Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumo con tarjetas de crédito cayó 32%, pero da señales de recuperación

Dos expertos sugieren cinco estrategias para manejar bien sus tarjetas de crédito en momentos de crisis económica.

Imagen referencial de una mujer haciendo un pago con su tarjeta de crédito.

Imagen referencial de una mujer haciendo un pago con su tarjeta de crédito.

Visa/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La facturación con tarjetas de crédito en Ecuador se está recuperando del golpe de la pandemia de Covid-19, pero no alcanza los niveles que tenía antes.

Entre enero y diciembre de 2020, los consumos con tarjeta sumaron USD 5.227 millones, un 32% menos en comparación con el mismo período de 2019.

Si se analiza la facturación histórica con tarjetas de crédito en Ecuador, la de 2020 se parece a la de 2012, según la Superintendencia de Bancos.

En 2012 la facturación con tarjetas de crédito fue de USD 5.071 millones.

En 2020 abril fue en el mes de mayor contracción en la facturación para las tarjetas de crédito: una caída de 63,35% o el equivalente a USD 413 millones en comparación con abril de 2019.

A partir de junio, con la flexibilización de las restricciones de distanciamiento social y de movilidad, el consumo con tarjeta experimentó una ligera recuperación.

En diciembre de 2020 la facturación llegó a USD 546 millones, un 30,71% menos frente a diciembre de 2019, cuando las operaciones con tarjeta alcanzaron los USD 788 millones.

En lo que más utilizan los ecuatorianos las tarjetas de crédito es para los gastos en supermercados.

Le siguen las categorías de salud, ferreterías y herramientas, educación y comunicaciones.

Nuevas prioridades

Para Javier Velasco, gerente general del buró de crédito Aval; y Pablo Jiménez, profesor del Business School de la UISEK, la caída de la facturación con tarjeta de crédito responde a cuatro factores:

  • Contracción del consumo por la baja de los ingresos de los hogares debido a una caída de 11,50% en las ventas del sector privado, la reducción de la jornada laboral y el deterioro del mercado laboral.
  • Cambios en las prioridades de consumo. Las personas no están gastando en productos y servicios de categorías que representan montos elevados de dinero, como viajes, carros y bienes inmuebles.
  • Priorización del ahorro ante la incertidumbre económica en el país y el mundo.
  • Presencia de nuevos métodos de pago digitales, para reducir el contacto y evitar posibles contagios de Covid-19.

Menos tarjetas en la billetera

Efraín Unda es uno de los ecuatorianos que durante la pandemia disminuyó sus consumos con tarjetas de crédito e incluso decidió cancelar dos de ellas.

"Ahora tengo tres tarjetas, una para compras de mi empresa, otra para gastos de la familia y la tercera para consumo personal. Las dos tarjetas que cerré estaban destinadas al pago de viajes, que no estoy haciendo en este momento", dice Unda.

Con esas tarjetas de crédito gastaba alrededor de USD 800 al mes.

Crédito inteligente

Para Velasco el cambio en los hábitos de consumo de los ecuatorianos, por la pandemia, es una oportunidad para que las personas aprendan a usar inteligentemente sus tarjetas de crédito.

Estas son algunas recomendaciones, según Aval, para darle un correcto uso a las tarjetas:

tarjeta

Número de tarjetas

  • Cada persona debería tener una o dos tarjetas de crédito para llevar un registro fácil de los gastos. La idea es que con una se hagan las compras diarias y se obtengan recompensas, como millas y la devolución de parte del dinero. La segunda se destina a los consumos grandes, para los cuales es mejor hacer un diferimiento sin intereses.
tarjeta

Monto del pago

  • Es preferible pagar todo el monto consumido en la tarjeta de forma mensual y no solo el saldo mínimo. El pago mínimo es un monto inferior al saldo total que se debe pagar, por lo que no ofrece una noción del valor real de la deuda adquirida. 
tarjeta

Diferimiento

  • Optar por el pago diferido cuando sean gastos que a futuro generen un rendimiento, como educación o negocios. El diferimiento se debe hacer de acuerdo con la vida útil del producto o servicio.
tarjeta

Llevar la cuenta

  • Guarde los recibos de los consumos y revise con atención el estado de cuenta cada mes para evitar un posible sobreendeudamiento.
Genially

Pagar a tiempo

  • Cada tarjetahabiente debe tener presente la fecha máxima de pago de su tarjeta para evitar costos adicionales por interés de mora y gestión de cobranza.
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #gasto
  • #Viajes
  • #facturación
  • #ventas
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #tarjeta de crédito
  • #crisis económica
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 02

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • 03

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 04

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 05

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024