Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conaie: Reforma tributaria facilita la privatización de empresas públicas

La Conaie afirma que la reforma tributaria favorece a grandes grupos económicos y perjudica los derechos de los trabajadores y la soberanía del país.

Asamblea Anual de la Conaie 2023, celebrada el 16 de diciembre de 2023.

Asamblea Anual de la Conaie 2023, celebrada el 16 de diciembre de 2023.

Cuenta en X de la Conaie.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 dic 2023 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechazó por medio de un comunicado la aprobación de la reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa y que entró en vigencia este 20 de diciembre, con su publicación en el Registro Oficial.

Según la Conaie, la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo "esconde una serie de reformas que favorecen exclusivamente a los grandes grupos económicos".

Además, "facilita la privatización de empresas públicas y sectores estratégicos, mientras socavan los derechos de los trabajadores y la soberanía del país", aseguró la Confederación.

? COMUNICADO
Sobre la aprobación de la Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de #DanielNoboa. Esta ley esconde una serie de reformas que favorecen exclusivamente a los grandes grupos económicos, facilita la privatización de empresas públicas y sectores estratégicos,… pic.twitter.com/Jwj9pQfZQ0

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) December 20, 2023

La Conaie recalcó que la norma permite la "emisión de reformas tributarias que eximen a los más poderosos del pago de impuestos, dejando en desventaja a las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales".

Uno de los puntos clave de la ley es una amnistía tributaria, que consiste en la condonación del 100% de los intereses, multas y recargos a los contribuyentes que paguen la totalidad de las deudas vencidas con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Para acceder a esta condonación tributaria, el contribuyente debe pagar el capital de su deuda en máximo 150 días desde la entrada en vigencia la ley, es decir, este 20 de diciembre.

  • Lea también: Estos son los 12 puntos clave de la reforma tributaria de Daniel Noboa

"Pérdida de soberanía"

Sobre la creación del régimen especial de zonas francas, la Conaie cree que esto representa una "pérdida de soberanía a favor de intereses individuales o empresariales", donde además se exonera de responsabilidades laborales a las empresas.

Mientras que sobre las Asociaciones Público Privadas (APP), considera que su fin es la "privatización de la infraestructura del Estado y los servicios públicos", lo que pondría en riesgo sectores como la educación y la salud.

La Confederación hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que "realice una fiscalización exhaustiva de las cuentas públicas, identificando cómo se invierten, gastan o malversan los recursos del Presupuesto General del Estado".

"El Gobierno de Daniel Noboa está empeñado en imponer un modelo neoliberal que afecta a los intereses mayoritarios del pueblo ecuatoriano", concluyó la Conaie.

  • #reforma tributaria
  • #Conaie
  • #zonas francas
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 02

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 03

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 04

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 05

    Policía encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024