Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Médicos, profesores y empleados de la Senescyt, los que más trabajan con contrato ocasional

El Gobierno gastó USD 1.789 millones en contratos ocasionales en 2023. En la Senescyt, el 81% de los funcionarios tenía este tipo de contrato.

Imagen referencial de personal del Ministerio de Salud, 25 de febrero de 2024.

Imagen referencial de personal del Ministerio de Salud, 25 de febrero de 2024.

Facebook Ministerio de Salud.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 mar 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ha cuestionado que uno de los problemas que engrosan el gasto público en salarios es que los contratos ocasionales "no respetan la temporalidad y se convirtieron, en muchísimos casos, en contratos indefinidos".

El Ministerio de Trabajo registró a 492.615 funcionarios públicos dentro de las entidades que forman parte del Presupuesto del Estado, a diciembre de 2023. De estos, el 22% o 109.684 empleados tenían contratos ocasionales.

La ministra cuestionó los contratos ocasionales luego de criticar a los "sueldos dorados" en las empresas públicas.

De ahí que el pasado 17 de marzo de 2024, el Ministerio de Trabajo emitió un acuerdo que establece que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República.

Con esta medida se espera recortar USD 20 millones de gasto al mes o USD 240 millones en un año, dijo Núñez.

  • Sueldos dorados: no dan las cuentas, al 72,4% de trabajadores no se puede bajar salarios

Por su parte, los sindicatos de varias empresas públicas han advertido que reducir salarios a los trabajadores es inconstitucional.

¿Dónde hay más contratos ocasionales?

El Gobierno de Daniel Noboa busca estrategias para reducir uno de los gastos más fuertes del Estado: el de los salarios de la burocracia, que en 2023 sumó USD 9.738,5 millones.

Esa suma representó una tercera parte (32%) del gasto total del Presupuesto General del Estado en 2023.

Al poner la lupa sobre los contratos ocasionales, el Estado gastó USD 1.789 millones en los 109.684 burócratas con este tipo de contrato en 2023, según datos del Ministerio de Trabajo.

Se trata de contratos en las 249 entidades que forman parte del Presupuesto General del Estado, entre los que están, por ejemplo:

  • Los ministerios.
  • Las secretarías y agencias de la Función Ejecutiva.
  • Asamblea Nacional.
  • Fiscalía.
  • Consejo Nacional Electoral.
  • Consejo de la Judicatura.

El Presupuesto General del Estado no incluye a los trabajadores de las empresas públicas ni de los gobiernos locales.

Pese a que un eventual recorte al gasto a la burocracia podría apuntar a los contratos ocasionales, no será una tarea sencilla.

Lo anterior porque las dos entidades que concentran el mayor número de trabajadores con esa modalidad de trabajo son el Ministerio de Educación y el de Salud. Es decir, un ajuste podría golpear a sectores sociales prioritarios.

En el caso de los dos Ministerios, además son las entidades con más funcionarios públicos en general. Juntas las dos entidades representan el 53% de todos los empleados del sector público.

Educación tenía 178.297 funcionarios a diciembre de 2023, siendo la mayoría profesores. De total de funcionarios de Ministerio de Educación, el 22% tenía contratos ocasionales.

Y el Ministerio de Salud registró 84.670 funcionarios, principalmente, doctores, enfermeras y otro personal operativo médico. El 40% de funcionarios de ese Ministerio tiene contratos ocasionales.

Esto ocurre pese a que la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) establece que los contratos ocasionales en las entidades públicas no pueden superar el 20% del total de trabajadores.

Las entidades solo pueden sobrepasar ese porcentaje cuando exista una autorización del Ministerio de Trabajo, explica la abogada laboral María José Álvarez.

En Senescyt casi todos tienen contrato ocasional

En cambio, en la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) se reportaron 4.132 funcionarios hasta diciembre de 2023, de los cuales el 81% tenía contratos ocasionales, cuatro veces más de lo que la ley permite.

A febrero de 2024, la entidad redujo ligeramente su nómina y reporta 4.103 empleados.

  • Nueva propuesta para 'desaparecer' a la Senescyt llega a la Asamblea

Como una medida de optimización del tamaño del Estado, el expresidente Guillermo Lasso ya propuso eliminar a la Senescyt, cuya misión es "ejercer la rectoría de la política pública en materia de educación superior, ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales".

Y cuando era candidato, Noboa también propuso suprimir esa entidad, sin embargo, no se ha concretado.

Con trabajo, pero sin estabilidad

Álvarez explica que, por su naturaleza, los contratos ocasionales no deberían prolongarse por más de un año.

Los contratos ocasionales no otorgan estabilidad, pues pueden terminarse en cualquier momento por cualquiera de las dos partes.

Este tipo de contratos ahorran además gastos por indemnizaciones al Estado en caso de despidos, a diferencia de los contratos de funcionarios con nombramiento, que son más costosos y difíciles de terminar.

Álvarez menciona que los contratos ocasionales fueron creados para satisfacer necesidades no permanentes en las entidades, por ejemplo, "si se requiere contratar por un tiempo corto a personas para algún proyecto puntual o para reemplazar a mujeres embarazadas".

Según el artículo 58 de la Losep, se considera que en una entidad se requiere un cargo permanente cuando luego de un año de contratación ocasional, se mantiene a la misma persona en el cargo, o se contrata a otra, bajo esa modalidad, para suplir las mismas funciones.

Álvarez considera que la contratación ocasional se ha desnaturalizado y se ha vuelto más común en el Estado porque da más facilidad para suprimir cargos y ahorrar gastos en medio de los planes de optimización que anuncian los gobiernos.

"No se debe satanizarlos tampoco, pero se han vuelto usuales porque en las entidades no se impulsan y fortalecen los concursos de méritos y oposición", añade.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #Sector público
  • #contratos laborales
  • #sueldos dorados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024