Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversión en telefonía móvil cayó en la última década, según GSMA

La reducción de las inversiones tiene que ver, según la GSMA, con lo que cobra el Estado ecuatoriano a las compañías por el uso del espectro para servicios de telecomunicaciones.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 nov 2021 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo que cobra Ecuador por el uso espectro radioeléctrico a las compañías privadas de telefonía sigue subiendo y frena las inversiones, dice un estudio de la GSMA, una organización que reúne a 700 operadoras móviles en el mundo.

En Ecuador el costo anual del espectro en 2010 era equivalente al 10% de los ingresos de las operadoras móviles. En 2019, esa proporción se incrementó a 16% en Ecuador, frente a una media regional del 5%.

Mientras que, según GSMA, el porcentaje de los ingresos que las compañías de telefonía móvil destinan a inversiones para la ampliación de servicios cayó del 25% en 2010 a 19% en 2019.

"Es muy posible que para mantener el retorno de la inversión y hacer frente a los costos del espectro los operadores hayan tenido que moderar otras inversiones", dice GSMA.

El costo anual incluye los pagos que deben hacer las operadoras por la asignación y uso del espectro, un recurso que pertenece al Estado y permite la prestación de los servicios de telecomunicaciones.

Por otro lado, Ecuador es el país que menos espectro ha asignado en la región.

A finales de 2020, Ecuador había asignado 280 megahercios (MHz) de espectro para uso móvil, frente a un promedio regional de 400 MHz.

thumb
espectro_movil_latinoamerica_1

Un incentivo

En la reforma tributaria, que discute la Asamblea, el Ejecutivo plantea que las empresas de telecomunicaciones puedan pagar hasta el 50% del monto correspondiente a las tarifas por el uso del espectro mediante la implementación de proyectos de conectividad.

El Gobierno busca así pasar de un modelo recaudatorio en el sector de las telecomunicaciones a uno basado en el desarrollo y el cierre de la brecha digital.

La Asamblea, sin embargo, redujo el beneficio para que solo el 10% del monto de las tarifas por uso del espectro pueda ser devengado a través de la implementación de proyectos.

El Gobierno ha iniciado la renegociación de los contratos con las empresas de telefonía que operan en el país: la mexicana Claro y la española Movistar.

En agosto de 2020, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) lanzó el proceso de negociación para la renovación de contrato de concesión con ambas operadoras.

  • #Ecuador
  • #inversiones
  • #servicios
  • #Movistar
  • #tarifas
  • #Claro
  • #negociaciones
  • #cobertura
  • #espectro radioelectrico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024