Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tame, Fabrec y la Unidad de Almacenamiento tienen más plazo para su liquidación

Ocho empresas públicas, que iniciaron liquidación en 2019 y 2020, debían cerrar el 13 de julio de 2022. El plazo se amplió tres meses para TAME, UNA y Fabrec.

Empleados en una planta de silos de la Unidad de Almacenamiento (UNA).

Empleados en una planta de silos de la Unidad de Almacenamiento (UNA).

Facebook Una en liquidación

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jul 2022 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno amplió el plazo previsto para la liquidación de la aerolínea Tame y la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), que iniciaron este proceso en mayo de 2020. El nuevo plazo para el cierre de ambas empresas ahora es el 12 de octubre de 2022.

En el Decreto también se amplía el plazo para la liquidación de la empresa pública Fabrec, que inició el cierre de operaciones en octubre de 2019.

Así se estableció en el decreto ejecutivo 492, emitido el 12 de julio de 2022.

Entre 2019 y 2020, estas y otras cinco empresas públicas entraron en procesos de liquidación. El plazo que el gobierno estableció para culminar el cierre definitivo de operaciones era el 13 de julio de 2022.

De este grupo de entidades, solo TAME, UNA y Fabrec no lograron realizar el traspaso de activos y pasivos a los ministerios designados por el Ejecutivo en el tiempo previsto.

Según el decreto ejecutivo 491, las empresas públicas que sí cumplieron el plazo y se cierran a partir del 13 de julio de 2022 son:

  • Ferrocarriles del Ecuador
  • Centros de Alto Rendimiento (CEAR)
  • Medios Públicos
  • Correos del Ecuador

En mayo de 2020, el gobierno también decretó la liquidación de Siembra (Ex Yachay) y de Ecuador Estratégico. Esta última empresa no tenía una fecha tope para el cierre de la liquidación.

El gobierno aún no ha emitido un decreto ampliando el plazo para Siembra.

  1. 1

    Tame

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El principal problema de esta empresa pública es que no se ha concretado la venta de cinco aviones. En marzo de 2022, la estatal lanzó una convocatoria para vender seis aeronaves, valoradas en USD 15,7 millones. Solo se vendió una, por USD 310.000. Luego de esa convocatoria, la empresa lanzó un nuevo proceso, conocido como "venta fallida". Esto significa que cualquier empresa o persona interesadas en el bien, podía hacer una oferta directamente y, si el precio igualaba o era mayor a del avalúo base, la venta se cerraba. Aunque hay un interesado en una de las aeronaves, la transacción no se había cerrado hasta el 12 de julio de 2022.

  2. 2

    Unidad de Almacenamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) tiene dos problemas que impiden su liquidación. Luis Hernández, liquidador de la empresa, explica que UNA tiene en bodegas 55.000 sacos de arroz, que son parte de la reserva estratégica de soberanía alimentaria del país. El problema es que el Ministerio de Agricultura no tiene las competencias ni un organismo ejecutor que pueda recibir y hacerse cargo de este producto. Otro problema, dice Hernández, es que el Ministerio de Agricultura no tiene una jurisdicción para que se encargue de los procesos de coactiva que tiene la UNA. Según el liquidador, la estatal tiene alrededor de USD 10 millones en coactivas. Además, hasta el 12 de julio de 2022, el Ministerio no contaba con una empresa de seguridad para custodiar los activos que tiene que transferir UNA, entre ellos, las plantas de silos, bodegas, maquinaria y otros bienes muebles. La empresa en liquidación tiene plantas de silos en Daule, Ventanas, Quevedo, Portoviejo, Tosagua, Babahoyo. Hernández explicó que el contrato con la empresa de seguridad vencía este 12 de julio, pero con la extensión del plazo, se podrá extender el contrato.

  3. 3

    Ecuador Estratégico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta empresa pública ya realizó la transferencia de activos y pasivos al Ministerio de Transporte, informó Omar Camader, liquidador de la empresa. Sin embargo, Ecuador Estratégico todavía no se puede liquidar porque está pendiente la definición de cronograma para revisar y consolidar información contable de los proyectos estratégicos que mantenía la empresa en tres diferentes sistemas contables. Estas reuniones deben realizarse con el Ministerio de Transporte y el acompañamiento del Ministerio de Finanzas, explicó Camader.

Ferrocarriles y Correos se liquidan

  1. 1

    Ferrocarriles del Ecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Paulina Escudero, liquidadora de Ferrocarriles del Ecuador, explicó que la empresa realizó el traspaso de los activos, que corresponde a la infraestructura ferroviaria nacional y el también de los pasivos. Entre las labores más importantes, Escudero dice que se realizó un censo de arrendatarios de terrenos y se organizó el archivo histórico de la empresa. Escudero explicó que identificó bienes por USD 4,7 millones que se consideran realizables, es decir, son activos que el Ministerio de Transporte puede vender para cubrir los pasivos. Aunque la empresa estatal se liquide, el gobierno busca reactivar el tren en Ecuador a través de una alianza público-privada. El proceso para licitación del tren multipropósito comenzará en 2024.

  2. 2

    Correos del Ecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Amparo Andrade, liquidadora de Correos del Ecuador, explicó que el proceso de traspaso de activos al nuevo operador postal Servicios Postales del Ecuador se realizó en los plazos previstos. Uno de los mayores problemas en la liquidación fue gestionar la entrega de paquetes represados. En diciembre de 2021 terminó la transferencia de paquetes que tenía represados Correos del Ecuador al nuevo operador postal. De ahí que, la entrega de aquellos paquetes retrasados que todavía quedan, es responsabilidad del nuevo operador, explicó Andrade.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Tame
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #Yachay
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Ministerio de Transporte
  • #Ecuador Estratégico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025