Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ocupación de comunidades en el bloque petrolero 14 provoca pérdidas

La pérdida de producción en el bloque 14 es de 1.400 barriles de petróleo al día, según la operadora china PetroOriental. Las protestas de comunidades indígenas provocaron cierres temporales de pozos en el bloque 15.

Instalaciones del bloque 16, en Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, el 5 de junio de 2022.

Instalaciones del bloque 16, en Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, el 5 de junio de 2022.

Mónica Orozco / Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 jun 2022 - 15:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción nacional de petróleo de Ecuador comienza a sufrir pérdidas, debido al cierre de pozos petroleros por las protestas de comunidades, según un reporte de la Agencia de Control y Regulación de la Energía (ARC).

Esas comunidades indígenas de la Amazonía se plegaron al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para el 13 de junio de 2022.

La operadora china PetroOriental, a cargo de los bloques petroleros 14 y 17, informó que desde las 14:00 del 13 de Junio de 2022 unas pocas personas de la etnia Waorani de la comunidad Yawepare ocuparon, mediante el uso de la fuerza, parte de sus instalaciones petroleras.

Los manifestantes amedrentaron a los técnicos, incautaron provisiones y alimentos y obligaron a la empresa a paralizar la actividad de ocho pozos, ubicados en las áreas Nantu E y el campo Hormiguero.

"Las actividades en dichas locaciones siguen paralizadas", dijo la empresa mediante un comunicado.

La empresa añadió que no ha sido posible retomar el control de las instalaciones, incluso con el apoyo militar, ya que las comunidades obstaculizaron las vías de acceso, con árboles y zanjas.

Con el empleo de lanzas, los manifestantes dañaron los neumáticos de los vehículos del Ejercito, añadió la empresa.

PetroOriental calcula una pérdida en 1.400 barriles de petróleo al día.

El Gobierno Central ya tiene conocimiento de esta situación, "a fin de que se garantice la normal operación y el cumplimiento de nuestros contratos", acotó la empresa.

Bloque 15 cerró pozos temporalmente

La producción de petróleo nacional alcanzó los 496.352 barriles diarios de petróleo el 13 de junio de 2022, una reducción de 244 barriles diarios frente al día anterior.

Entre las causas de esa reducción, según la ARC, también están los cierres temporales de cuatro pozos en la Concordia A5 y cuatro pozos en Indillana del bloque 15, a cargo de la petrolera estatal Petroecuador. La razón es "paralización por conflicto social".

La producción del bloque 15 fue de 15.100 barriles diarios el 13 de junio de 2022; es decir, 541 barriles diarios menos que la jornada anterior.

Petrolia Ecuador, filial de la canadiense New Stratus Energy (NSE), también informó que la Estación de Bombeo de Pompeya, ubicada dentro de las inmediaciones del Bloque 16, fue tomada, de forma pacífica, por la comunidad Kiwcha de Pompeya e Indillama.

Pero la protesta no generó pérdidas de producción de petróleo para la operación de Petrolia, que extrae 15.500 barriles diarios.

Petroecuador ha señalado que los campos petroleros estatales mantienen resguardo militar.

El 13 de junio de 2022, en una entrevista con Teleamazonas, Ítalo Cedeño lamentó que la Asamblea Nacional haya indultado a las personas que causaron daños en 2019. Cedeño dijo que eso puede convertirse en un motivo para reincidir en este tipo de conductas

Según un reporte del Banco Central, las protestas de octubre de 2019 dejaron USD 187 millones en daños y pérdidas en los sectores de energía y de hidrocarburos.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #Conaie
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Walter Riso no estará en la Ferial Internacional del Libro de Guayaquil, informó la organización

  • 02

    "Se nos puede venir un problema, pero lo vamos a enfrentar", dice Aquiles Alvarez sobre el pasaje urbano en Guayaquil

  • 03

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 04

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024