Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno descarta cortes de electricidad este domingo, durante el referéndum en Ecuador

El Gobierno ratificó este sábado que se suspenderán los cortes de electricidad programados para el domingo 21 de abril, durante las votaciones del referéndum y consulta popular.

Imagen referencial de un trabajador de la Empresa Eléctrica Quito en abril de 2024.

Imagen referencial de un trabajador de la Empresa Eléctrica Quito en abril de 2024.

EEQ/FB

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2024 - 16:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía y Minas anunció que los cortes de luz por la crisis energética se suspenderán el domingo 21 de abril, día de la consulta popular y referendo.

La Cartera de Estado, en un breve comunicado, señaló que los apagones podrán evitarse el domingo gracias a que mejoraron los caudales de los ríos que abastecen a las principales hidroeléctricas.

Asimismo, el Ministerio señaló que el país en general tendrá menos cortes de luz desde este 20 de abril. No se aclaró si el lunes 22 se abril habrá nuevos horarios de apagones.

El Ministerio de Energía confirmó este sábado que se han suspendido los cortes gracias a que las últimas lluvias presentadas en el país han permitido la mejora de los caudales de los ríos que alimentan a importantes plantas hidroeléctricas.

Asimismo, la cartera indicó que se han realizado obras de mantenimiento en plantas termoeléctricas (que usan carburantes), lo que ha permitido mejorar la producción de electricidad para la distribución a nivel nacional.

Esos factores también han contribuido a que se reduzcan los horarios diarios de apagones programados para este sábado, que han incluido periodos de racionamientos de energía de entre 2 y 9 horas de acuerdo a interrupciones programadas.

Así por ejemplo, en Quito los cortes de electricidad de este sábado han sumado entre 7 y 7,5 horas dependiendo de zonas y barrios.

En Guayaquil se han extendido por entre 3 y 7 horas. Y en provincias como Imbabura y Carchi (norte andino) los cortes han sido de entre 8 y 9 horas, mientras que en el sur andino de entre 2 y 8 horas.

La crisis energética que ha soportado Ecuador motivó al presidente Daniel Noboa a declarar el pasado viernes un estado de excepción a nivel nacional por 60 días.

La crisis, según el Gobierno, obedece en parte a la merma en los caudales de ríos como el Paute, en el sur andino del país, que alimenta el complejo de plantas de generación Mazar-Molino-Sopladora, que abastece a una tercera parte de la demanda nacional.

*Esta nota se publicó el viernes 19 de abril de 2024 a las 19:36 y se actualizó este domingo 20 de abril, a las 16:54, con información de los trabajos en plantas termoeléctricas.

  • #CNE
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué tuvo que ver el cumpleaños de Joaquín Valiente con el declive de su rendimiento en Barcelona SC? El volante responde

  • 02

    EN VIVO | Reunión Trump-Putin para hablar sobre Ucrania: Los presidentes se estrechan la mano en Alaska

  • 03

    El arquero Jhafets Reyes, de padre nigeriano y madre ecuatoriana, renueva con el Cartagena hasta 2028

  • 04

    Vía decreto, Gobierno modifica el nombre del Ministerio de Transporte y Obras Públicas luego de 18 años

  • 05

    Salud ofrece que los posgradistas tendrán una asignación económica "acorde a sus actividades asistenciales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024