Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ocupación de comunidades en el bloque petrolero 14 provoca pérdidas

La pérdida de producción en el bloque 14 es de 1.400 barriles de petróleo al día, según la operadora china PetroOriental. Las protestas de comunidades indígenas provocaron cierres temporales de pozos en el bloque 15.

Instalaciones del bloque 16, en Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, el 5 de junio de 2022.

Instalaciones del bloque 16, en Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, el 5 de junio de 2022.

Mónica Orozco / Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 jun 2022 - 15:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción nacional de petróleo de Ecuador comienza a sufrir pérdidas, debido al cierre de pozos petroleros por las protestas de comunidades, según un reporte de la Agencia de Control y Regulación de la Energía (ARC).

Esas comunidades indígenas de la Amazonía se plegaron al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para el 13 de junio de 2022.

La operadora china PetroOriental, a cargo de los bloques petroleros 14 y 17, informó que desde las 14:00 del 13 de Junio de 2022 unas pocas personas de la etnia Waorani de la comunidad Yawepare ocuparon, mediante el uso de la fuerza, parte de sus instalaciones petroleras.

Los manifestantes amedrentaron a los técnicos, incautaron provisiones y alimentos y obligaron a la empresa a paralizar la actividad de ocho pozos, ubicados en las áreas Nantu E y el campo Hormiguero.

"Las actividades en dichas locaciones siguen paralizadas", dijo la empresa mediante un comunicado.

La empresa añadió que no ha sido posible retomar el control de las instalaciones, incluso con el apoyo militar, ya que las comunidades obstaculizaron las vías de acceso, con árboles y zanjas.

Con el empleo de lanzas, los manifestantes dañaron los neumáticos de los vehículos del Ejercito, añadió la empresa.

PetroOriental calcula una pérdida en 1.400 barriles de petróleo al día.

El Gobierno Central ya tiene conocimiento de esta situación, "a fin de que se garantice la normal operación y el cumplimiento de nuestros contratos", acotó la empresa.

Bloque 15 cerró pozos temporalmente

La producción de petróleo nacional alcanzó los 496.352 barriles diarios de petróleo el 13 de junio de 2022, una reducción de 244 barriles diarios frente al día anterior.

Entre las causas de esa reducción, según la ARC, también están los cierres temporales de cuatro pozos en la Concordia A5 y cuatro pozos en Indillana del bloque 15, a cargo de la petrolera estatal Petroecuador. La razón es "paralización por conflicto social".

La producción del bloque 15 fue de 15.100 barriles diarios el 13 de junio de 2022; es decir, 541 barriles diarios menos que la jornada anterior.

Petrolia Ecuador, filial de la canadiense New Stratus Energy (NSE), también informó que la Estación de Bombeo de Pompeya, ubicada dentro de las inmediaciones del Bloque 16, fue tomada, de forma pacífica, por la comunidad Kiwcha de Pompeya e Indillama.

Pero la protesta no generó pérdidas de producción de petróleo para la operación de Petrolia, que extrae 15.500 barriles diarios.

Petroecuador ha señalado que los campos petroleros estatales mantienen resguardo militar.

El 13 de junio de 2022, en una entrevista con Teleamazonas, Ítalo Cedeño lamentó que la Asamblea Nacional haya indultado a las personas que causaron daños en 2019. Cedeño dijo que eso puede convertirse en un motivo para reincidir en este tipo de conductas

Según un reporte del Banco Central, las protestas de octubre de 2019 dejaron USD 187 millones en daños y pérdidas en los sectores de energía y de hidrocarburos.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #Conaie
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Autorizan a la empresa ecuatoriana Vita la compra de La Holandesa

  • 02

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • 03

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 04

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 05

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025