Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cines, bares y discotecas, lo último que se abrirá en Quito cuando se supere la pandemia

Ciudadanos  esperan en una fila para entrar a un supermercado en Quito el 17 de abril de 2020.

Ciudadanos esperan en una fila para entrar a un supermercado en Quito el 17 de abril de 2020.

José Jácome / EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito trabaja en la organización de los negocios para la reapertura parcial de la ciudad. La fecha en la que la ciudad entre a "verde" en el semáforo de restricciones aún es incierta, pero la planificación está en camino.

El alcalde Jorge Yunda se reunió el 26 de abril de 2020 con representantes de los sectores productivos de Quito para presentarles la estrategia de reapertura de la ciudad. El plan aún está en construcción.

Las autoridades han dividido a los negocios en cuatro grupos, que irán abriéndose etapa a etapa.

thumb
etapas_reabrir_1_quito_ok_

Actualmente, Quito está en la etapa 1, en la que solo están permitidas las actividades que tienen que ver con alimentación y exportaciones.

En la etapa 1.2, que es la próxima, se autorizarán las actividades comerciales en línea y la industria manufacturera, pues esta tiene -desde antes de la epidemia- protocolos de seguridad sanitaria para sus empleados.

Yunda señaló que la industria textil, por ejemplo, es crucial pues podrá trabajar en la elaboración de mascarillas para los quiteños.

El Alcalde espera mantener el asilamiento social hasta el 31 de mayo de 2020. Con esto, Quito se mantendría en las etapas 1 y 1.2 hasta que la situación de la epidemia en la ciudad evolucione de forma positiva.

La división de los negocios

El Municipio organizó a las actividades de la ciudad en cuatro grupos de acuerdo a cuatro cuadrantes que toman en cuenta dos criterios: seguridad epidemiológica y necesidad de apertura.

La seguridad epidemiológica evaluó medidas de seguridad industrial, concentración de población, ubicación frente a zonas de alto contagio y jornadas laborales.

El eje de necesidad de apertura calificó a las empresas de acuerdo a su sector, número de trabajadores, capacidad para generar nuevo empleo y encadenamiento productivo.

Con esto, se determinó que los primeros en abrir serán los negocios que tienen más seguridad y más necesidad, y los últimos serán los de menos seguridad y menos necesidad.

thumb
etapas_reabrir_2_quito_ok

Bares, discotecas, cines, teatros y centros comerciales son los sitios en los que el Municipio ha detectado que hay menor seguridad epidemiológica. Son lugares cerrados, con poca ventilación, y que concentran a mucha gente. Por esa razón, serán los últimos en abrir.

En este cuadrante también están las universidades y escuelas, que también son consideradas como lugares riesgosos. Por tanto, deberían quedar también para el final.

Los pedidos de los empresarios

Los gremios empresariales esperan reabrir los negocios lo más rápido posible. Por esa razón, en la reunión con Yunda le pidieron que reconsidere su pedido de alargar el aislamiento social más allá de abril.

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, señaló que el 90% de las empresas que no están trabajando no tienen liquidez para mayo. Esto haría que les sea muy difícil pagar los salarios de ese mes a sus empleados.

Alarcón pidió que el Municipio de Quito analice la posibilidad de crear un fondo de "ayuda" para las empresas.

Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrias, aseguró que esperan tener un retorno ordenado a las actividades laborales, pero también abogó porque sea rápido para enfrentar la crisis económica.

La respuesta del Municipio, sin embargo, se mantiene en que no es posible aún pasar a la "nueva normalidad". El secretario de Salud de Quito, Lenin Mantilla, señaló que las estadísticas de la ciudad dan cuenta de que aún no está controlada la epidemia.

Destacó el número de pruebas represadas, que no permite ver la realidad actualizada de las ciudades.

Los representantes empresariales y el Municipio acordaron una nueva reunión para esta semana.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #semáforo cantonal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024