Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colombia sube 10% el salario mínimo de 2022, por consenso

Se trata del primer acuerdo entre el Gobierno, la patronal y los trabajadores desde 2013. El aumento del salario mínimo acordado fue de 91.474 pesos cada mes (USD 23,39).

El presidente colombiano Iván Duque, en una reunión con empresarios por el salario mínimo el 14 de diciembre de 2021.

El presidente colombiano Iván Duque, en una reunión con empresarios por el salario mínimo el 14 de diciembre de 2021.

Twitter Iván Duque

Autor:

Reuters

Actualizada:

14 dic 2021 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Colombia acordó con gremios de empresarios y sindicatos de trabajadores un incremento de un 10,07% del salario mínimo que recibirán alrededor de 2,5 millones de trabajadores y pensionados en 2022.

Se trata del primer acuerdo entre el Gobierno, la patronal y los trabajadores desde 2013.

Así, el monto del salario se establece en un millón de pesos (257,3 dólares), con un aumento equivalente a 91.474 pesos cada mes (USD 23,39).

En términos porcentuales, el incremento del salario mínimo es muy superior al que fijó el Gobierno para este año, de un 3,5%.

Durante los últimos años el Gobierno decretó los aumentos salariales en forma unilateral ante la falta de acuerdo entre las partes.

"Hoy se ha logrado el aumento real del salario mínimo más importante en casi 50 años y el aumento nominal más importante de este siglo", dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, durante la firma del acuerdo.

Como Jefe de Estado, Duque dijo que esta decisión fue "concertada y unánime" con las partes.

Atender familias pobres

El incremento salarial es casi el doble que la inflación prevista para 2021 -que tradicionalmente se tiene en cuenta para fijar el aumento- y que se proyecta en 5,3%.

Analistas temen de que el Banco Central tenga que incrementar su tasa de interés de referencia más de lo esperado para frenar presiones sobre los precios.

Duque justificó la variación en el incremento del sueldo en la necesidad de apoyar a las familias menos favorecidas cuando persiste el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

"Este acuerdo muestra que cuando hay voluntad política de las diferentes partes es posible llegar a acuerdos", dijo Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Otros beneficios

Mientras tanto, el subsidio de transporte que se paga a los trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos al mes, también subirá un 10,07% a 117.172 pesos (30,1 dólares).

Con ello, en total, un trabajador que devengue un salario mínimo en Colombia recibirá 1.117.172 pesos mensuales (287,4 dólares).

La cuarta economía de América Latina apunta a expandirse un 9,8% este año, según proyecciones del Banco Central.

Pero el Producto Interno Bruto (PIB) colombiano se desaceleraría a un 4,7% en 2022, tras normalizarse y dejar atrás efectos por base de comparación tras el histórico desplome de un 6,8% durante el año pasado.

Ecuador anunció el 13 de diciembre un incremento salarial de USD 25 al mes desde enero de 2022, ligeramente superior al establecido en Colombia.

El Gobierno ecuatoriano justificó el aumento de 6,25% desde enero de 2022 en que el salario mínimo se había mantenido congelado en 2019 y 2020.

  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #Trabajadores
  • #Salario mínimo
  • #Covid-19
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024