiño, gerente de gestión ambiental, explicó que ya comenzaron los primeros trabajos en la zona donde instalarán el nuevo tajo de mina.

"Hay pasos previos, como los rescates de especies, el desbroce, el monitoreo arqueológico. Ahora recién estamos haciendo accesos", añadió.

La minera ya tiene 3.900 empleados, pero espera crear 300 nuevos puestos con el segunda yacimiento.

¿Habrá oposición ambiental?

Pazmiño explicó que Ecuacorriente no requerirá que se realice el proceso de consulta ambiental para construir Mirador Norte, porque está dentro de la misma concesión o mina que ya está en producción desde 2019.

El proceso de consulta ambiental, que se requiere para que el Estado otorgue licencias ambientales a proyectos, está suspendido temporalmente por una acción Constitucional que presentó la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).

Por esta suspensión, hay dos proyectos mineros a mediana escala que están paralizados y las empresas no han podido comenzar a construir las minas.

Se trata de los proyectos de extracción de cobre a mediana escala La Plata (Cotopaxi) y Curipamba El Domo (Bolívar) que, juntos, supondrían inversiones por USD 522 millones en las construcciones de las minas.

Críticas por relaveras en Mirador

Tras casi cuatro años desde que comenzó la operación de Mirador, Ecuacorriente enfrenta desde octubre de 2023 críticas de organizaciones ambientalistas, que señalan que hay riesgos de que los dos sistemas de relaves de la mina colapsen. Se trata de las relaveras Quimi y Tundayme.

thumb
Relavera mirador

Pero la minera respondió que los dos sistemas cumplen con los requerimientos de la normativa ecuatoriana.

La empresa descartó que por algún evento sísmico o lluvioso las presas de las relaveras colapsen y destruyan los poblados cercanos.

El poblado más cercano, a dos kilómetros de la mina, es la parroquia Tundayme, que tiene 800 habitantes aproximadamente.

Ecuacorriente dijo que han contratado tres consultorías sísmicas de empresas de Estados Unidos y Perú, con lo que tienen la seguridad de que las presas no colapsarán.

Además, los voceros de la minera dijeron que realizan reportes diarios de monitoreo de los sistemas de relaves y entregan semestralmente informes al Ministerio de Energía.

  • #Minería
  • #Mirador
  • #China
  • #cobre
  • #minería formal
  • #EcuaCorriente
  • #minas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025