Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

676 compañías se cancelaron, disolvieron o liquidaron hasta junio

En los últimos días se ha conocido el cierre de negocios con tradición, como el hotel Akros en Quito y el restaurante Cantonés Internacional en Guayaquil, que se han visto golpeados por la crisis por la pandemia de Covid-19.

Imagen del restaurante Cantonés Internacional en Guayaquil.

Imagen del restaurante Cantonés Internacional en Guayaquil.

Google Maps

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 17:00 del 6 de agosto de 2020.

Son cierres que dejan de generar puestos de trabajo, impuestos y hasta una parte de la historia de sus ciudades. Pero en términos globales los cierres, aunque penosos, no han sido masivos.

Entre enero y junio, 676 compañías entraron en un estado de cancelación, disolución o liquidación. Eso representa el 0,7% de las 91.765 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías.

De estas 558 están en cancelación final, mientras que 118 fueron disueltas o liquidadas, según la Superintendencia de Compañías.

Un dato que llama la atención es que las disoluciones, liquidaciones y cancelaciones han disminuido 54,7% al comparar el primer semestre de 2020 con el de 2019.

Las cancelaciones se redujeron 40%, al pasar de 937 a 558; y las disoluciones y liquidaciones bajaron un 34%, al pasar de 179 a 118, según la Superintendencia de Compañías.

En medio de la crisis, algunas empresas han inyectado inversión societaria, por la necesidad de liquidez por la crisis o para aumentar el capital de trabajo por un crecimiento en la demanda, como es el caso de las empresas de alimentos.

3.307 compañías recibieron una inyección de capital por USD 356 millones hasta junio de 2020, un 19,8% menos que en el período enero-junio de 2019, cuando 5.748 empresas recibieron inversión de capital por USD 444 millones.

Los más golpeados

Pichincha es la provincia con mayor número de cancelaciones, disolución y liquidaciones, en lo que va del año, con 302 negocios desaparecidos, según la Superintendencia de Compañías.

Le siguen Guayas y Manabí, con 213 y 44 compañías canceladas, disueltas o liquidadas, respectivamente.

Si se analiza por sectores, cuatro de los 19 segmentos productivos concentran más del 50% de las empresas que han sido canceladas, disueltas o liquidadas entre enero y junio de 2020, siendo el comercio la actividad más golpeada.

Le siguen las actividades inmobiliarias, los servicios profesionales y la industria manufacturera.

No todo está perdido

Durante la pandemia de Covid-19, en el país sí se han conformado nuevas empresas, especialmente del sector de comercio, aunque son menos en comparación con 2019.

En los primeros seis meses de 2020 se constituyeron 2.991 nuevas compañías, lo que representa un decrecimiento de 40,7%, frente al mismo período de 2019, cuando se crearon 5.048 empresas.

Tanto en el canal físico como en el digital el número de empresas que se constituyeron entre enero y junio de 2020 disminuyó.

Pero, la baja en el primer canal fue mayor por la suspensión de la jornada laboral presencial, medida con la que se buscaba reducir los contagios. Las constituciones electrónicas decrecieron 26%, mientras que las físicas cayeron 50%.

"La constitución electrónica toma un rol más relevante por la cuarentena obligatoria y la movilidad reducida en Ecuador", sostiene la Superintendencia de Compañías.

Desde 2014, el período en que más empresas se han creado fue 2019, cuando se constituyeron casi a 10.000 nuevos negocios.

Si se analiza por provincia, entre enero y junio de 2020, la constitución de empresas cayó 71,6% en Pichincha, mientras que en Guayas la baja fue de 55,4%.

La mayor parte de empresas constituidas en los primeros seis meses de 2020 son del sector de comercio, representan un 26%. Le siguen otros servicios, con el 16%, y la construcción, con el 13%.

  • #Negocios
  • #Comercio
  • #empresas
  • #Crisis
  • #Superintendencia de Compañías
  • #construcción
  • #Compañías
  • #restaurantes
  • #hotel
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024