Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector constructor de Guayaquil se reactiva con 74 proyectos

Imagen referencial de un proyecto inmobiliario en Puerto Santa, en el norte de Guayaquil, el 20 de mayo de 2020.

Imagen referencial de un proyecto inmobiliario en Puerto Santa, en el norte de Guayaquil, el 20 de mayo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

21 may 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan piloto del sector de la construcción empezó en el país el 26 de abril de 2020 y hasta el momento hay más de 400 proyectos en marcha. Solo en Guayaquil, el Comité de Operaciones Cantonal (COE) autorizó el reinicio de 74 obras.

Con el cambio de color en el semáforo cantonal, vigente desde el 20 de mayo, "las actividades de la construcción se deberán regir por los lineamientos de esta medida", indica Gustavo Zúñiga, presidente del COE Cantonal.

Entre las disposiciones del semáforo amarillo consta que los sectores productivos deben tener hasta un 50% de personal presencialmente y con organización por turnos.

Además todas las empresas, incluyendo las de construcción, deben acatar la ordenanza municipal de la emergencia de Covid-19. Esta resolución incluye la habilitación de comedores y la instalación de dispensadores de gel desinfectante.

Fuertes inversiones para regresar 

Antes de retomar su ritmo, el sector de la construcción adoptó varias medidas de bioseguridad. "Todo esto requirió planificación, tiempo e inversión", expresa José Luis Valero, representante de Lotepec, que tiene dos proyectos inmobiliarios.

Uno de ellos es Olivos Park al norte de Guayaquil y que reiniciará su construcción la semana próxima. Valero estima que los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19 representarán una inversión de USD 400.000.

Uno de los rubros más altos es el servicio transporte para cada uno de los empleados. Esto se realiza por orden del COE para evitar que los trabajadores usen el transporte público, puesto que es considerado uno de los principales focos de contagio.

"Tuvimos que adquirir pruebas covid-19 que serán tomadas cada cierto tiempo", añade Valero.

thumb
El proyecto inmobiliario de Lotepec en Guayaquil se entregará con retrasos por la paralización en la emergencia sanitaria.

Menos utilidades por obra

Otro constructor, Javier Mendoza, dice que hay aspectos propios de la construcción que se perdieron tras la paralización de más de dos meses. "Ciertos arreglos, materiales y encofrados habrá que rehacer y todo esto genera pérdidas", señala.

¿Cuánto afectará la emergencia sanitaria al sector? Ambos empresarios estiman una disminución entre un 20% y 25% en la utilidad final del proyecto.

Datos de la Asociación Promotores Inmobiliarios de Ecuador (Apive), señalan que en 2019 los contratos de nuevas construcciones cayeron un 16,8 %.

En ese contexto de recesión económica, el gremio y constructores consideran que la baja demanda de vivienda continuará y será muy difícil que se generen nuevos proyectos inmobiliarios en 2020.

  • #Guayaquil
  • #inversiones
  • #Municipio de Guayaquil
  • #COE cantonal
  • #sector Construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025