Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El contrabando se incrementa con el despunte del comercio electrónico

Los sectores económicos más afectados por el contrabando durante la emergencia sanitaria fueron: farmacéutico, bebidas alcohólicas y alimentos.

Personal de Aduana encontró mercadería no declarada en un puerto en Guayaquil, el 16 de septiembre de 2021.

Personal de Aduana encontró mercadería no declarada en un puerto en Guayaquil, el 16 de septiembre de 2021.

Aduana

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 oct 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aceleración del comercio electrónico en Ecuador y en otros países de Latinoamérica ha incidido en el incremento de prácticas de comercio ilícito, entre ellas, el contrabando.

Así lo afirmó Jeff Hardy, director general de Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (Tracit), en el Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC), que se realizó en Quito.

"La pandemia demostró que no estamos preparados para el comercio electrónico".

Jeff Hardy

Eso se debe, dijo, a que "no hay reglas que gobiernen Internet y protejan el fraude en línea", por lo que se vuelven canales para el comercio ilícito.

En el caso de Ecuador, las aprehensiones por contrabando sumaron USD 60 millones en 2020, según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Esa cifra representa el doble del promedio de incautaciones de contrabando de la última década.

A la par, en 2020 el comercio electrónico en el país creció 44 % en comparación con 2019. 

Ecuador ocupa la posición 60 de 84 del Índice del Entorno Global del Comercio Ilícito, que es elaborado por la revista The Economist y la Tracit.

Contrabando normalizado

Si bien el narcotráfico y el crimen organizado son dos de los principales promotores del contrabando, los ciudadanos y comerciantes también hacen su 'aporte' a esta práctica que causa millonarios perjuicios al país.

"El contrabando se ha normalizado", sostiene Carola Ríos, directora del Senae. Y asegura que "hay personas que han llegado a pensar que es un derecho realizar ese tipo de comercio".

Eso se debe a que en el país existe un régimen que exime a los ciudadanos de pagar impuestos y aranceles por los paquetes que ingresan por puertos y aeropuertos como bienes personales.

Pero, hay ciudadanos que aprovechan esa licencia para ingresar productos que luego comercializan informalmente, sobre todo, a través de redes sociales.

Y no solo los ciudadanos utilizan Internet para comercializar los productos de contrabando, hay grupos informales que también lo hacen para evadir controles.

Ese es el caso de las bebidas alcohólicas ilegales que se comercializan a domicilio a través de plataformas digitales, según un estudio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y de la Corporación Líderes para Gobernar.

Un producto es considerado ilegal cuando entra a un país sin:

  • Pagar impuestos de importación.
  • Pasar por controles.
  • Tener registro sanitario, pese a que ha sido fabricado por industrias de otros países.

Lo más contrabandeado

Los sectores más afectados por el contrabando durante la emergencia sanitaria, en Ecuador y la región, han sido: farmacéutico, bebidas alcohólicas y alimentos, afirma Hardy.

El sector farmacéutico ha sido golpeado especialmente por el contrabando de los medicamentos e insumos médicos más demandados por la pandemia.

"Los grupos criminales entraron en la carrera por suministrar a la población insumos médicos y medicamentos para combatir el Covid-19", sostiene InSight Crime, organización dedicada al estudio de las amenazas a la seguridad nacional y ciudadana en Latinoamérica.

En Latinoamérica el contrabando ha llevado a que el 10% de los medicamentos sea robado o falso, afirma la Organización Mundial de la Salud.

"El contrabando no cumple con la normativa de protección y seguridad para el ciudadano", dice Ríos.

En ese contexto, durante la emergencia sanitaria, la Senae se sumó a la Operación Stop de la Organización Mundial de Aduana cuyo propósito era combatir la importación de productos médicos, como mascarillas, guantes y medicamentos, que podían ser falsificados o de dudosa calidad.

En dos meses los 99 miembros realizaron más de 1.600 intercepciones, que significaron la aprehensión de:

  • 300 millones de unidades de medicamentos.
  • 47 millones de unidades de insumos médicos, como mascarillas, guantes kits de pruebas de Covid-19, termómetro y batas.
  • 2,8 millones de litros de desinfectante de manos.
  • #Internet
  • #redes sociales
  • #ventas
  • #aduana
  • #Senae
  • #Comercio Electrónico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024