Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador ofrece corredor humanitario para 1.200 vehículos atrapados

El Ministerio de Transporte de Ecuador abrirá un corredor humanitario para el paso de camiones de Colombia, transportistas analizan utilizar puente sobre el río San Miguel.

Autoridades del gobierno de Ecuador y Colombia se reunieron el 16 de enero de 2023 por la emergencia vial en Colombia.

Autoridades del gobierno de Ecuador y Colombia se reunieron el 16 de enero de 2023 por la emergencia vial en Colombia.

Twitter Ministerio de Transporte de Ecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 ene 2023 - 11:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Transporte de Ecuador anunció que abrirá un corredor humanitario para facilitar el paso de vehículos de carga pesada desde y hacia Colombia.

Lo anterior, por la emergencia vial en Colombia, tras un derrumbe que destruyó parte de la Panamericana, dejando aislados a los departamentos colombianos de Cauca y Nariño.

El derrumbe ha cortado la principal vía de comunicación terrestre entre los dos departamentos del suroriente de Colombia con el resto del país.

Por esa vía se movilizan unos 241 millones de toneladas de carga por mes, la mayor parte corresponde a productos de primera necesidad y combustibles.

Según El Espectador de Colombia, hay 1.200 vehículos aislados en Ecuador o en el departamento de Nariño, y que necesitan salir.

Estos vehículos tendrían que internarse en Ecuador para poder volver a Colombia y moverse hacia el centro del país vecino.

El corredor humanitario va desde el puente sobre el río San Miguel, en la provincia de Sucumbíos, y pasa por Baeza, Pifo, Ibarra y Tulcán.

Desde el puente de San Miguel los vehículos represados en Ecuador pueden llegar a la ciudad de Mocoa, en el Putumayo (frontera con Ecuador), y encaminarse hacia Cali y a otras ciudades del interior de Colombia.

Mientras que los vehículos que intentan llegar a Ecuador, desde el interior de Colombia, pueden usar el corredor en sentido contrario.

Pero en la zona no hay infraestructura suficiente para hacer trámites de aduana o cambio de cabezales en el caso de los camiones.

Los gremios de transporte de carga colombianos proponen crear una zona primaria en Lago Agrio, para facilitar el movimiento de carga por ese corredor.

Destrucción de la Panamericana

Construir una vía alterna al trecho destruido de la carretera Panamericana en el departamento colombiano del Cauca puede tomar por lo menos seis meses.

En ese escenario, el paso por el puente de San Miguel podría ser la ruta para las operaciones de importación y exportación terrestre entre ambos países.

Implicaría que Colombia movilice recursos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a esa parte de la frontera, para que la carga pueda entrar y salir por la vía 4501 Puente Internacional San Miguel-Santana.

Por su parte, el Ministerio de Transporte de Ecuador informó que habrá dos condiciones para el corredor humanitario:

  • Los vehículos sin carga, aislados en Colombia y que tengan que regresar a su país usando vías ecuatorianas, podrán transitar por Ecuador una sola vez.
  • Los camiones con carga en esta situación deben cumplir el proceso de cambio de cabezal (enganche y desenganche).

Unidades operativas y tácticas de @PoliciaEcuador, realizaron la custodia de 16 tractomulas del corredor humanitario para el transporte de mercancías y combustible, con dirección a #Colombia.

?Garantizamos el tránsito seguro de los vehículos hasta la zona fronteriza. pic.twitter.com/sBDnK6DOJM

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 17, 2023

El Ministerio de Transporte de Colombia realiza un censo para registrar los datos de los transportistas que están represados por la emergencia.

  • #colombia
  • #emergencia
  • #economía Ecuador
  • #transporte pesado
  • #Panamericana
  • #corredor humanitario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    ¿Por qué hay menos estudiantes en Ecuador? Las cifras del sistema educativo para el inicio de clases 2025-2026

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Orense

  • 04

    Senae alerta sobre estafa con cobros indebidos por el Formulario de Registro Aduanero

  • 05

    Ministro de Defensa encabeza un operativo de control en la Penitenciaría del Litoral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024