Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comerciantes del Centro de Quito luchan por recuperarse tras las manifestaciones

Después del paro el restaurante el Rincón Latino abrió sus puertas, las ventas aún no se normalizan.

Después del paro el restaurante el Rincón Latino abrió sus puertas, las ventas aún no se normalizan.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de 400 comerciantes del Centro Histórico, que se vieron perjudicados por 11 días protestas que culminaron el domingo 13 de octubre, llevan a cabo la campaña Ven al Centro, te esperamos.

Buscan con ello incentivar las visitas y el consumo en este sector de la capital, que suele ser uno de los más concurridos.

El 19 y el 20 de octubre todos los locales del Centro abrirán sus puertas. "Todo el mundo está proponiendo ofertas y descuentos", dice Jhonny Núñez, uno de los vendedores del sector.

A través de un video este grupo de comerciantes muestran los rostros de quienes sufrieron pérdidas y hacen un llamado a la ciudadanía para que los visiten y les ayuden a reactivar su economía.

Llamado a la solidaridad

En 2019 se espera que 709.984 turistas lleguen a la capital de Ecuador, de los cuales el 67% visitará el Centro Histórico, convirtiéndolo en el segundo punto más atractivo de la ciudad después del monumento a la Mitad del Mundo, según datos de Quito Turismo.

Aunque, la situación que vivió Quito en las últimas dos semanas tuvo un impacto traumático en la dinámica económica y social del casco histórico.

"Desde el mediodía del 3 de octubre tuve que cerrar mi local a causa de los enfrentamientos", dice Fernando López, propietario del restaurante el Rincón Latino, ubicado en las calles Guayaquil y Olmedo.

El día que comenzaron las protestas este negocio había preparado alrededor de 100 desayunos y 300 almuerzos. "Solo pude vender la mitad de los desayunos y el resto se fue a la basura", explica López, quien calcula que durante esos días aciagos perdió USD 10.000.

López dice que él, y el resto de comerciantes de la zona, no se imaginaron que las manifestaciones iban a escalar esos niveles de violencia.

"Un Mayor de la Policía nos obligó a cerrar los locales porque las personas que protestaban atacaban hasta la propiedad privada. Además, el gas lacrimógeno inundaba los inmuebles", comenta.

Otro de los afectados fue Jhonny Núñez, que tiene un negocio en el Centro y que no pudo abrir sus puertas durante las protestas. Su local de venta de artículos para el hogar se encuentra en las calles Espejo y Guayaquil, al lado del Teatro Simón Bolívar.

Aunque no sufrió daños materiales, sí afronta pérdidas económicas porque "debimos permanecer cerrados".

La Heladería Caribe, ubicada en las calles Simón Bolívar y Venezuela, también se vio perjudicada por las protestas, ya que durante dos semanas no pudo abrir sus puertas.

"Las pérdidas fueron del 100%, no pude atender ningún día", dice Francisco Espinoza, propietario de esta heladería, y agrega que "las ventas continúan mal, no se reactivan del todo".


También le puede interesar:

  • #Negocios
  • #economía
  • #Centro Histórico de Quito
  • #protestas
  • #manifestaciones
  • #comerciantes
  • #paro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025