Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los 10 datos más curiosos del consumo de los ecuatorianos

Mientras Loja es la ciudad donde resulta más caro enfermarse, Cuenca tiene el gasto de alquiler de vivienda más alto.

Centro Comercial Iñaquito, noviembre de 2021.

Centro Comercial Iñaquito, noviembre de 2021.

Daniel Molineros / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 2023 arrancó con una canasta básica familiar de USD 764,71. Ese fue el valor de enero, lo que representa un incremento de USD 40,32 en el consumo, con relación a igual mes de 2022.

Lo muestran las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC), del primer mes del año.

Un consumo heterogéneo

El consumo de los ecuatorianos no es homogéneo, varía por ciudad y categorías de productos.

Para el investigador de Inteligencia de Mercado, esto está correlacionado con la realidad socioeconómica de una ciudad.

Por ejemplo, Cuenca fue la ciudad donde más bajo el desempleo y con el salario medio más alto, en el cuarto trimestre de 2022.

Al mirar los datos de la canasta, es también esta ciudad donde el precio del alquiler de una vivienda estaba más alto para enero de 2023.

No obstante, el INEC aclara que la canasta familiar básica se construyó en noviembre de 1982, es decir, con base en las cantidades que los hogares consumían en esa época, pero los precios se expresan en valores de 2023.

Estas son los 10 datos más destacados de la composición de la canasta básica:

  1. 1

    ¿Dónde es más caro "hacer compras"?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Quito es la ciudad donde más se gasta en compra de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un gasto de USD 267,87 al mes. Santo Domingo, en cambio, tiene el menor gasto de este tipo, USD 235,10.

  2. 2

    ¿Dónde es más caro comprar ropa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los consumidores deben destinar más dinero para vestirse en la capital del país, que en otras ciudades, con un gasto de USD 60,96 en la compra de ropa. Una persona que vive en Esmeraldas, por el contrario, necesita de casi USD 20 menos para la compra de prendas de vestir.

  3. 3

    ¿Dónde es más caro enfermarse?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Loja es la ciudad donde resulta más caro enfermarse, con un gasto mensual en cuidado de la salud de USD 127,7 en enero de 2023.  

  4. 4

    ¿Y el pago del alquiler?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gasto en vivienda es más caro en Cuenca (USD 240,8 en enero de 2023); esto incluye alquiler, limpieza, artefactos de hogar y alumbrado. En esta ciudad, el gasto promedio en alquiler es de USD 197,1.

  5. 5

    Esta es la ciudad donde es más barato vivir

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ciudad donde es más barato vivir es Santo Domingo, con un gasto en alquiler de USD 129,4. El gasto general en vivienda en esta ciudad es de USD 165,1.

  6. 6

    Gasto en pan se lleva el mayor presupuesto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dentro de la categoría de alimentos, cereales y derivados tiene el consumo más alto: USD 52,8 en enero de 2023. Esto incluye el gasto en productos como el pan, arroz, pasta, maíz y avena.

  7. 7

    Hombres gastan más en ropa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ropa de hombre, en general, es más costosa. El gasto mensual fue de USD 24,7 en enero de 2023, mientras el de las mujeres es de USD 18,9.

  8. 8

    ¿Y la educación?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas gastan más en tabaco, que en educación; mientras el primer rubro tiene un valor de USD 35,2 en la canasta, el segundo llega a USD 25. Sin embargo, hay que considerar que el INEC toma en cuenta solo matrícula y útiles escolares en el gasto de educación, y no el presupuesto para las pensiones.

  9. 9

    Gasto en transporte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gasto en transporte también supera a la educación, con un valor de USD 37. Este fue el segundo rubro con mayor incidencia en la inflación, luego de alimentos.

  10. 10

    Gasto en salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cuidado de la salud representó USD 120,3 en la canasta de enero, es decir, este gasto tuvo un incremento de USD 13,6 en un año.

¿Y los precios?

La inflación anual, por su parte, se ubicó en 3,76% en enero. La categoría de productos que tuvo mayor incidencia en el indicador fue alimentos y bebidas no alcohólicas.

El director de investigación de la consultora Inteligencia Empresarial, Juan Javier Jarrín, explica que en 2022 hubo factores externos que dispararon el precio de los alimentos, como la guerra entre Rusia y Ucrania, que sigue impactando en los precios.

Por otro lado, añade, tras el paro nacional, hubo un incremento de la demanda de productos que generó subida de precios. Los fenómenos climatológicos fue una tercera variable en la inflación de los alimentos.

El segundo rubro que tuvo incidencia en la inflación fue el transporte. Jarrín detalla que el que más subió de precio fue el transporte urbano, seguido del transporte escolar.

En octubre de 2021, el pasaje de transporte urbano subió de USD 0,25 a 0,35. Sin embargo, este incremento no ocurrió al mismo tiempo en todas las compañías de transporte; sino de manera paulatina, y algunas lo hicieron en 2023.

  • #educación
  • #Ecuador
  • #transporte
  • #precios
  • #inflación
  • #canasta básica
  • #alimentos
  • #productos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024