Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conafips colocará USD 350 millones para créditos en 2022

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) entregará los recursos a las cooperativas a tasas de interés de entre el 2,5% y el 7%.

El presidente del directorio de Conafips, Roberto Romero (izquierda), durante la entrega de recursos a la Cooperativa San Martín de Tisaleo, el 3 de abril de 2022.

El presidente del directorio de Conafips, Roberto Romero (izquierda), durante la entrega de recursos a la Cooperativa San Martín de Tisaleo, el 3 de abril de 2022.

Cortesía Conafips

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) colocará créditos de segundo piso y fondo de garantía por USD 350 millones a las cooperativas en 2022, a tasas de hasta el 7%.

Esta liquidez a bajo costo permite, a su vez, que las cooperativas ofrezcan microcréditos productivos a sus socios, a tasas de interés de, al menos, seis puntos porcentuales por debajo de las tasas de microcrédito promedio del mercado, que son del 23%.

En una entrevista con PRIMICIAS, el presidente del Directorio de la Conafips, Roberto Romero, explica a qué sectores se destinarán los créditos.

En el país existen 481 cooperativas, la Conafips atiende con sus servicios financieros y no financieros a 350 de ellas.

thumb
Roberto Romero, presidente del Directorio de la Conafips, durante una entrevista en Quito, en febrero de 2022.Conafips.

¿Cuánto dinero desembolsará en créditos la Conafips en 2022 y a quiénes irán destinados?

En este año pretendemos colocar no menos de USD 350 millones a las cooperativas, a una tasa de interés entre el 2,5% hasta el 7%.

En 2021, Conafips colocó USD 347,6 millones, mientras que en 2020 fue USD 276 millones.

El crecimiento en las colocaciones de créditos a las cooperativas obedece al financiamiento de los organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, la Agencia Francesa de Desarrollo.

Por ejemplo, el BID otorgó recursos a Conafips por USD 93,8 millones, en mayo de 2020. También conseguimos USD 100 millones de CAF, en diciembre de 2021 y estamos negociando otros USD 75 millones con la CAF, que arribarían al país a finales de este año.

¿A qué productos se destinarán las colocaciones en 2022?

Los recursos serán destinados a tres productos de la Conafips. El primero, a créditos productivos de segundo piso para las cooperativas, los bancos comunales, las mutualistas y las cajas de ahorro y crédito.

Estos créditos estarán destinados, sobre todo, a las mujeres, a los jóvenes emprendedores y a los adultos mayores.

El segundo producto a donde llegarán los recursos es al fondo de garantía. Con este fondo nos convertimos en garantes solidarios de los socios de las cooperativas, que no tienen garantías para acceder a un crédito productivo.

Por ejemplo, durante la pandemia, el 30% de nuestras operaciones de créditos estuvo en manos de jóvenes entre 18 y 29 años de edad.

Y, muchos de ellos, que no tenían historial crediticio ni patrimonio, fueron los que más usaron el fondo de garantía. Confips se convirtió en garante de esos jóvenes.

¿Y el tercer producto?

Y, el tercero es un producto no financiero denominado fortalecimiento, que permite a Conafips analizar a las cooperativas antes de entregar los créditos de segundo piso y los fondos de garantía.

Este análisis consiste en examinar los procesos administrativos, financieros y de gobernanza de las cooperativas.

Además, se establecen objetivos específicos y actividades puntuales que contribuyan a mejorar los indicadores de gestión financieros, sociales y administrativos.

El objetivo es que las instituciones crediticias sean más robustas y, con ello, puedan acceder a financiamiento en Conafips.

¿Cuánto desembolsó Conafips para el fondo de garantía?

Garantizamos créditos por USD 140 millones desde marzo de 2020 y en 2022, está previsto que seamos garantes de créditos por USD 60 millones.

Por este servicio, los socios de las cooperativas no pagan intereses, sino que adquieren una especie de seguro de entre 0,8% y 1,3% del monto total del crédito.

El Conafips no pone dinero cuando un socio aplica al fondo de garantía, el crédito es otorgado con dinero de las cooperativas. En cada operación crediticia, el Conafips garantiza el 70% del crédito y el 30% restante es asumido por la entidad financiera.

¿Qué condiciones examina Conafips para dar recursos a las cooperativas?

Primero, que estén registradas en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y que cumplan con la normativa financiera.

También analizamos sus indicadores administrativos y financieros, y sus procesos operativos.

¿Cuál fue el rendimiento de las cooperativas durante la pandemia?

Desde marzo de 2020 entregamos créditos por más de USD 700 millones a las cooperativas.

Pese al impacto económico de la pandemia, los activos de las cooperativas crecieron -entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021- en un 21%, a USD 21.533 millones.

En ese mismo periodo, la cartera de las cooperativas creció 20%, a USD 15.000 millones.

Mientras que los depósitos, que reflejan la capacidad de ahorros de los socios, crecieron 23%. Eso significa que hay USD 17.285 millones en pasivos.

En definitiva, durante la pandemia, las cooperativas permitieron a las personas, que se quedaron sin empleo, acceder a un crédito para sus emprendimientos. Por eso, el 30% de nuestras operaciones de créditos está en manos de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.

¿Y la mora en los pagos de créditos?

La mora de las cooperativas a la Conafips es del 0,000027%, lo que permitió que Conafips obtenga una calificación de riesgo de AA+.

Mientras que la mora de los socios con las cooperativas está en un promedio del 4,7%, que es un indicador saludable para el sector financiero.

  • #tasas de interés
  • #crédito
  • #organismos multilaterales
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Conafips

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024