Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corte declara inconstitucional Ley de Seguridad Social de FF. AA. y Policía

La declaratoria de inconstitucionalidad tiene efectos inmediatos a partir de la publicación de la sentencia en el Registro Oficial.

Personal de la Policía Nacional en un evento en la Escuela Superior de Quito, el 30 de septiembre de 2020.

Personal de la Policía Nacional en un evento en la Escuela Superior de Quito, el 30 de septiembre de 2020.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 mar 2021 - 18:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi cinco años después de su entrada en vigencia, la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional fue declarada inconstitucional.

La decisión fue tomada por la Corte Constitucional el 10 de marzo de 2021 y difundida dos días después.

La Corte declaró la inconstitucionalidad por el fondo de las normas que tienen que ver con:

  • Financiamiento del sistema.
  • Equiparación del régimen especial de seguridad social de la fuerza pública a la seguridad social general.

Con la inconstitucionalidad de la norma "entran en vigencia las normas correspondientes de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional anteriores a la reforma que las dejó sin efecto", sostiene un comunicado de la Corte Constitucional.

La Corte también declaró la inconstitucionalidad por el fondo de los artículos que dispusieron:

  • Eliminación de servicios sociales de las Fuerzas Armadas.
  • Eliminación de la indemnización profesional de la Policía Nacional.
  • Calidad de beneficiarios del montepío de los hijos solteros hasta los 25 años de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Ley de Seguridad Social de la Policía.

Sobre la inconstitucionalidad de esos artículos, la Corte dispuso que su decisión tenga efectos diferidos hasta que la Asamblea Nacional dicte las nuevas Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional.

Las leyes deben estar basadas en "criterios técnicos que aseguren la sostenibilidad del sistema", aclaró la Corte.

La declaratoria de inconstitucionalidad tiene efectos inmediatos a partir de la publicación de la sentencia en el Registro Oficial.

Sobre la decisión de la Corte Constitucional, el Isspol sostuvo que "el pronunciamiento garantiza la sostenibilidad del Instituto".

El pronunciamiento de la @CorteConstEcu garantiza la sostenibilidad del @isspol.

Nuestros pedidos siempre fueron fundamentados en derecho.

La aplicación de la norma es inmediata.@martinezjg @revistaPlanV pic.twitter.com/DRtaH91wv6

— ISSPOL Ecuador (@isspol) March 12, 2021

Tarea para el Issfa y el Isspol

En la sentencia, la Corte Constitucional también dispuso que el Consejo Directivo del ISSFA y el Consejo Directivo del Isspol preparen un régimen de transición que asegure que no exista un déficit en el sistema y que no se produzca una afectación desproporcionada en los aportes de los afiliados.

El objetivo de esa acción es que quienes han aportado bajo el régimen establecido en la ley impugnada, reciban prestaciones proporcionales a sus aportes.

Los dos consejos directivos deben presentar el régimen de transición, sobre la base de estudios actuariales actualizados y específicos, en un plazo de seis meses a partir de la notificación de la sentencia.

Además, los dos consejos, junto a una Comisión Especializada del Ministerio de Finanzas y una Comisión Especializada de la Superintendencia de Bancos, deben preparar un nuevo proyecto de Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y un nuevo proyecto de Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional.

Esos proyectos de ley se deben sostener en informes actuariales y técnicos actualizados y específicos.

  • #Corte Constitucional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #ISSFA
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • 04

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 05

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024