Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

245.000 cartas y 800.000 paquetes postales están represados en el país

Por falta de recursos, la empresa pública Servicios Postales de Ecuador (SPE) firmó un contrato con Servientrega para la distribución de los paquetes represados.

Una vista de la agencia de Servicios Postales de Ecuador, en Pusuquí, en Quito, en febrero de 2022.

Una vista de la agencia de Servicios Postales de Ecuador, en Pusuquí, en Quito, en febrero de 2022.

Servicios Postales de Ecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa pública Servicios Postales de Ecuador (SPE) firmó, en febrero de 2022, un contrato con la firma Servientrega para agilizar la entrega de más de 1 millón de paquetes y cartas que están represados desde 2017.

La gerente de Servicios Postales de Ecuador, María Verónica Alcívar, informó que desde el 18 de marzo de 2022 se entregarán 245.000 cartas y 800.000 paquetes.

Los paquetes estaban en las bodegas de Correos del Ecuador. Esa empresa pública entró en liquidación en mayo de 2020 por problemas financieros.

Tras la orden de liquidación, los paquetes siguieron acumulándose en las agencias de Correos de Ecuador, pues El gobierno del expresidente Lenín Moreno ordenó que el servicio postal siga funcionando, pese a la reducción de presupuesto y de personal.

Entre noviembre de 2021 y febrero de 2022, Correos entregó los paquetes represados a la nueva empresa pública.

Pero como Servicios Postales de Ecuador no tiene recursos, ni personal, ni una flota de vehículos para entregar los paquetes represados, firmó el contrato con Servientrega para que se encargue del reparto.

El courier privado también entregará los nuevos paquetes que recibe la empresa SPE desde extranjero.

El contrato, según Alcívar, no genera gastos al Estado y tiene una vigencia de un año hasta que la compañía estatal pueda operar sola.

¿Cómo será la entrega de correos?

Este mes de marzo de 2022 empezó el despacho de las cartas, postales y paquetes represados.

Si la entrega debe hacerse en Quito o en Guayaquil, los ciudadanos deben cancelar USD 4,08 al courier privado.

Los usuarios que viven en provincias y que quieren recibir su correo en su casa -en un periodo de 48 a 72 horas- deben pagar el costo del correo a Servicios Postales de Ecuador y abonar USD 4,28 a Servientrega para su despacho.

Servientrega alerta a los usuarios con un mensaje de texto sobre el costo del envío y la ubicación del paquete.

Pero, si los usuarios no quieren pagar a Servientrega, pueden acudir a las ventanillas de la empresa pública en Quito y en Guayaquil.

thumb
Ambiente de la atención al cliente en una oficina de SPE en Quito, en febrero de 2022.SPE.

El resto de agencias de SPE no funcionan porque Correos de Ecuador todavía no transfiere esos activos.

Alcívar asegura que, próximamente, habilitarán las agencias postales en:

  • Cuenca
  • Galápagos
  • Santo Domingo
  • Tena
  • Riobamba.

Una tarea difícil

El proceso de entrega de paquete a los usuarios no es fácil y se ha convertido en un dolor de cabeza porque los clientes deben ingresar a la página web de SPE para registrar información de su correspondencia.

"La información que está en los paquetes físicos es insuficiente. Además, en muchos casos, es incompleta e ilegible".

María Verónica Alcívar

¿Qué pasa si los usuarios no retiran o no les interesa recibir los paquetes? Servicios Postales tiene la opción legal de destruir la paquetería represada.

La empresa no opera al 100%

La empresa Servicios Postales de Ecuador todavía no funciona al 100%.

El sistema postal ecuatoriano, por ahora, solo recibe paquetes del extranjero y el tiempo de entrega depende de la ubicación del país de origen. Por ejemplo, un paquete de Estados Unidos tarda en llegar alrededor de 15 días.

El envío de correo a escala internacional no está funcionando porque la empresa pública no cuenta con todos los permisos postales y comerciales internacionales.

Y eso está generando problemas a los usuarios. Daniel Jiménez, por ejemplo, tuvo que usar couriers privados para enviar paquetes al extranjero. Los precios, generalmente, son altos.

"Por el envío de mis documentos para matricularme en una universidad de España tuve que pagar más de USD 300", dijo.

Los problemas en el servicio postal ecuatoriano también se reflejan en las redes sociales:

SPE asegura que tiene acercamientos con varias aerolíneas para suscribir, en los próximos días, acuerdos para ofrecer el servicio de envío de correspondencias a los diferentes continentes.

Proceso de liquidación

Correos del Ecuador continúa en proceso de liquidación y todavía no transfiere el total de los USD 600.000 que se establecieron como capital inicial para la creación de la empresa Servicios Postales de Ecuador, en febrero de 2021.

Según Alcívar, Correos del Ecuador adeuda USD 107.000.

Con este capital, junto con los ingresos por la recepción de paquetes del extranjero, la empresa pública paga, por ejemplo, los salarios de 45 funcionarios.

Como parte de la liquidación, Correos del Ecuador transfirió varios activos a SPE, como los galpones en Quito y Guayaquil.

Y debe entregar otros activos como las agencias en todo el país, 20 vehículos, o computadoras.

Pese a las limitaciones, la intención de SPE es generar ventas postales entre USD 3 y USD 4 millones en 2022.

  • #Correos del Ecuador
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Servicios Postales del Ecuador
  • #Servientrega

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025