Economía
Depósitos de la banca crecen 11,4%, los consumidores ahorran y no gastan
El ahorro es positivo, pero un aumento generalizado del mismo podría perjudicar el crecimiento del país. Le decimos por qué.
Economía
Depósitos de la banca crecen 11,4%, los consumidores ahorran y no gastan
El ahorro es positivo, pero un aumento generalizado del mismo podría perjudicar el crecimiento del país. Le decimos por qué.
Economía
El SRI recaudó USD 12.382 millones durante 2020
Según el SRI, por impuesto al valor agregado (IVA) recaudó USD 5.506 millones y por impuesto a la renta obtuvo USD 4.406 millones.
Economía
Los negocios estarán marcados por estos nuevos hábitos de consumo
Uno de los principales cambios que se están evidenciando es la formación de consumidores más cautelosos y más discretos.
Firmas
La década estancada de Ecuador (y no es solo culpa de 2020)
En la tragedia global de la crisis de Covid se han camuflado los problemas que ya venía arrastrando Ecuador.
Economía
Navidad: un 81% de latinoamericanos prefiere hacer compras físicas
A diferencia de otros años, en 2020 los obsequios fueron la prioridad al momento de hacer las compras navideñas. Las cenas quedaron en segundo plano.
Economía
Dos bancos obtienen financiamiento para otorgar créditos a mipymes
Los recursos obtenidos por Banco Pichincha serán destinados a ofrecer crédito a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Jugada
Jugadores de El Nacional aseguran que firmaron roles de pago sin cobrar
Los jugadores de El Nacional no entrenaron este miércoles 16 de diciembre, ya que exigen que se les paguen seis meses atrasados de sueldos.
Firmas
El empleo es la prioridad: ¿Qué se ha hecho en el último año?
Cuando las expectativas de ganancia son bajas, hay que sostener el ingreso de los hogares para evitar el empobrecimiento y estimular el consumo.
Economía
Empleadores pueden diferir el pago del décimo tercer salario
El pago de ese bono no puede omitirse, pero si los empleadores llegan a un acuerdo individual con los trabajadores, este beneficio se podrá diferir.
Firmas
Necesitamos un cambio y alguien con capacidad para administrar la crisis
No podemos entregar la administración de esta gran crisis a quienes fracasaron rotundamente administrando la abundancia.
Economía
Isch: sí hay con qué pagar USD 43 millones en compensaciones laborales
El Gobierno entregará los bonos en el primer trimestre de 2021, a través de las cuentas de los beneficiarios en el Instituto de Seguridad Social.
Economía
La economía ecuatoriana crecerá 3,1% en 2021, dice el Banco Central
La recuperación de la economía ecuatoriana será dinamizada principalmente por el gasto de los hogares, que se incrementaría en USD 3.441 millones.
Economía
104 entidades no autorizadas ofrecen créditos e inversiones en Ecuador
PRIMICIAS presenta una guía para identificar las entidades que no están autorizadas por la Superintendencia de Bancos y que ofrecen créditos.
Economía
Ecuador pasa primera revisión de metas con el FMI
El Fondo Monetario Internacional prevé una baja de la economía ecuatoriana en 2020 menos dramática que la estimada originalmente.
Economía
Nueve de cada 10 empresas no aumentarán salarios en 2021
Cuatro factores, entre ellos la inestabilidad económica y política, hacen que menos empresas en Ecuador estén pensando en aumentar salarios en 2021.
Economía
Número de suscriptores de televisión pagada en Ecuador cae 18%
La baja fue acelerada por la pandemia de Covid-19, pero ya se veía venir la tendencia de los consumidores a migrar hacia los servicios de streaming.
Economía
Más cambios en el mercado de valores tras escándalos financieros
Tres meses de infarto en el mercado de valores local, con cambios en los directorios de varias instituciones. Ahora vienen relevos en el Decevale.
Firmas
Vizcarra: un caso más de la tormenta política perfecta en América Latina
El reciente derrocamiento del presidente peruano, Martín Vizcarra, es un capítulo más de la crisis política que vemos en toda la región.
Economía
Las 10 habilidades laborales que usted necesitará en 2025
El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de habilidades que los empleadores consideran que se necesitarán en cinco años.
Economía
Reforma tributaria: una meta que le espera al próximo Gobierno
Los cambios en materia tributaría debería abordar el impuesto al valor agregado, el impuesto a la renta y el impuesto a la salida de divisas.
Jugada
Después de dos prórrogas, GolTV aún no presenta un plan de pagos
GolTV ofreció presentar un plan de pagos en dos ocasiones y no cumplió. La empresa ya les debe más de tres meses a los clubes de la Liga Profesional.
Economía
Crisis cambia el mapa social de Ecuador, clase media la más golpeada
La disminución de la clase media y el aumento de la pobreza pueden derivar en una polarización social y en la reducción de la productividad.
Economía
Pozo: El reto del próximo gobierno es lograr que la economía crezca al 4%
El ministro de Finanzas dice que Ecuador no se puede dar el lujo de crecer al 2% anual si quiere salir de una de las peores crisis de su historia.
Firmas
Recesión: no habíamos visto nada igual desde el pánico de 1873
Desde el gran pánico de 1873 nunca hubo tantos países en recesión como ahora, por culpa de la destrucción económica derivada de la pandemia.
Jugada
GolTV pidió una prórroga hasta el 2 de noviembre para pagar a los clubes
GolTV les debe dos meses y medio a los equipos de la LigaPro. El 15 de octubre ofreció presentar un plan de pagos y ahora pide una nueva prórroga.
Economía
La venta de camiones crece en medio de la crisis de Covid-19
Por cuarto mes consecutivo, las ventas crecen. En septiembre de 2020, se vendieron 770 camiones frente a las 694 registrados en el mismo mes de 2019.
Economía
FMI: urge protección social ante incremento de la pobreza en Ecuador
Cifras de Unicef recogidas por el FMI, dicen que la pobreza aumentará 10 puntos porcentuales en 2020, lo que equivale a unos 1,8 millones de personas.
Sociedad
17 instituciones educativas en Ecuador cierran por la crisis de Covid-19
Guayas es la provincia con más cierres de instituciones educativas particulares en el año lectivo 2020-2021, según el Ministerio de Educación.
Cultura
Angélica Arias es la nueva ministra de Cultura y Patrimonio
Arias es arquitecta y desde hace cinco meses se desempeñaba como Subsecretaria de Memoria Social en el Ministerio de Cultura.
Economía
Los pros y contras de Ecuador para concretar su acuerdo con el FMI
Un mes después de que el FMI anunciara un acuerdo con Ecuador, el Directorio del multilateral aún no se reúne para analizar la aprobación del tratado.
Lo último
Banco Mundial aprobó crédito para apoyar a pueblos y nacionalidades
Con el crédito de USD 40 millones, el Banco Mundial espera apoyar a un millón de personas en 15 territorios que cubren aproximadamente 300 parroquias.
Cultura
Problemas en el Ministerio de Cultura: renuncian directores del IFCI
Dentro del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación hay malestar por cambio de categorías de líneas de fomento y recortes en presupuesto.
Jugada
Pandemia del Covid-19 costará al fútbol USD 14.000 millones este año
La pandemia del Covid-19 costará probablemente a los clubes de fútbol USD 14.000 millones este año a nivel mundial, cerca de un tercio de su valor.
Economía
Quito: tres indicadores muestran impacto de la pandemia en la economía
Quito es, posiblemente, la ciudad ecuatoriana más golpeada por la emergencia sanitaria de Covid-19 en términos económicos. Conozca los indicadores.
Economía
El sector florícola experimenta adquisiciones y fusiones por la crisis
Hasta agosto, las ventas de del sector florícola se han contraído en USD 170 millones, dice Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores.
Política
Finanzas convoca al CNE a “mesa de trabajo para analizar el presupuesto electoral”
Según el Ministerio de Finanzas, el presupuesto de USD 114,3 calculado por el CNE es un 14,7% más alto que lo que se usó en las elecciones de 2017.
Firmas
El empleo: el termómetro, los síntomas y la cura
La acción colectiva para atacar el problema de nuestro deteriorado mercado laboral debe ser una prioridad en la agenda de cara a las elecciones.
Economía
La oferta de carros usados crece un 20% en Internet
La pandemia de Covid-19 hizo que la comercialización de vehículos usados en Ecuador migre de las ferias y los patios a las plataformas digitales.
Economía
Ejecutivos de 30 grandes empresas donan su tiempo para reactivar las pymes
Exponencial-Banco del Tiempo es una iniciativa que espera entregar 10.000 horas en asesoramiento profesional a los pequeños y medianos empresarios.
Economía
Crecen 21% negociaciones en el mercado de valores
Entre enero y julio de 2020 las negociaciones en el mercado de valores crecieron fuertemente. Las empresas buscan nuevas fuentes de financiamiento.
Economía
Proveedores impagos del Estado sobreviven entre deudas y despidos
El Gobierno mantiene, desde 2019, una millonaria deuda con sus proveedores. Las ofertas de pago no se han concretado, las empresas temen quebrar.
Firmas
El empleo se deteriora como resultado de la paralización económica
Por la crisis se ha perdido el 59% de los empleos adecuados, que son aquellos en los que los trabajadores ganan al menos el salario básico.
Economía
Ventas de vehículos se recuperan, pero no llegan a los niveles de 2019
A pesar de la crisis por la emergencia sanitaria de Covid-19, hay dos marcas en el país cuyas ventas han crecido entre julio de 2019 y julio de 2020.
Economía
Sectores público y privado firman pacto para impulsar las finanzas sostenibles
En busca de más fuentes de financiamiento, por la crisis por la pandemia de Covid-19, los recursos sostenibles resultan atractivos para Ecuador.
Economía
El BIESS ha desinvertido cerca de USD 900 millones
La crisis, el aumento en gastos de salud, la deuda de Finanzas y la caída de los aportes en el IESS, han hecho que el BIESS tenga que desinvertir.
Economía
Desempleo y empleo inadecuado crecen durante la pandemia
El empleo inadecuado subió a 67,4%, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos. Menos del 20% de trabajadores tiene un empleo adecuado.
Economía
676 compañías se cancelaron, disolvieron o liquidaron hasta junio
El número de empresas que dejaron de operar por la crisis representan el 0,7% de las 91.765 firmas registradas en la Superintendencia de Compañías.
Economía
“Ya todo está dicho”, Finanzas celebra la renegociación de la deuda
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó a Ecuador y envió señales de que habrá un acuerdo pronto.
Economía
Cinco hoteles de Quito entran en liquidación y otros 20 evalúan hacerlo
Los establecimientos de la capital se suman a otros cinco hoteles de Guayaquil, que también han tenido que cerrar sus puertas por la pandemia.
Economía
Coronacrisis: el mercado laboral demanda nuevas habilidades
PRIMICIAS le presenta una guía para prepararse profesionalmente en la ‘nueva normalidad’ y buscar empleo en medio de la pandemia de Covid-19.