Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por cada hora sin luz, el sector comercial puede perder USD 20 millones, según gremios

La Federación de Cámaras de Comercio pide al Gobierno claridad sobre el estado del sector eléctrico y mejor planificación sobre los cortes de luz.

Un local en el Centro de Quito sin luz eléctrica, el 17 de abril de 2024.

Un local en el Centro de Quito sin luz eléctrica, el 17 de abril de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 abr 2024 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador, Miguel Ángel González, dijo este 18 de abril de 2024 que las pérdidas para el sector comercial por los cortes de luz se estiman en alrededor de USD 20 millones por cada hora que se deje de laborar por falta de energía.

Lo anterior se estima tomando en cuenta que el sector proyectaba ingresos por ventas en abril por USD 15.000 millones a escala nacional, lo que representa cerca de USD 500 millones por día.

"Es un golpe duro, queremos ser parte de la solución, para que el impacto sea el menor posible", dijo González a medios de comunicación en Guayaquil.

  • Lea también: ¿Se puede vaciar el gigantesco embalse de Mazar en 12 horas?

El también presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano dijo que, como sector productivo, deben buscar la manera de que las empresas no se paralicen.

Por ello, los gremios han pedido claridad al Gobierno sobre el estado real del sector eléctrico, así como un cronograma claro sobre los cortes, que les permita programarse de manera adecuada.

"No puede ser de imprevisto. Es importante la planificación para enfrentar esto de la mejor manera posible", recalca González.

Cadena del camarón afectada

Por su parte, la Cámara Nacional de Acuacultura advirtió el 16 de abril que la interrupción del suministro de electricidad tiene repercusiones significativas en toda la cadena

de producción de camarón, desde la crianza hasta el procesamiento y la exportación.

"La falta de energía en las fincas camaroneras afecta el bombeo del agua, lo que pone en

riesgo las condiciones de oxígeno y la supervivencia del camarón", explicó el gremio en un comunicado.

Los fabricantes de alimentos para camarón también están siendo perjudicados, puesto que su producción depende de la energía eléctrica.

De igual manera, dice la Cámara, sucede con las empacadoras que requieren procesar

y congelar el camarón a -18 °C, lo cual demanda considerables volúmenes de electricidad.

"Este proceso es esencial para preservar la calidad del producto y cumplir con los estándares

de seguridad alimentaria", añade el gremio.

No obstante, la Cámara aclara que el impacto de los racionamientos eléctricos "solo podrá ser calculado en su real magnitud al término de la medida".

  • #Comercio
  • #industria
  • #empresas
  • #camarón
  • #ventas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    9 de Octubre vence en los penales a El Nacional, actual campeón de la Copa Ecuador, y avanza a los cuartos de final

  • 02

    Yale abre su segunda isla en Ecuador y se aleja un poco de la nostalgia por sus candados

  • 03

    Más de 30 sismos frente a Puerto López, Manabí, en menos de dos semanas

  • 04

    Liga de Quito vence a Sao Paulo y se ilusiona con las semifinales de la Copa Libertadores

  • 05

    Alto tráfico por accidente de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín, sentido Aeropuerto-Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024