Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobiernos pierden dinero por contrabando de cigarrillos, concluye estudio

El comercio ilícito de cigarrillos perjudica a los Gobiernos y a las empresas, revela la investigación de la PUCE. Solo en Ecuador se estiman pérdidas por USD 800 millones en cinco años debido a la evasión de impuestos.

Un hombre fuma un cigarrillo mientras ve al personal médico, el 18 de abril de 2020.

Un hombre fuma un cigarrillo mientras ve al personal médico, el 18 de abril de 2020.

EFE.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2021 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El comercio ilícito de productos de cigarrillos ocasiona que los gobiernos dejen de recibir millonarios montos. Así lo revela la investigación "Estimación del comercio ilícito de cigarrillos en Ecuador".

Este informe fue elaborado por los investigadores Tatiana Villacrés y Jorge Salgado, de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE).

Según la investigación, es necesario endurecer los mecanismos aduaneros y tributarios para frenar esta actividad que además financia actividades criminales.

¿Cuánto ha perdido Ecuador por esta actividad ilícita? En los últimos cinco años, el sector privado estima pérdidas por USD 800 millones. Esto ocurre porque los cigarrillos ilegales en el mercado evaden el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

Por su parte, Adriana Blanco, jefa de la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, señala que los Gobiernos pierden hasta USD 31.000 millones al año por no eliminar el comercio ilícito de productos de tabaco.

Avances que resultan insuficientes

La investigación determinó además que el país ha tenido importantes avances para el control de tabaco, como el nivel impositivo comparado con los países vecinos.

Pero se debe atacar el comercio ilícito mediante estrategias de control desde la producción, importación, comercialización y consumo del producto.

Para cumplir este último objetivo, el país debe "fortalecer la implementación del Sistema de identificación, marcación, autentificación, rastreo y trazabilidad fiscal de bebidas alcohólicas, cervezas y cigarrillos".

Este mecanismo es conocido como Simar, y aunque se aplica existe una parte del mercado fuera de estos controles.

La marca de cigarro más usada

Por otra parte, el informe de la PUCE también realizó encuestas a 2.385 fumadores en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.

Recolectó 2.119 cajetillas desechadas en Quito, Cuenca y Manta, revelando que "la marca de cigarrillos ilícitos más consumida es Marlboro".

"Aunque esta marca de cigarrillos se produce en Ecuador se evidenció que un gran porcentaje de ellos se produce en México y Colombia, pero no cumplen con la normativa ecuatoriana", sostiene la investigación.

Pocos estudios sobre el tema

Otra de las conclusiones del informe es que "el porcentaje de comercio ilícito es significativamente menor a aquellos indicados por la industria durante varios años".

De hecho, un informe de la firma Inmaver determinó que de 10 cigarrillos que se consumen en Ecuador, 7,9 tienen procedencia ilegal.

Este reporte fue financiado por las empresas tabacaleras. Y precisamente los investigadores de la PUCE indican que la industria del tabaco ha sido la protagonista de la entrega de cifras de comercio ilícito.

Esto sucede por la falta de información y de estudios independientes sobre la problemática.

PRIMICIAS solicitó una entrevista de Inmaver, pero señalaron que los dos estudios, tanto el de la PUCE como el realizado por la firma tienen diferentes metodologías. "Por ello arrojan diferentes resultados".

Lo cierto es que ambos estudios coinciden en que el comercio ilegal de cigarrillos financia actividades criminales, como el blanqueo de capitales y narcotráfico.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #contrabando
  • #mercados
  • #impuesto
  • #ICE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024