Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector constructor de Guayaquil se reactiva con 74 proyectos

Imagen referencial de un proyecto inmobiliario en Puerto Santa, en el norte de Guayaquil, el 20 de mayo de 2020.

Imagen referencial de un proyecto inmobiliario en Puerto Santa, en el norte de Guayaquil, el 20 de mayo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

21 may 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan piloto del sector de la construcción empezó en el país el 26 de abril de 2020 y hasta el momento hay más de 400 proyectos en marcha. Solo en Guayaquil, el Comité de Operaciones Cantonal (COE) autorizó el reinicio de 74 obras.

Con el cambio de color en el semáforo cantonal, vigente desde el 20 de mayo, "las actividades de la construcción se deberán regir por los lineamientos de esta medida", indica Gustavo Zúñiga, presidente del COE Cantonal.

Entre las disposiciones del semáforo amarillo consta que los sectores productivos deben tener hasta un 50% de personal presencialmente y con organización por turnos.

Además todas las empresas, incluyendo las de construcción, deben acatar la ordenanza municipal de la emergencia de Covid-19. Esta resolución incluye la habilitación de comedores y la instalación de dispensadores de gel desinfectante.

Fuertes inversiones para regresar 

Antes de retomar su ritmo, el sector de la construcción adoptó varias medidas de bioseguridad. "Todo esto requirió planificación, tiempo e inversión", expresa José Luis Valero, representante de Lotepec, que tiene dos proyectos inmobiliarios.

Uno de ellos es Olivos Park al norte de Guayaquil y que reiniciará su construcción la semana próxima. Valero estima que los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19 representarán una inversión de USD 400.000.

Uno de los rubros más altos es el servicio transporte para cada uno de los empleados. Esto se realiza por orden del COE para evitar que los trabajadores usen el transporte público, puesto que es considerado uno de los principales focos de contagio.

"Tuvimos que adquirir pruebas covid-19 que serán tomadas cada cierto tiempo", añade Valero.

thumb
El proyecto inmobiliario de Lotepec en Guayaquil se entregará con retrasos por la paralización en la emergencia sanitaria.

Menos utilidades por obra

Otro constructor, Javier Mendoza, dice que hay aspectos propios de la construcción que se perdieron tras la paralización de más de dos meses. "Ciertos arreglos, materiales y encofrados habrá que rehacer y todo esto genera pérdidas", señala.

¿Cuánto afectará la emergencia sanitaria al sector? Ambos empresarios estiman una disminución entre un 20% y 25% en la utilidad final del proyecto.

Datos de la Asociación Promotores Inmobiliarios de Ecuador (Apive), señalan que en 2019 los contratos de nuevas construcciones cayeron un 16,8 %.

En ese contexto de recesión económica, el gremio y constructores consideran que la baja demanda de vivienda continuará y será muy difícil que se generen nuevos proyectos inmobiliarios en 2020.

  • #Guayaquil
  • #inversiones
  • #Municipio de Guayaquil
  • #COE cantonal
  • #sector Construcción
  • #semáforo cantonal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido, Donald Trump dice que alguien "muy cercano" lo entregó

  • 02

    Quito | Cierre en la avenida Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui, por accidente de tránsito

  • 03

    Tráiler se vuelca en la avenida Febres Cordero, en Daule, y provoca congestión vehicular

  • 04

    Superliga Femenina 2025: Dragonas IDV y Guerreras Albas se enfrentarán en una final inédita

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024