Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador y Colombia se unen para rescatar a la palma africana

Palmicultores de los dos países buscan combatir a la pudrición del cogollo, enfermedad que ha causado pérdidas en Ecuador por USD 150 millones desde 2017.

Ecuador y Colombia se unen para rescatar a la palma africana de la enfermedad de la pudrición del cogollo.

Ecuador y Colombia se unen para rescatar a la palma africana de la enfermedad de la pudrición del cogollo.

Cortesía ECB bioinsumos agrícolas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Técnicos de Ecuador y Colombia unieron esfuerzos para combatir a la pudrición del cogollo, enfermedad que afecta a la palma africana y que ha provocado millonarias pérdidas a los dos lados de la frontera.

La pudrición del cogollo es una enfermedad grave que ataca a cultivos de palma. Es comparable con el Fusarium R4 para el banano o el Covid-19 para los seres humanos.

Este mal, presente en Colombia, Panamá, Brasil y Ecuador, es la responsable de la desaparición de plantaciones enteras en esos países.

En Ecuador, esta plaga ha exterminado a más de 90.000 hectáreas de cultivo desde 2017, lo que ha generado pérdidas estimadas en más de USD 150 millones.

Plan piloto en Esmeraldas

En las productoras Agromache y JOYAPALMA, en la zona de La Concordia, se desarrolla una investigación para la prevención y control de la enfermedad en fases de 1 a 4 de infección del cultivo.

Estos productores trabajan en coordinación con el laboratorio ecuatoriano de biotecnología para la agricultura ECB Bioinsumos Agrícolas y colaboración internacional de Colombia mediante la empresa Agro Rojas Rivera SAS.

"Nos encontramos por redes sociales. Nosotros realizamos una parte de investigación en Ecuador y el ingeniero Franklin Vega hizo otra parte en Colombia", dijo Fabricio Reinoso, empresario e investigador senior de ECB Bioinsumos Agrícolas.

Esta transferencia de tecnología agrícola se realizará durante el mes de septiembre y

corresponde a un tratamiento en investigación desde 1994 a base de micro y

macroelementos naturales, extractos botánicos y otros bioinsumos a base de

microrganismos.

"A las plantas más afectadas, a las que se ve que en el cogollo tienen un hueco y ya no tienen hojas, se las puede rescatar, pero con más tiempo y más aplicaciones", sostuvo Reinoso.

"Por eso es importante la detección temprana, a plantas en fase inicial se les hace dos o tres aplicaciones y las plantas vuelven a ser productivas", añadió.

Este tratamiento podría controlar hasta el 75% de plantas con infección. A finales de febrero de 2022 se presentará los resultados iniciales de la investigación en Ecuador.

Hasta el momento, esta investigación ha requerido una inversión propia de las empresas de unos USD 50.000, ya que no cuentan con apoyo gubernamental.

Reinoso cuenta que el tratamiento con el producto para colocarlo en una hectárea de cultivo cuesta USD 150. A eso habría que sumarle el costo de la mano de obra, que alcanzaría unos USD 100.

La aplicación se la hace con bomba de mochila o de motor.

"En Ecuador también podemos producir tecnología", señaló Reinoso, que se encontraba en Los Ríos, analizando un problema de plagas en una tabacalera.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #agricultura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 02

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 03

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 04

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025