Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras la pandemia, aumenta el consumo de productos saludables

El cambio de hábitos de consumo ha llevado a las empresas del sector de alimentos a desarrollar productos saludables.

Personas en un supermercado en el norte de Quito, en septiembre de 2022.

Personas en un supermercado en el norte de Quito, en septiembre de 2022.

Gabriela Coba-PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 sep 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los factores que influye en el consumo de los ecuatorianos y del resto de los ciudadanos de Latinoamérica es la renovada preocupación por la salud, según un reporte de Ernst & Young (EY).

En eso coincide la consultora de consumo Kantar, que dice que el 42% de los hogares en Ecuador se está preocupando más por su salud.

Durante el primer semestre de 2022, se incrementó en Ecuador la compra de productos saludables en el segmento de 'retail' o consumo masivo.

Las ventas de cereales light y de granola, de galletas saludables y de edulcorantes están al alza. Así como las de pan integral y bebidas vegetales.

Nuevas líneas de negocio

Otra tendencia saludable que está marcando a la industria es el reemplazo de la proteína animal por proteína de origen vegetal, explica Christian Wahli, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab).

"Una empresa grande que fabrica productos cárnicos ha incursionado en la producción de carne vegetal", dice Wahli.

Se refiere a Pronaca, que tiene marcas como Mr. Pollo, Fritz e Indaves.

En agosto de 2022, la empresa decidió innovar y lanzó su línea de negocio Veggie Deli, que agrupa cinco productos hechos de proteína de origen vegetal, entre ellos sustitutos de carne y mayonesa con aceite de coco.

En 2021 las ventas de Pronaca ascendieron a USD 966 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Otra empresa que está desarrollando productos de proteína de origen vegetal, como yogur, queso y mantequilla, es Ecopacific con su línea Eco Love.

Los ingresos de la firma llegaron a USD 15 millones en 2021.

La tendencia saludable también la sienten las cadenas de farmacias, con un incremento de la demanda de suplementos vitamínicos y de productos para el cuidado de la piel, según Kantar.

Efecto pandemia

Los ecuatorianos buscan productos que mejoren su salud porque "el país fue uno de los más golpeados por la pandemia", explica Miguel De La Torre, director de Kantar en Ecuador.

Al comienzo de la emergencia sanitaria, el país registró los mayores índices de contagios y muertes por Covid-19 en el mundo, según el Banco Mundial.

Esa realidad se evidenció, sobre todo, en Guayaquil, donde los sistemas sanitario y funerario colapsaron. Las imágenes de cuerpos en las calles impactaron a Ecuador y al mundo.

Después de ese choque, una buena parte de la población decidió ser "más consciente sobre lo que consume", por lo que la tendencia hacia productos saludables se mantendrá en el tiempo, dice De La Torre.

El cuidado de la salud es una preocupación de toda la población, pero los hogares de los estratos socioeconómicos alto y medio son los que más demandan productos que atienden esa necesidad, de acuerdo con EY.

Mientras que los consumidores de menores ingresos, priorizan el precio sobre las características del producto.

  • #salud
  • #ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    ¿Cómo se definirá el repechaje de las Eliminatorias sudamericanas entre Venezuela y Bolivia?

  • 02

    Daniel Noboa pide a los ministerios de Trabajo y Economía definir los sueldos en las entidades fusionadas

  • 03

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 04

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • 05

    Jombriel y DFZM se presentan en concierto en Quito, este 6 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024