Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El coronavirus no perdona: medidas drásticas, revueltas y desplome de mercados

Familiares de los presos de de la prisión de Rebibbia, en Roma, protestan el 9 de marzo de 2020, por las restricciones impuestas en el sistema carcelario para frenar el coronavirus.

Familiares de los presos de de la prisión de Rebibbia, en Roma, protestan el 9 de marzo de 2020, por las restricciones impuestas en el sistema carcelario para frenar el coronavirus.

EFE

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los principales mercados bursátiles europeos se hundieron más del 7%, y los índices de Estados Unidos y Japón cayeron más del 5%, después de que Arabia Saudita lanzó una guerra de precios del petróleo con Rusia, algo que extendió el pánico entre los inversores, ya asustados por el brote de coronavirus.

En Italia, donde las infecciones y las muertes siguen aumentando en contraste con la disminución en China -el origen de la epidemia-, gran parte del norte industrial alrededor de Milán se veía afectado por un régimen de cuarentena para unas 16 millones de personas.

Las muertes en la región de Lombardía, donde los cines, teatros y museos están cerrados y los eventos deportivos fueron suspendidos, aumentaron a 333, mientras que el número de fallecidos a nivel nacional se disparó en 97 a 463, el más alto del mundo después de China.

Más de 9.000 personas se han infectado en Italia en poco más de dos semanas, de un total global de más de 110.000. Los muertos a nivel global suman 3.900, la gran mayoría en China continental.

"Ahora que el virus ha desembarcado en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real", dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

Pero señaló que solo cuatro países: China, Corea del Sur, Italia e Irán representan el 93% de los casos en todo el mundo. "Sería la primera pandemia que podría controlarse", señaló Tedros. "La conclusión es que no estamos a merced del virus".

Efectos y temor a escala global

En todo el mundo se han cancelado vuelos, aislado comunidades y cruceros, y aplazado conciertos y ferias. Incluso los Juegos Olímpicos de Tokio podrían estar en riesgo.

Pero mientras algunos países, como China e Italia, han recurrido a medidas drásticas para tratar de retrasar la propagación del virus, otros permanecen en una fase de "contención", donde todavía se pueden rastrear casos individuales.

Gran Bretaña dijo que permanecería en esa fase por ahora, permitiendo que continúen las grandes reuniones y eventos deportivos.

En la vecina Irlanda, el primer ministro interino Leo Varadkar anunció la cancelación de todos los desfiles planeados para el Día de San Patricio el 17 de marzo, incluido uno en Dublín que atrae a más de 500.000 personas de todo el mundo.

En España, las escuelas cerraron en la ciudad de Labastida, en el País Vasco, después de que se identificaron cerca de 150 casos de coronavirus sobre los casi 1.000 en todo el país.

En la región del Golfo, donde la mayoría de los casos provienen de viajes desde Irán, el énfasis se ha puesto en el control fronterizo. Arabia Saudita dijo que multaría a las personas que no revelen información de salud y detalles de viaje a su llegada al país.

Irán, con 7.161 casos y 237 muertes, dijo que liberará temporalmente a unos 70.000 prisioneros por el coronavirus.

China y Corea del Sur informaron una desaceleración en las nuevas infecciones. China continental -excluyendo a la provincia de Hubei, centro del brote-, no registró nuevos casos de coronavirus transmitidos localmente por segundo día.

Corea del Sur informó 165 casos nuevos, lo que eleva el recuento nacional a 7.478, mientras que el número de muertes aumentó en uno a 51. Con la tasa de aumento de nuevas infecciones en su nivel más bajo en 11 días, el presidente Moon Jae-in dijo que se podría ingresar pronto en la fase de "estabilidad". En Italia, esto todavía parece estar muy lejos.

Las autoridades dijeron que seis prisioneros murieron por una serie de disturbios en más de 25 cárceles en Italia por las medidas impuestas para contener el coronavirus.

Pero la policía también estaba ocupada en otros lugares. Camareros en Roma y Milán dijeron que agentes los habían visitado para advertirles que sus bares corrían el riesgo de ser clausurados si dejaban que los clientes se aglutinen en el mostrador o se aglomeraran cerca de la caja.

"Desearía tener problemas para mantener a las personas separadas, pero esa es la menor de mis preocupaciones", dijo Franco Giovinazzo, quien dirige el Spazio Caffe en Roma. "El verdadero problema es que no entra nadie".

  • #Italia
  • #protestas
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025