Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

676 compañías se cancelaron, disolvieron o liquidaron hasta junio

En los últimos días se ha conocido el cierre de negocios con tradición, como el hotel Akros en Quito y el restaurante Cantonés Internacional en Guayaquil, que se han visto golpeados por la crisis por la pandemia de Covid-19.

Imagen del restaurante Cantonés Internacional en Guayaquil.

Imagen del restaurante Cantonés Internacional en Guayaquil.

Google Maps

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 17:00 del 6 de agosto de 2020.

Son cierres que dejan de generar puestos de trabajo, impuestos y hasta una parte de la historia de sus ciudades. Pero en términos globales los cierres, aunque penosos, no han sido masivos.

Entre enero y junio, 676 compañías entraron en un estado de cancelación, disolución o liquidación. Eso representa el 0,7% de las 91.765 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías.

De estas 558 están en cancelación final, mientras que 118 fueron disueltas o liquidadas, según la Superintendencia de Compañías.

Un dato que llama la atención es que las disoluciones, liquidaciones y cancelaciones han disminuido 54,7% al comparar el primer semestre de 2020 con el de 2019.

Las cancelaciones se redujeron 40%, al pasar de 937 a 558; y las disoluciones y liquidaciones bajaron un 34%, al pasar de 179 a 118, según la Superintendencia de Compañías.

En medio de la crisis, algunas empresas han inyectado inversión societaria, por la necesidad de liquidez por la crisis o para aumentar el capital de trabajo por un crecimiento en la demanda, como es el caso de las empresas de alimentos.

3.307 compañías recibieron una inyección de capital por USD 356 millones hasta junio de 2020, un 19,8% menos que en el período enero-junio de 2019, cuando 5.748 empresas recibieron inversión de capital por USD 444 millones.

Los más golpeados

Pichincha es la provincia con mayor número de cancelaciones, disolución y liquidaciones, en lo que va del año, con 302 negocios desaparecidos, según la Superintendencia de Compañías.

Le siguen Guayas y Manabí, con 213 y 44 compañías canceladas, disueltas o liquidadas, respectivamente.

Si se analiza por sectores, cuatro de los 19 segmentos productivos concentran más del 50% de las empresas que han sido canceladas, disueltas o liquidadas entre enero y junio de 2020, siendo el comercio la actividad más golpeada.

Le siguen las actividades inmobiliarias, los servicios profesionales y la industria manufacturera.

No todo está perdido

Durante la pandemia de Covid-19, en el país sí se han conformado nuevas empresas, especialmente del sector de comercio, aunque son menos en comparación con 2019.

En los primeros seis meses de 2020 se constituyeron 2.991 nuevas compañías, lo que representa un decrecimiento de 40,7%, frente al mismo período de 2019, cuando se crearon 5.048 empresas.

Tanto en el canal físico como en el digital el número de empresas que se constituyeron entre enero y junio de 2020 disminuyó.

Pero, la baja en el primer canal fue mayor por la suspensión de la jornada laboral presencial, medida con la que se buscaba reducir los contagios. Las constituciones electrónicas decrecieron 26%, mientras que las físicas cayeron 50%.

"La constitución electrónica toma un rol más relevante por la cuarentena obligatoria y la movilidad reducida en Ecuador", sostiene la Superintendencia de Compañías.

Desde 2014, el período en que más empresas se han creado fue 2019, cuando se constituyeron casi a 10.000 nuevos negocios.

Si se analiza por provincia, entre enero y junio de 2020, la constitución de empresas cayó 71,6% en Pichincha, mientras que en Guayas la baja fue de 55,4%.

La mayor parte de empresas constituidas en los primeros seis meses de 2020 son del sector de comercio, representan un 26%. Le siguen otros servicios, con el 16%, y la construcción, con el 13%.

  • #Negocios
  • #Comercio
  • #empresas
  • #Crisis
  • #Superintendencia de Compañías
  • #construcción
  • #Compañías
  • #restaurantes
  • #hotel
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025