Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La contratación pública cayó 8,6% en los primeros siete meses del año, según el Sercop

Servicio Nacional de Contratación Pública

Servicio Nacional de Contratación Pública

Archivo Medios Públicos EP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las compras públicas alcanzaron los USD 3.274 millones entre enero y julio de 2019, lo que significa una reducción de 8,6% frente al mismo periodo del 2018, cuando el saldo fue de USD 3.582 millones.

Las entidades que más contrataron a través del Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop) fueron las petroleras estatales Petroecuador, con USD 235,4 millones, y Petroamazonas, con USD 172,3 millones.

En tercer lugar están las holdings eléctricas estatales Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), con 183,2 millones, y la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), con 121,9 millones.

Las diez entidades que más contrataron bieneso servicios, por un valor global de USD 1.015 millones, lo que representa el 31% de la contratación pública, fueron:

Por su parte los diez principales proveedores de bienes y servicios para el Estado, representaron el 13,4% de la compra pública, es decir, USD 439,3 millones, entre enero y julio de 2019.

La lista es liderada por la empresa rusa Tyazhmash S.A., que fue contratada por Celec para concluir el proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón.

A Tyazhmash se le adjudicaron 124,4 millones hasta julio para que termine el montaje electromecánico de Toachi Pilatón.

La hidroeléctrica, que debía haber entrado en operación en 2015, lleva dos años paralizada luego de que Ecuador terminara el contrato con la empresa rusa Inter RAO.

Ahora está previsto que Toachi Pilatón entre en funcionamiento en 2021, según Celec.

El boom del etanol

Entre los mayores proveedores privados del Estado están las empresas que venden etanol.

Se trata de alcohol etílico para preparar la mezcla de la gasolina conocida como Ecopaís que tiene un 95% de gasolina extra y un 5% de etanol y cuyo consumo está en ascenso desde que el gobierno le quitó el subsidio a la gasolina Súper.

Petroecuador gastó 94,2 millones en la compra de etanol en los primeros siete meses del año.

La venta de etanol al Estado se repartió así:

  • USD 35,3 millones vendidos por Producargo.
  • USDS 32,5 millones vendidos por Soderal.
  • USD 26,4 millones vendidos por Codana.

Otro de las empresas privadas con mayores contratos de provisión de servicios al Estados es Valango SA.

La empresa fue contratada por el Gobierno Autónomo del cantón de Durán para prestar el servicio de limpieza, recolección, transporte y descarga de desechos sólidos por USD 39,8 millones.

Gasto por sectores

El sector de recursos naturales fue el que más compras públicas realizó, con USD 717,9 millones, un crecimiento de 78,9% frente a los 401,2 millones registrados en el mismo periodo 2018.

Este monto representa el 34,7% de toda la contratación pública sectorial entre enero y julio.

La contratación pública en los sectores administrativo y de salud está entre los rubros que más aumentaron, con 47,9% y 38,9% respectivamente frente al mismo periodo del año pasado.

En contraste, la contratación en bienestar social disminuyó 16,2%, sumando 274,7 millones.

Las compras en el sector de Educación alzanzaron USD 159,5 millones, un 57,1% menos que los 371,6 millones registrados entre enero y julio de 2018.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo publica reformas a la norma para la prevención del acoso laboral

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025