Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El comercio busca adaptarse a nuevos hábitos de consumo pospandemia

La pandemia representó una caída de ventas para el comercio. Hoy, los hábitos de los consumidores han cambiado y el reto de las marcas es mantenerse vigentes para lograr la reactivación.

Las compras en línea han crecido en Ecuador en un 800% desde el inicio de la pandemia.

Las compras en línea han crecido en Ecuador en un 800% desde el inicio de la pandemia.

Pexels

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

23 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El comercio fue uno de los sectores más impactados por la pandemia. Este 2020, las ventas experimentarán una caída del 16% en el país, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).

"Es la mayor caída desde que se posee información disponible", asegura el presidente de la CCG, Pablo Arosemena.

El gremio asegura que el comercio ha dejado de vender alrededor de USD 11.691 millones a causa de la crisis. Y señalan un agravante: las nuevas restricciones.

Para el analista de marketing Iván Sierra, director de Negocios & Estrategias, hay que ver el panorama completo. "Las compras nunca volverán a ser iguales", asegura.

De hecho, ese es título que lleva uno de los capítulos de su libro 29 hábitos que nos cambiaron la vida, que analiza cómo se modificaron los hábitos de consumo en Ecuador a raíz de la pandemia.

En el documento, Sierra explica que —debido a las consecuencias del Covid-19 en el mundo— los consumidores "estamos reaprendiendo a comprar". Y las empresas, reaprendiendo a vender.

Por un lado, la oferta se diversifica y se vuelve más amigable, pero la demanda se contrae como producto del desempleo, la reducción de salarios, el cierre de empresas y la reducción del gasto público.

Sierra realizó una encuesta (400 casos) en los que se plasma cómo se ha alterado la forma de comprar en las principales ciudades del país.

Estas diferencias en los hábitos de consumo se reflejan en las formas de pago, compras online, priorización de ambientes saludables, marcas elegidas, entre otros.

Algunos de los nuevo hábitos que Sierra identificó en este 2020 son:

  • All delivery. Boom de compras online de productos de compra tradicionalmente presencial.
  • Social commerce. Mayor frecuencia de compra a través de redes sociales.
  • Compra de seguros. Mayor valoración de los servicios de aseguramiento de la salud.
  • Home entertainment. Redefinición de la casa como un espacio-tiempo que incluye de forma preferente actividades de entretenimiento.
  • Home gym. Creación de espacios idóneos para prácticas deportivas en casa.
  • Nuevos espacios. Creación y ambientación de las viviendas para albergar nuevas actividades como teletrabajo, educación online, emprendimientos.

Estrategias de reactivación

Ante la caída de precios y el escenario cambiante que presenta la pandemia —tal como lo describe Sierra— las marcas optan por estrategias de reactivación y permanencia. Esto, buscando paliar los impactos de la crisis.

Los negocios se han visto obligados a intensificar sus promociones y descuentos para asegurar un mínimo de ingresos, dice Arosemena. "Aunque esto represente menores ganancias para ellos".

En los centros comerciales, por ejemplo, es común encontrar rebajas que incentivan el consumo. Asimismo, hay múltiples ofertas a través de canales digitales, para las compras online.

María Sol Meneses es gerenta de marketing de DK Management, grupo que maneja los centros comerciales Portal Shopping, Granados Plaza, Quicentro Shopping, San Luis Shopping, Quicentro Sur (Quito), San Marino (Guayaquil), Mall del Pacífico (Manta) y Maltería Plaza (Latacunga).

Meneses afirma que la pandemia ha afectado las ventas de los malls debido a que el aforo bajó un 50%, en cumplimiento con las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico. 

Los ocho malls de DK Management han realizado en estas últimas semanas campañas con premios y beneficios para apoyar a las marcas y a la reactivación de la economía.

Asimismo, se plantearon horarios extendidos para dar a la clientela la oportunidad de asistir a comparar en horarios de poca afluencia y evitar aglomeraciones.

Para DK Management detenerse no es una opción, pues a través de los ocho centros comerciales se da trabajo a más de 20.000 personas.

Arosemena cree que este tipo de estrategias han resultado, pero la difícil situación económica impide que las ventas del comercio vuelvan a niveles prepandemia.

"Si bien gran parte de estos sectores se quedará con stock acumulado del año, las nuevas restricciones eliminan la posibilidad de venderlo y rescatar un poco de lo invertido", dice.

Pero Sierra considera que los efectos de la pandemia en los momentos de compra están recién empezando a consolidarse.

En los siguientes meses y años —proyecta— se verá la consolidación del retailteinment (retail y entretenimiento). Además, mucha actividad promocional y conductas solidarias, en pro de la compra a productores locales.

Prevé, asimismo, la experimentación con nuevas marcas, el desarrollo de nuevas presentaciones y la exploración de otros canales de compra.

Pero también el desarrollo del 'social commerce' y otros cambios que serán "tan notorios como vertiginosos".

  • #Comercio
  • #ventas
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #centro comercial
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025