Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los cines y teatros en Ecuador se reabren el 6 de julio, menos en Quito

Por la paralización de las actividades, los cines reportan pérdidas económicas superiores a USD 45 millones, afirmó Marcelo Quiroz, gerente de marketing de Cinemark.

Imagen de archivo de un detalle de una sala de cine de la cadena Multicines, en Quitp.

Imagen de archivo de un detalle de una sala de cine de la cadena Multicines, en Quitp.

Nelson Dávalos

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 jul 2020 - 19:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras 106 días cerrados, los cines, los teatros y los auditorios con butacas podrán abrir en Ecuador, informó el ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, en una rueda de prensa virtual el 1 de julio de 2020.

El 6 de julio de 2020, estas empresas se podrán reactivar en los cantones en semáforo amarillo y verde, excepto en el caso de Quito, pues la situación en esa ciudad es compleja y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), aceptó algunas excepciones.

El protocolo, que se trabajó junto al Ministerio de Producción y al de Cultura fue aprobado por el COE Nacional el 26 de junio de 2020. "El protocolo demuestra que hay una alternativa para conservar los empleos de este sector", dijo el ministro de Cultura.

Los cines genera alrededor de 2.000 empleos directos e indirectos en el país, según información proporcionada por las empresas del sector.

La paralización de las actividades por más de tres meses significa para los cines pérdidas económicas superiores a USD 45 millones, afirmó Marcelo Quiroz, gerente de marketing de Cinemark.

La 'nueva realidad' del cine

El protocolo que deben cumplir los cines está sujeto a cambios, según la actualización de las decisiones del COE Nacional, organismos de salud nacionales e internacionales. En semáforo rojo estos negocios no podrán reactivarse.

PRIMICIAS le presenta algunas de las medidas que deberán cumplirse en los cines, teatros y auditorios:

  1. 1

    Medidas generales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Se podrán adquirir máximo cuatro boletos por familia o grupo social.
    • Se priorizará la venta de boletos a través de canales electrónicos.
    • Para toda compra de boletos se asignará una butaca individual numerada.
    • Se implementará un mapeo de salas que garantice la separación lateral, frontal y posterior de cada cliente o grupo familiar, conservando la distancia permitida.
    • Se desinfectarán las salas antes de su apertura y después de cada función.
    • Los trabajadores contarán con equipos de protección, compuestos por: mascarillas, guantes, protector facial, gafas y trajes de bioseguridad.
  2. 2

    Semáforo amarillo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • El aforo máximo por cada sala de exhibición será del 30% de su capacidad.
    • Los cines funcionarán de lunes a domingo.
    • El horario de atención es hasta las 23:00.
  3. 3

    Semáforo verde

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • El aforo máximo por cada sala de exhibición será del 50% de su capacidad.
    • Los cines funcionarán de lunes a domingo.
    • El horario de atención es hasta las 24:00.

"Los bares se abrirán, pero en algunos casos el menú se reducirá", dijo Gonzalo López, gerente general de Multicines. Sobre el tipo de películas, López aseguró que en agosto se comenzarán a habilitar los estrenos, como el de la película Mulán.

Por el momento la cadena Multicines en Cuenca abrirá con la cartelera con la que cerró en marzo.

  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #bioseguridad
  • #protocolos
  • #teatros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 02

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 03

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 04

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 05

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025